C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE DIGITALIZACIÓN (BOCM-20250415-24)
Plan estratégico de subvenciones – Orden 90/2025, de 1 de abril, de la Consejería de Digitalización, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Digitalización para el año 2025
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 254
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 15 DE ABRIL DE 2025
B.O.C.M. Núm. 89
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Digitalización
ORDEN 90/2025, de 1 de abril, de la Consejería de Digitalización, por la que se
aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Digitalización
para el año 2025.
La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, establece en su artículo 8.1, con el carácter de legislación básica del Estado, que “los órganos de las Administraciones Públicas o cualesquiera entes que propongan el establecimiento de subvenciones,
con carácter previo, deberán concretar en un Plan Estratégico de Subvenciones los objetivos y efectos que se pretenden con su aplicación, el plazo necesario para su consecución,
los costes previsibles y sus fuentes de financiación, supeditándose en todo caso al cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria”.
En idénticos términos se pronuncia el artículo 4.bis de la Ley 2/1995, de 8 de marzo,
de Subvenciones de la Comunidad de Madrid. Asimismo, su artículo 7.1 dispone que los
órganos competentes para conceder subvenciones son los Consejeros en el ámbito de su
consejería correspondiente.
Igualmente, según dispone el artículo 25 de la Ley 10/2019, de 10 de abril, de Transparencia y de Participación de la Comunidad de Madrid, los planes estratégicos de ayudas
y subvenciones aprobados deberán ser publicados en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, dentro de los veinte días siguientes a de su aprobación.
En atención a lo expuesto, la presente orden tiene por objeto proceder a la aprobación del
Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Digitalización, instrumento que permite abordar una planificación estratégica de las distintas políticas de gasto desarrolladas por la
Consejería de Digitalización y, a través del cual se dan a conocer las distintas subvenciones
que va a otorgar esta consejería cuya convocatoria se va a producir durante el año 2025, aunque en algunos casos su proyección abarcará un período plurianual.
Las subvenciones recogidas en este plan tienen en cuenta, entre otras, las previsiones
de la Estrategia Digital 2023-2026 de la Comunidad de Madrid aprobada por el Consejo de
Gobierno de la Comunidad de Madrid el 29 de marzo de 2023 y del Plan de Capacitación
Digital para los ciudadanos de la Comunidad de Madrid 2022-2025, aprobado por el Consejo de Gobierno el 21 de diciembre de 2022.
El contenido de este plan, conforme a lo dispuesto en el artículo 4 bis de la Ley 2/1995,
de 8 de marzo, recoge tanto los objetivos estratégicos, que describen el efecto e impacto que
se espera lograr con la acción institucional durante el período de vigencia del plan, como las
líneas de subvención en las que se concreta, explicitando para cada una de ellas las áreas de
competencia afectadas y sectores hacia los que se dirigen las ayudas, los objetivos y efectos
que se pretenden con su aplicación, el plazo necesario para su consecución, los costes previsibles para su realización, las fuentes de financiación, el plan de acción, el procedimiento de
concesión, la partida presupuestaria y, finalmente, el régimen de seguimiento y evaluación
continua aplicable a las diferentes líneas de subvenciones, determinando para cada línea de
subvención un conjunto de indicadores relacionados con los objetivos del plan.
Con este plan se contemplan algunas de las líneas de subvenciones ya recogidas en el
Plan de Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Digitalización para 2024. En primer lugar, se mantiene una subvención dirigida a la ejecución de actuaciones formativas
dentro del marco del componente 19 “Plan nacional de competencias digitales (Digital
Skills)”, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de
España —financiado por la Unión Europea— NextGenerationEU, para generar una vía de
comunicación para que las empresas y entidades que trabajan en el ámbito de la capacitación digital pongan en valor sus capacidades, ejecutando acciones formativas dentro del
componente 19, inversión 1 “Plan nacional de competencias digitales (Digital Skills)”, contribuyendo de esta manera al desarrollo de la sociedad digital.
En segundo lugar, también se continúa con una subvención destinada al desarrollo de casos de uso de Inteligencia Artificial aplicada a entornos industriales, dentro del programa de
Redes Territoriales de Especialización Tecnológica, en el marco del Plan de Recuperación,
BOCM-20250415-24
24
Pág. 254
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 15 DE ABRIL DE 2025
B.O.C.M. Núm. 89
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Digitalización
ORDEN 90/2025, de 1 de abril, de la Consejería de Digitalización, por la que se
aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Digitalización
para el año 2025.
La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, establece en su artículo 8.1, con el carácter de legislación básica del Estado, que “los órganos de las Administraciones Públicas o cualesquiera entes que propongan el establecimiento de subvenciones,
con carácter previo, deberán concretar en un Plan Estratégico de Subvenciones los objetivos y efectos que se pretenden con su aplicación, el plazo necesario para su consecución,
los costes previsibles y sus fuentes de financiación, supeditándose en todo caso al cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria”.
En idénticos términos se pronuncia el artículo 4.bis de la Ley 2/1995, de 8 de marzo,
de Subvenciones de la Comunidad de Madrid. Asimismo, su artículo 7.1 dispone que los
órganos competentes para conceder subvenciones son los Consejeros en el ámbito de su
consejería correspondiente.
Igualmente, según dispone el artículo 25 de la Ley 10/2019, de 10 de abril, de Transparencia y de Participación de la Comunidad de Madrid, los planes estratégicos de ayudas
y subvenciones aprobados deberán ser publicados en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, dentro de los veinte días siguientes a de su aprobación.
En atención a lo expuesto, la presente orden tiene por objeto proceder a la aprobación del
Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Digitalización, instrumento que permite abordar una planificación estratégica de las distintas políticas de gasto desarrolladas por la
Consejería de Digitalización y, a través del cual se dan a conocer las distintas subvenciones
que va a otorgar esta consejería cuya convocatoria se va a producir durante el año 2025, aunque en algunos casos su proyección abarcará un período plurianual.
Las subvenciones recogidas en este plan tienen en cuenta, entre otras, las previsiones
de la Estrategia Digital 2023-2026 de la Comunidad de Madrid aprobada por el Consejo de
Gobierno de la Comunidad de Madrid el 29 de marzo de 2023 y del Plan de Capacitación
Digital para los ciudadanos de la Comunidad de Madrid 2022-2025, aprobado por el Consejo de Gobierno el 21 de diciembre de 2022.
El contenido de este plan, conforme a lo dispuesto en el artículo 4 bis de la Ley 2/1995,
de 8 de marzo, recoge tanto los objetivos estratégicos, que describen el efecto e impacto que
se espera lograr con la acción institucional durante el período de vigencia del plan, como las
líneas de subvención en las que se concreta, explicitando para cada una de ellas las áreas de
competencia afectadas y sectores hacia los que se dirigen las ayudas, los objetivos y efectos
que se pretenden con su aplicación, el plazo necesario para su consecución, los costes previsibles para su realización, las fuentes de financiación, el plan de acción, el procedimiento de
concesión, la partida presupuestaria y, finalmente, el régimen de seguimiento y evaluación
continua aplicable a las diferentes líneas de subvenciones, determinando para cada línea de
subvención un conjunto de indicadores relacionados con los objetivos del plan.
Con este plan se contemplan algunas de las líneas de subvenciones ya recogidas en el
Plan de Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Digitalización para 2024. En primer lugar, se mantiene una subvención dirigida a la ejecución de actuaciones formativas
dentro del marco del componente 19 “Plan nacional de competencias digitales (Digital
Skills)”, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de
España —financiado por la Unión Europea— NextGenerationEU, para generar una vía de
comunicación para que las empresas y entidades que trabajan en el ámbito de la capacitación digital pongan en valor sus capacidades, ejecutando acciones formativas dentro del
componente 19, inversión 1 “Plan nacional de competencias digitales (Digital Skills)”, contribuyendo de esta manera al desarrollo de la sociedad digital.
En segundo lugar, también se continúa con una subvención destinada al desarrollo de casos de uso de Inteligencia Artificial aplicada a entornos industriales, dentro del programa de
Redes Territoriales de Especialización Tecnológica, en el marco del Plan de Recuperación,
BOCM-20250415-24
24