Madrid (BOCM-20250424-65)
Organización y funcionamiento. Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias. Estrategia gestión residuos
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

JUEVES 24 DE ABRIL DE 2025

B.O.C.M. Núm. 97

Administradores de Fincas, así como en mercadillos o centros sociales municipales. Igualmente se
prevé la colaboración con las escuelas de Formación Profesional de la ciudad de Madrid, y una
línea específica para la información y sensibilización de la población turista que visita Madrid.
Como medida de gobernanza en materia de gestión de residuos, se ha aceptado la observación de
la que deriva proponer a la Comunidad de Madrid la creación de una Comisión regional de residuos
con participación de municipios, Mancomunidades y la propia Comunidad de Madrid, como foro
de coordinación en materia de gestión de los residuos (Programa 8) e igualmente se incorporan
nuevos elementos para incluir en el Plan de contratación pública ecológica del Ayuntamiento de
Madrid. Adicionalmente, se ha incorporado al texto de la Estrategia el análisis de posibles opciones
de compensación a los ciudadanos que residan en el entorno de las instalaciones del Parque
Tecnológico de Valdemingómez, por el déficit de aprovechamiento urbanístico en esa zona
asociado al espacio ocupado por estas infraestructuras que dan servicio a todo el municipio.
Como consecuencia de los últimos cambios normativos (Orden TED/789/2023, de 7 de julio, por
la que se establece el método de cálculo del coste de emisión de gases de efecto invernadero en
vertedero), se ha incluido entre las acciones la realización de un análisis de costes de emisión en
vertedero de gases de efecto invernadero que conllevará la elaboración de un informe con las
actuaciones anuales a realizar en este ámbito.
Por último, diversas observaciones estaban encaminadas a incorporar precisiones, matizaciones,
correcciones o mejoras de redacción del texto del proyecto de la Estrategia, se han aceptado casi
todas ellas, con la finalidad de proponer un texto de la Estrategia lo más preciso y acertado posible.

3.2.3.
Incorporación requerimientos de la Declaración Ambiental
Estratégica en la Estrategia
Una vez finalizadas las fases de información pública y consultas a las administraciones públicas
afectadas y a las personas interesadas, el Ayuntamiento de Madrid presentó formalmente el 13 de
marzo de 2024 la solicitud de Declaración Ambiental Estratégica de la Estrategia de Prevención y
Gestión de Residuos Domésticos y Comerciales de la ciudad de Madrid – 2030. Dicha solicitud fue
dirigida a la autoridad ambiental competente, en este caso, la Dirección General de Transición
Energética y Economía Circular de la Consejería De Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la
Comunidad de Madrid.
El 7 de febrero de 2025 el órgano ambiental competente emitió la Declaración Ambiental
Estratégica (DAE) mediante un escrito firmado por la Dirección General de Transición Energética
y Economía Circular, poniendo fin a la tramitación de la evaluación ambiental estratégica, por
procedimiento ordinario, de la Estrategia de Prevención y Gestión de Residuos de la Ciudad de Madrid
– 2030.
Dentro de la formulación de la Declaración Ambiental Estratégica, la autoridad ambiental se
muestra de acuerdo con las principales conclusiones del Estudio Ambiental Estratégico,
considerando que se ha justificado suficientemente la integración de los criterios ambientales
recogidos en el Documento de Alcance.
No obstante, indica que, de forma previa a la aprobación final del texto de Estrategia, se deberán
incorporar en dicho documento las determinaciones, condicionantes y consideraciones contenidas
en los informes recabados a través de las consultas expuestas en el propio escrito, destacando de
manera especial los comentarios realizados en los siguientes informes:

BOCM-20250424-65

Pág. 228

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID