Los Molinos (BOCM-20250326-47)
Organización y funcionamiento. Ordenanza coworking
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 180

MIÉRCOLES 26 DE MARZO DE 2025

B.O.C.M. Núm. 72

Cuarta. Estructura organizativa.
a) Para garantizar el buen funcionamiento, será gestionado y supervisado por la
Concejalía de Mantenimiento, Empleo, Desarrollo Local, Comercio, Empresa y Medio Ambiente
del Ayuntamiento, a través del Agente de Desarrollo Local (en adelante EADL), con apoyo de
otros servicios municipales y empresas externas en algunas funciones.
b) La gestión diaria se hace enteramente de forma electrónica por los medios
que determine el Ayuntamiento. En concreto:

x

Gestión de reservas de puestos de trabajo y gestión de pagos.

x

Gestión de pagos recurrentes de usuarios con pago mensual.

x

Gestión de reservas y pagos de la sala de reuniones.

x

Gestión de la entrada y salida al coworking.

x

Gestión de la entrada y salida a la sala de reuniones.

x

Gestión de incidencias detectadas por los usuarios.
c) Corresponde al Agente de Desarrollo Local:

x Supervisión del correcto funcionamiento de la plataforma de gestión web.
x Mantenimiento de la información actualizada de la plataforma de gestión
web.

x Proponer mejoras y gestionar la solución de problemas y mejoras de la plataforma de gestión web.

x Supervisar el estado de mantenimiento y limpieza del coworking, gestionando la solución de anomalías.

x Recibir y gestionar las quejas y comentarios de los usuarios.
x Promover la comunicación y difusión del coworking a través de noticias,
campañas de publicidad, eventos y demás acciones.

x Gestionar las solicitudes de emprendedores/as para el uso gratuito, informando y proponiendo a la Concejalía las aceptaciones y denegaciones.
Realización del seguimiento.

x Recibir a nuevos usuarios que no conozcan el espacio y mostrarles el mismo.

x Informar de la normativa a otros usuarios.
Quinta. Descripción del espacio y los servicios.
El espacio
El Coworking Municipal es un espacio físico de titularidad pública municipal situado en la calle Real 50, en un edificio rehabilitado y dotado de forma específica para este fin.

El edificio dispone de climatización aerotérmica de frío y calor, wifi para los usuarios y cargador eléctrico para vehículos.

BOCM-20250326-47

El edificio tiene dos plantas de unos 90 metros cuadrados cada una de ellas. La
planta baja consta de una sala para trabajo compartido, con un total de 12 puestos de trabajo,
también está dotado de dos salas de reuniones para 8 personas, 1 cabinas con reducción acústica,
taquillas y aseos. La planta primera está compuesta por una sala de formación, office y dos despachos.