D) Anuncios - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA E INTERIOR (BOCM-20250404-41)
Convenio –  Convenio de 1 de abril de 2025, entre la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior (Centro de Asuntos Taurinos) y la Fundación del Toro de Lidia, en virtud del cual se instrumenta la concesión de una subvención nominativa por importe de 1.700.000 euros para financiar la puesta en marcha de la Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid 2025
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 168

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2025

B.O.C.M. Núm. 80

El mundo del toro atraviesa en la actualidad un período difícil, especialmente para los
segmentos más importantes en el proceso de formación de nuevos matadores de toros, que
abarcan las novilladas, con picadores y sin picadores. Diferentes razones, fundamentalmente relacionadas con los costes de producción del espectáculo, han hecho que el número de
novilladas haya ido decreciendo en los últimos tiempos. Los jóvenes aspirantes a matadores
encuentran serias dificultades para seguir formándose una vez pasan la fase de la Escuela de
Tauromaquia, lo que hace que muchos se queden estancados en su proceso de formación.
También los matadores de toros, especialmente los más jóvenes, encuentran dificultades para abrirse camino o situarse en el circuito taurino, por lo que necesitan poder participar en torneos taurinos que les aporte experiencia y visibilidad y que les permita avanzar en
su carrera profesional.
III. Todo lo anterior no hace sino reforzar la apuesta decidida de la Comunidad de
Madrid en el ámbito de la Tauromaquia, en consonancia con el deber de protección de su patrimonio histórico y las atribuciones que ostenta en relación con el fomento de la cultura, así
como en materia de espectáculos públicos, a la luz de lo dispuesto en el artículo 26 de la Ley
Orgánica 3/1983, de 25 de febrero, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid.
En este sentido, la Comunidad de Madrid viene realizando múltiples acciones de fomento de la Tauromaquia, desde el reconocimiento de su valor cultural, como patrimonio
histórico y cultural que es necesario preservar.
Así, la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, a través del Centro de
Asuntos Taurinos, ha puesto en marcha diversas iniciativas, entre las cuales cabe destacar
las actuaciones dirigidas a promocionar la Fiesta del Toro, celebrada con carácter anual,
como evento cultural de dinamización de pequeños municipios alrededor del toro bravo.
IV. El Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid está adscrito a la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, en virtud del Decreto 235/2023, de 6 de
septiembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la
Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior.
Mediante el Decreto 226/1995, de 17 de agosto, se definen la estructura y las funciones
del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, atribuyéndose, en su artículo 2,
apartados d) e i), al citado órgano, las funciones de promocionar la fiesta de los toros, en su
dimensión social y cultural, como fiesta del pueblo, organizando cuantas actividades de todo
tipo aconsejen este objetivo, así como cualquier otra actividad o función relacionada con las
anteriores que sirva para el fomento, promoción y defensa de la fiesta nacional.
V. Por otro lado, la Fundación del Toro de Lidia es una entidad sin ánimo de lucro
destinada a la promoción y la defensa jurídica de todas las Tauromaquias. Aglutina a todos
los actores vinculados al espectáculo taurino (toreros, ganaderos, empresarios y aficionados) y extiende su ámbito de actuación más allá de las fronteras españolas. Nació en junio
de 2015 por iniciativa de la Unión de Criadores de Toros de Lidia con el fin de fomentar,
conservar, mejorar, defender, promover y divulgar el toro de lidia y la Tauromaquia, como
cultura y disciplina artística, en todos los ámbitos, aspectos material e inmaterial y sectores, facilitando y velando por el derecho de todos a su conocimiento, acceso y libre ejercicio en todas sus manifestaciones.
VI. Para la puesta en marcha de la Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid 2025,
en la Ley 9/2024, de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid
para el año 2025, se ha aprobado una subvención nominativa con destino a la Fundación del
Toro de Lidia por importe de 1.700.000 euros, en la posición presupuestaria 48161 del programa 334D “Asuntos Taurinos” del Presupuesto de Gastos para 2025.
Dicha subvención se articula a través del presente convenio, en el que se han incorporado los extremos relativos a las actividades incluidas en el proyecto presentado por la Fundación del Toro de Lidia para el desarrollo de la Fiesta del Toro de la Comunidad 2025.
En virtud de ello, y siendo de aplicación el artículo 4.5, apartado a) de la Ley 2/1995,
de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid, y de acuerdo con lo previsto
en el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e
Interior aprobado por Orden 396/2024, de 2 de febrero, modificado por Orden 544/2025,
ambas partes suscriben el presente convenio, con sujeción a las siguientes:

BOCM-20250404-41

BOCM