D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20250329-11)
Convenio – Convenio de 7 de marzo de 2025, entre la Comunidad de Madrid y MADCUP, S. L., con motivo de la organización del V Evento Internacional “MADCUP 2025”, así como de la Primera Edición de “Sports Summit Madrid”
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 158
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 29 DE MARZO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 75
eventos o acontecimientos deportivos de interés turístico, así como la adquisición y explotación en cualquier forma de toda clase de derechos que recaigan sobre los mismos y la promoción, explotación, desarrollo, administración, gestión y realización de todos los trámites
necesarios para la realización de eventos deportivos y de ocio.
V. Que en el Programa de actividades realizado por la Onu Turismo desde 2021 figura el proyecto realizado por MADCUP por lo que se reconoce por la Comunidad de
Madrid la oportunidad de promover y participar en uno de los mayores proyectos turísticos
alrededor de un evento mundial de fútbol base y otros deportes que se incorporan como el
Baloncesto y el Voleibol, que cuenta además con la plena implicación de Onu Turismo.
El proyecto MADCUP se ha incluido dentro de la agenda de la Onu Turismo como un
acontecimiento de especial interés para el turismo deportivo mundial. Al ser un proyecto
que transcenderá a nivel nacional e internacional, la marca Comunidad de Madrid, que será
referida y reflejada en todos los países del mundo a los que va a llegar este proyecto.
VI. Que el “Evento Internacional, MADCUP 2025” es un evento que tiene la vocación de transmitir valores y principios del ser humano. Además, supone un evento con gran
capacidad de atracción de visitantes a la región, todo ello bajo parámetros de modernización, revalorización y proyección sostenible e innovadora, crecimiento económico, competitividad y desarrollo de nuevos modelos de negocio y de innovación social, en consonancia con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Entre los fines
de este proyecto transversal se encuentran el desarrollo sostenible, como elemento vertebrador de la transición ecológica y potenciador de la economía local; la diversificación, el
impulso de la igualdad, inclusión social y territorial y la contribución a la proyección de la
Comunidad de Madrid y su difusión internacional.
Que en España se realizan cada año 4,5 millones de viaje vinculados con el deporte, lo
que representa casi el 5 % de los viajes de ocio, recreo y vacaciones. El 70 % de estos viajes generan pernoctaciones en establecimientos del sector hotelero, siendo la duración media del viaje de 3 días. El gasto medio por persona para asistir a acontecimientos deportivos es de 330 euros en el caso de visitantes nacionales y de 1.300 euros en el caso de
visitantes internacionales. El gasto total asociado a los viajes por motivos deportivos de residentes en España y de turistas internacionales supera los 3.800 millones de euros. Los
Eventos MADCUP implican un alto impacto turístico y de pernoctaciones en Madrid de
equipos nacionales e internacionales, y una desestacionalización de la afluencia turística en
la Comunidad de Madrid.
El torneo MADCUP crece en cifras y tiene como objetivo contar en 2025 con más de
800 equipos y 15.000 jugadores, directores deportivos, entrenadores, etc., que disputarían
más de 2.300 partidos oficiales, estimando provisionalmente, que los jugadores de fuera de
Madrid serán más del 40 %, por lo que el Evento MADCUP 2025 tiene un interés estratégico para la Comunidad de Madrid. El evento se disputará al menos en 10 municipios de la
Comunidad de Madrid, contando con 32 instalaciones deportivas y 94 campos de fútbol.
Igualmente, MADCUP va a extenderse durante 2025 y siguientes años a otros deportes, comenzando con la segunda edición de MADCUP Basket en abril de 2025, y la primera edición de MADCUP Volley en abril de 2025, por lo que MADCUP se convierte en un
evento turístico familiar estratégico de apoyo al deporte base con un alto impacto en la Comunidad de Madrid que crece y se diversifica a otros deportes para continuar fomentando
la práctica deportiva.
MADCUP es considerado por el Consejo Superior de Deportes-Fundación Deporte
Joven como acontecimiento de excepcional interés público dentro de los programas Universo Mujer y Apoyo al Deporte Base.
VII. Que dada la relevancia que el citado Evento ha adquirido, la Comunidad de
Madrid a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte considera de alto interés
participar en la celebración del mismo, puesto que va a tener lugar dentro de su ámbito territorial, con el refuerzo y potenciación inherentes de la imagen de la región a nivel nacional e internacional, como foco de irradiación turístico-deportivo La sede central de
MADCUP será la Ciudad Deportiva Atlético de Madrid en Alcalá de Henares (Madrid), localidad declarada Ciudad Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1998 y otras múltiples
sedes indicadas provisionalmente en el Anexo I.
VIII. Que los estudios realizados por las consultoras SPSG-GFK y la Universidad de
Alcalá mostraron un impacto de gasto turístico asociado al Evento MADCUP en la Comunidad de Madrid próximo a treinta millones de euros en MADCUP 2023. Que ha ascendido a 60,2 millones de euros en MADCUP 2024, al haberse duplicado el número de equipos
que han venido de fuera de Madrid, especialmente internacionales llegados desde 35 países.
BOCM-20250329-11
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 29 DE MARZO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 75
eventos o acontecimientos deportivos de interés turístico, así como la adquisición y explotación en cualquier forma de toda clase de derechos que recaigan sobre los mismos y la promoción, explotación, desarrollo, administración, gestión y realización de todos los trámites
necesarios para la realización de eventos deportivos y de ocio.
V. Que en el Programa de actividades realizado por la Onu Turismo desde 2021 figura el proyecto realizado por MADCUP por lo que se reconoce por la Comunidad de
Madrid la oportunidad de promover y participar en uno de los mayores proyectos turísticos
alrededor de un evento mundial de fútbol base y otros deportes que se incorporan como el
Baloncesto y el Voleibol, que cuenta además con la plena implicación de Onu Turismo.
El proyecto MADCUP se ha incluido dentro de la agenda de la Onu Turismo como un
acontecimiento de especial interés para el turismo deportivo mundial. Al ser un proyecto
que transcenderá a nivel nacional e internacional, la marca Comunidad de Madrid, que será
referida y reflejada en todos los países del mundo a los que va a llegar este proyecto.
VI. Que el “Evento Internacional, MADCUP 2025” es un evento que tiene la vocación de transmitir valores y principios del ser humano. Además, supone un evento con gran
capacidad de atracción de visitantes a la región, todo ello bajo parámetros de modernización, revalorización y proyección sostenible e innovadora, crecimiento económico, competitividad y desarrollo de nuevos modelos de negocio y de innovación social, en consonancia con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Entre los fines
de este proyecto transversal se encuentran el desarrollo sostenible, como elemento vertebrador de la transición ecológica y potenciador de la economía local; la diversificación, el
impulso de la igualdad, inclusión social y territorial y la contribución a la proyección de la
Comunidad de Madrid y su difusión internacional.
Que en España se realizan cada año 4,5 millones de viaje vinculados con el deporte, lo
que representa casi el 5 % de los viajes de ocio, recreo y vacaciones. El 70 % de estos viajes generan pernoctaciones en establecimientos del sector hotelero, siendo la duración media del viaje de 3 días. El gasto medio por persona para asistir a acontecimientos deportivos es de 330 euros en el caso de visitantes nacionales y de 1.300 euros en el caso de
visitantes internacionales. El gasto total asociado a los viajes por motivos deportivos de residentes en España y de turistas internacionales supera los 3.800 millones de euros. Los
Eventos MADCUP implican un alto impacto turístico y de pernoctaciones en Madrid de
equipos nacionales e internacionales, y una desestacionalización de la afluencia turística en
la Comunidad de Madrid.
El torneo MADCUP crece en cifras y tiene como objetivo contar en 2025 con más de
800 equipos y 15.000 jugadores, directores deportivos, entrenadores, etc., que disputarían
más de 2.300 partidos oficiales, estimando provisionalmente, que los jugadores de fuera de
Madrid serán más del 40 %, por lo que el Evento MADCUP 2025 tiene un interés estratégico para la Comunidad de Madrid. El evento se disputará al menos en 10 municipios de la
Comunidad de Madrid, contando con 32 instalaciones deportivas y 94 campos de fútbol.
Igualmente, MADCUP va a extenderse durante 2025 y siguientes años a otros deportes, comenzando con la segunda edición de MADCUP Basket en abril de 2025, y la primera edición de MADCUP Volley en abril de 2025, por lo que MADCUP se convierte en un
evento turístico familiar estratégico de apoyo al deporte base con un alto impacto en la Comunidad de Madrid que crece y se diversifica a otros deportes para continuar fomentando
la práctica deportiva.
MADCUP es considerado por el Consejo Superior de Deportes-Fundación Deporte
Joven como acontecimiento de excepcional interés público dentro de los programas Universo Mujer y Apoyo al Deporte Base.
VII. Que dada la relevancia que el citado Evento ha adquirido, la Comunidad de
Madrid a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte considera de alto interés
participar en la celebración del mismo, puesto que va a tener lugar dentro de su ámbito territorial, con el refuerzo y potenciación inherentes de la imagen de la región a nivel nacional e internacional, como foco de irradiación turístico-deportivo La sede central de
MADCUP será la Ciudad Deportiva Atlético de Madrid en Alcalá de Henares (Madrid), localidad declarada Ciudad Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1998 y otras múltiples
sedes indicadas provisionalmente en el Anexo I.
VIII. Que los estudios realizados por las consultoras SPSG-GFK y la Universidad de
Alcalá mostraron un impacto de gasto turístico asociado al Evento MADCUP en la Comunidad de Madrid próximo a treinta millones de euros en MADCUP 2023. Que ha ascendido a 60,2 millones de euros en MADCUP 2024, al haberse duplicado el número de equipos
que han venido de fuera de Madrid, especialmente internacionales llegados desde 35 países.
BOCM-20250329-11
BOCM