Ministerio de Trabajo y Economía Social (BOCM-20250423-56)
Fondo de Garantía Salarial. Subasta inmuebles
<< 2 << Página 2
Página 3 Pág. 3
-
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 96

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 23 DE ABRIL DE 2025

Pág. 321

BOCM-20250423-56

(oferta inicial igual o mayor al importe mínimo de licitación de “primera subasta”) se realizará subasta únicamente entre los mismos. De no haberlos, se realizará subasta entre los
postores que se hayan presentado a “segunda subasta” (oferta inicial igual o mayor al importe mínimo de licitación de “segunda subasta” y menor al importe mínimo de licitación
de “primera subasta”). Y lo mismo para el caso de “tercera y cuarta subasta”.
Los interesados, únicamente, podrán presentar oferta en una de las 4 convocatorias de
subasta en unidad de acto, es decir, en primera, segunda, tercera o cuarta subasta.
— Primera subasta: Importe de licitación: 90.235,63 euros. Importe de garantía: 4.511,78
euros.
— Segunda subasta: Importe de licitación: 76.700,29 euros. Importe de garantía: 3.835,01
euros.
— Tercera subasta: Importe de licitación: 65.195,25 euros. Importe de garantía: 3.259,76
euros.
— Cuarta subasta: Importe de licitación: 55.415,96 euros. Importe de garantía: 2.770,80
euros.
En la escritura pública se hará constar que el inmueble se enajena como cuerpo cierto,
y que el adquirente conoce y acepta las condiciones físicas, jurídicas, registrales y urbanísticas en que se encuentra el inmueble.
Titularidad del FOGASA: Cien por ciento en pleno dominio. Adjudicada mediante
Escritura de compraventa, autorizada por el notario Don Javier Gaspar Alfaro en Madrid,
el día 15 enero de 1998 (número de protocolo 131).
Lugar y forma de constitución de la garantía: Para tomar parte en el procedimiento de
subasta es requisito indispensable constituir la garantía, conforme se establece en la cláusula 7 del pliego de condiciones.
En la Caja General de Depósitos de la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional o en sus sucursales encuadradas en las Delegaciones de Economía y Hacienda, a
favor del Fondo de Garantía Salarial O. A., con NIF: Q2819014H, en cualquiera de las formas previstas en el artículo 108 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, con los requisitos exigidos en los artículos 56 a 58 del Real Decreto 1098/2001,
de 12 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley de Contratos de las
Administraciones Públicas.
La garantía constituida en efectivo se hará en el modelo 060 que se proporcionará en
la Caja General de Depósitos o en sus sucursales.
Cuando la garantía se presente en aval o contrato de seguro de caución se realizará a
través de la SECAD (Servicio Electrónico de la Caja General de Depósitos), indicando que
la garantía es para tomar parte en la subasta-1/2025, señalando el número de procedimiento, número del lote, convocatoria de la subasta, dirección y municipio del inmueble.
El resguardo de la constitución de la garantía, junto con el resto de la documentación,
se incluirán dentro del sobre número 1. La oferta económica se incluirá dentro del sobre número 2 (Cláusula 9 del pliego de condiciones).
Madrid, a 8 de abril de 2025.—El secretario general del Fondo de Garantía Salarial O. A.,
Fernando Fort González.
(03/5.940/25)

http://www.bocm.es

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

D. L.: M. 19.462-1983

ISSN 1989-4791