D) Anuncios - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20250325-14)
Convenio – Convenio de 27 de febrero de 2025, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Educación, Ciencia y Universidades) y D.a Ana M.a García Babarro y D.a M.a Teresa García Babarro (García Babarro, C. B.) para la realización de prácticas externas de los alumnos de la Escuela Superior de Diseño
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 71
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 25 DE MARZO DE 2025
Pág. 53
x Competencias generales:
- 7CG. Organizar, dirigir y / o coordinar equipos de trabajo y saber adaptarse a equipos
multidisciplinares.
- 10CG. Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial.
- 11CG. Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber
evaluar las propuestas y canalizar el diálogo.
- 18CG. Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos
previstos.
x Competencias específicas:
- 1CE.
Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para
programas comunicativos complejos.
- 8CE.
Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos
conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto.
- 9CE.
Analizar el comportamiento de los receptores del proceso comunicacional en
función de los objetivos del proyecto.
- 13CE. Conocer el contexto económico cultural e histórico en el que se desarrolla el
Diseño (Diseño Gráfico).
x
Competencias propias de esta asignatura no contempladas en el plan de estudios:
- CE1.
Conocer la realidad de una empresa o institución y ser capaz de integrase en
su estructura para llevar a cabo una tarea profesional en el ámbito del diseño.
- CE2.
Permanecer interesado en la realización de las tareas de ámbito profesional
que se realizan en la empresa o institución.
- CE3.
Implementar una metodología para acometer un trabajo y adaptarse a una
situación laboral.
x Actividades formativas relacionadas:
Reunión con el cliente y toma de datos del espacio a reformar.
Realización de memoria descriptiva para presupuestar el producto.
Coordinación y supervisión de montaje en obra.
Estudios de mercado, análisis de competencia.
Apoyo en la ideación de diseño de los productos.
Apoyo en el desarrollo de diseño de producto.
Planimetría y diseño técnico.
Estudio de características y listado de materiales.
Relación con oficios y clientes.
Gestión de producto tanto a nivel estratégico como constructivo y logístico.
Apoyo en la comunicación de diseño de productos.
BOCM-20250325-14
-
B.O.C.M. Núm. 71
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 25 DE MARZO DE 2025
Pág. 53
x Competencias generales:
- 7CG. Organizar, dirigir y / o coordinar equipos de trabajo y saber adaptarse a equipos
multidisciplinares.
- 10CG. Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial.
- 11CG. Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber
evaluar las propuestas y canalizar el diálogo.
- 18CG. Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos
previstos.
x Competencias específicas:
- 1CE.
Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para
programas comunicativos complejos.
- 8CE.
Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos
conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto.
- 9CE.
Analizar el comportamiento de los receptores del proceso comunicacional en
función de los objetivos del proyecto.
- 13CE. Conocer el contexto económico cultural e histórico en el que se desarrolla el
Diseño (Diseño Gráfico).
x
Competencias propias de esta asignatura no contempladas en el plan de estudios:
- CE1.
Conocer la realidad de una empresa o institución y ser capaz de integrase en
su estructura para llevar a cabo una tarea profesional en el ámbito del diseño.
- CE2.
Permanecer interesado en la realización de las tareas de ámbito profesional
que se realizan en la empresa o institución.
- CE3.
Implementar una metodología para acometer un trabajo y adaptarse a una
situación laboral.
x Actividades formativas relacionadas:
Reunión con el cliente y toma de datos del espacio a reformar.
Realización de memoria descriptiva para presupuestar el producto.
Coordinación y supervisión de montaje en obra.
Estudios de mercado, análisis de competencia.
Apoyo en la ideación de diseño de los productos.
Apoyo en el desarrollo de diseño de producto.
Planimetría y diseño técnico.
Estudio de características y listado de materiales.
Relación con oficios y clientes.
Gestión de producto tanto a nivel estratégico como constructivo y logístico.
Apoyo en la comunicación de diseño de productos.
BOCM-20250325-14
-