B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20250430-1)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 1071/2025, de 24 de abril, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Inspectores de Hacienda, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A1, de la Comunidad de Madrid
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 102
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 30 DE ABRIL DE 2025
Pág. 27
internacionales: Bonos y préstamos sindicados. Otras emisiones y colocaciones internacionales. Las inversiones extranjeras en España. Inversiones españolas en el exterior. Régimen
común a ambos tipos de inversiones.
15. El sector asegurador. La empresa de seguros. Condiciones para el acceso y para
el ejercicio de la actividad aseguradora. Las provisiones técnicas y el margen de solvencia.
El Fondo de Garantía. El control administrativo de la actividad aseguradora. El Consorcio
de Compensación de Seguros.
16 .Los elementos principales de la operación de seguros. El contrato de seguro: Disposiciones generales. El seguro contra daños. El seguro de personas. Los planes de pensiones: Modalidades, principios básicos y régimen financiero. Los fondos de pensiones: Régimen financiero, entidades gestoras y depositarias.
ANEXO IV
Derecho financiero y tributario español
Anexo IV.1
1. El derecho financiero. Concepto, autonomía y contenido. La Hacienda Pública en
la Constitución Española.
2. Los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid: Concepto, contenido y
regulación. La Ley Reguladora de la Hacienda de la Comunidad de Madrid. Estructura de
los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid. El ciclo presupuestario. Modificaciones presupuestarias.
3. El procedimiento administrativo de ejecución del gasto público en la Comunidad
de Madrid. Gasto y pago. Procedimiento ordinario: Fases del gasto. Procedimientos especiales: Pagos a justificar, anticipos de caja fija, convalidación.
4. El control de la actividad económico-financiera pública. El control externo y el
control interno. La Intervención General de la Comunidad de Madrid. Control de legalidad.
Control de eficiencia: Control financiero, de eficacia y de auditoría. La Cámara de Cuentas
de la Comunidad de Madrid.
5. El derecho tributario: Concepto y contenido. Las fuentes de derecho tributario.
Administración Tributaria. Las obligaciones y deberes de la Administración Tributaria. Los
principios del ordenamiento tributario español.
6. La aplicación y la interpretación de las normas tributarias. Ámbito temporal y criterios de sujeción a las normas tributarias. Interpretación y calificación. La integración de las normas tributarias: Analogía, simulación y conflicto en la aplicación de la norma tributaria.
7. Los tributos. Concepto, fines y clases de tributos. La relación jurídico-tributaria.
Las obligaciones tributarias: La obligación tributaria principal, la obligación tributaria de
realizar pagos a cuenta, las obligaciones entre particulares, las obligaciones tributarias accesorias y formales.
8. Los elementos de cuantificación de la obligación tributaria. La base imponible:
Concepto y métodos de determinación. La base liquidable. El tipo de gravamen. La cuota
tributaria. La deuda tributaria: Concepto. Garantías de la deuda tributaria.
9. Los obligados tributarios: Clases. Derechos y garantías. Los sujetos pasivos. El
contribuyente. Exenciones subjetivas. La capacidad de obrar en el orden tributario. Representación. Residencia y domicilio fiscal.
10. Los responsables tributarios. La responsabilidad tributaria. Responsables solidarios y subsidiarios. Los sucesores. Retenedores y obligados a ingresar a cuenta. Otros obligados tributarios.
11. La aplicación de los tributos. Los procedimientos administrativos en materia tributaria: Fases. Obligación de resolución y plazos de resolución. La prueba. Notificaciones. La denuncia pública. Las liquidaciones tributarias. La consulta tributaria. El número de identificación fiscal. La gestión censal. La colaboración social en la aplicación de los tributos.
12. Actuaciones y procedimiento de gestión tributaria (I). Funciones de gestión tributaria. Declaraciones. Autoliquidaciones. Comunicaciones de datos. Procedimiento de devolución iniciado mediante autoliquidación, solicitud o comunicación de datos. Procedimiento iniciado mediante declaración.
BOCM-20250430-1
Parte general y procedimientos tributarios
B.O.C.M. Núm. 102
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 30 DE ABRIL DE 2025
Pág. 27
internacionales: Bonos y préstamos sindicados. Otras emisiones y colocaciones internacionales. Las inversiones extranjeras en España. Inversiones españolas en el exterior. Régimen
común a ambos tipos de inversiones.
15. El sector asegurador. La empresa de seguros. Condiciones para el acceso y para
el ejercicio de la actividad aseguradora. Las provisiones técnicas y el margen de solvencia.
El Fondo de Garantía. El control administrativo de la actividad aseguradora. El Consorcio
de Compensación de Seguros.
16 .Los elementos principales de la operación de seguros. El contrato de seguro: Disposiciones generales. El seguro contra daños. El seguro de personas. Los planes de pensiones: Modalidades, principios básicos y régimen financiero. Los fondos de pensiones: Régimen financiero, entidades gestoras y depositarias.
ANEXO IV
Derecho financiero y tributario español
Anexo IV.1
1. El derecho financiero. Concepto, autonomía y contenido. La Hacienda Pública en
la Constitución Española.
2. Los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid: Concepto, contenido y
regulación. La Ley Reguladora de la Hacienda de la Comunidad de Madrid. Estructura de
los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid. El ciclo presupuestario. Modificaciones presupuestarias.
3. El procedimiento administrativo de ejecución del gasto público en la Comunidad
de Madrid. Gasto y pago. Procedimiento ordinario: Fases del gasto. Procedimientos especiales: Pagos a justificar, anticipos de caja fija, convalidación.
4. El control de la actividad económico-financiera pública. El control externo y el
control interno. La Intervención General de la Comunidad de Madrid. Control de legalidad.
Control de eficiencia: Control financiero, de eficacia y de auditoría. La Cámara de Cuentas
de la Comunidad de Madrid.
5. El derecho tributario: Concepto y contenido. Las fuentes de derecho tributario.
Administración Tributaria. Las obligaciones y deberes de la Administración Tributaria. Los
principios del ordenamiento tributario español.
6. La aplicación y la interpretación de las normas tributarias. Ámbito temporal y criterios de sujeción a las normas tributarias. Interpretación y calificación. La integración de las normas tributarias: Analogía, simulación y conflicto en la aplicación de la norma tributaria.
7. Los tributos. Concepto, fines y clases de tributos. La relación jurídico-tributaria.
Las obligaciones tributarias: La obligación tributaria principal, la obligación tributaria de
realizar pagos a cuenta, las obligaciones entre particulares, las obligaciones tributarias accesorias y formales.
8. Los elementos de cuantificación de la obligación tributaria. La base imponible:
Concepto y métodos de determinación. La base liquidable. El tipo de gravamen. La cuota
tributaria. La deuda tributaria: Concepto. Garantías de la deuda tributaria.
9. Los obligados tributarios: Clases. Derechos y garantías. Los sujetos pasivos. El
contribuyente. Exenciones subjetivas. La capacidad de obrar en el orden tributario. Representación. Residencia y domicilio fiscal.
10. Los responsables tributarios. La responsabilidad tributaria. Responsables solidarios y subsidiarios. Los sucesores. Retenedores y obligados a ingresar a cuenta. Otros obligados tributarios.
11. La aplicación de los tributos. Los procedimientos administrativos en materia tributaria: Fases. Obligación de resolución y plazos de resolución. La prueba. Notificaciones. La denuncia pública. Las liquidaciones tributarias. La consulta tributaria. El número de identificación fiscal. La gestión censal. La colaboración social en la aplicación de los tributos.
12. Actuaciones y procedimiento de gestión tributaria (I). Funciones de gestión tributaria. Declaraciones. Autoliquidaciones. Comunicaciones de datos. Procedimiento de devolución iniciado mediante autoliquidación, solicitud o comunicación de datos. Procedimiento iniciado mediante declaración.
BOCM-20250430-1
Parte general y procedimientos tributarios