D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20250409-36)
Convenio –  Convenio interadministrativo de colaboración de 11 de marzo de 2025, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales y la Agencia para la Administración Digital, y la Mancomunidad Intermunicipal del Sudeste de la Comunidad de Madrid (MISECAM) para la implantación y desarrollo de la Historia Social Única, en el marco del Sistema de Información de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 84

MIÉRCOLES 9 DE ABRIL DE 2025

Pág. 201

ciales de atención especializada en los casos en los que el acceso al Sistema Público de
Servicios Sociales se haya establecido de manera directa a través de estos.
Tercera
Sistema de interoperabilidad
HSU es un sistema de interoperabilidad interadministrativa, que cumple con los requerimientos prescritos en el Real Decreto 4/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Interoperabilidad en el ámbito de la Administración Electrónica.
Según lo establecido en el artículo 12.2 del Decreto 51/2023, de 3 de mayo: “Los procedimientos de interoperabilidad entre los diferentes sistemas, así como las normas de acceso y conservación de la información deberán observar lo establecido a estos efectos en la
legislación vigente referida a aquellos, en particular lo dispuesto en la Ley 41/2002, de 14
de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones
en materia de información y documentación clínica”.
Asimismo, será de aplicación al sistema HSU el Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo,
por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad.
Cuarta
El módulo ASP es el dispositivo central de gestión de la Atención Social Primaria en
el sistema HSU, vinculado a las competencias propias de la entidad local. Este módulo se
proporciona por la Comunidad de Madrid y su implantación conllevará la sustitución de
otras aplicaciones y programas de gestión, como SIUSS o sistema que lo sustituya.
Este módulo permite administrar y gestionar el sistema de Atención Social Primaria
de las entidades locales, y contiene todos los instrumentos necesarios para la información,
valoración, diagnóstico social, atención, derivación y seguimiento de usuarios.
El conjunto mínimo de datos que habrá de recogerse y formará parte del módulo ASP,
estará estructurado en fichas y corresponderá a los datos básicos del usuario (contacto, datos de representación, unidad familiar o de convivencia y los recursos aplicados en el ámbito de la Atención Social Primaria y otras).
La recogida de datos siempre se acogerá al principio de minimización, conforme exige la normativa de protección de datos de carácter personal. Los datos se agruparán en fichas definidas en el módulo ASP de HSU, que serán, al menos, las siguientes:
— Datos identificativos básicos.
— Datos de contacto.
— Datos de representación.
— Datos de la unidad familiar/de convivencia.
— Ficha social básica.
— Ficha social económica.
— Ficha social educativa-formativa.
— Ficha social jurídica.
— Ficha social laboral.
— Ficha social sanitaria.
— Ficha social de vivienda.
En todo caso, HSU comunicará la información procedente de los sistemas de gestión
de la Atención Social Primaria en el ámbito de la Comunidad de Madrid al sistema de información de usuarios de servicios sociales de ámbito estatal, en los términos que se establezcan en el correspondiente instrumento jurídico que la Comunidad de Madrid suscriba
con la Administración General del Estado.
La Comunidad de Madrid proporcionará acceso a las entidades locales a los diferentes módulos de HSU en las distintas fases de implantación del sistema y de su evolución.
Para ello, la entidad local deberá firmar los documentos relativos a la comunicación de datos personales que figuran como anexos a este convenio.
Quinta
Perfiles de acceso, administración y otros
Los niveles de acceso a HSU, tanto la consulta como la creación y modificación de la
historia social de una persona, en los ámbitos de información descritos en la cláusula cuarta,

BOCM-20250409-36

Delimitación y estructura del módulo ASP