Arganda del Rey (BOCM-20250314-60)
Régimen económico. Padrones fiscales
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 240
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 14 DE MARZO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 62
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
60
ARGANDA DEL REY
RÉGIMEN ECONÓMICO
El coordinador de Recaudación Voluntaria, conforme al calendario de cobro de tributos
municipales para el ejercicio del 2025, publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD
DE MADRID número 311, de 31 de diciembre del 2024, según resolución de la Concejalía de
Hacienda de 19 de diciembre de 2024, número 2024008198, informa que este Ayuntamiento
pone al cobro en período voluntario durante el plazo comprendido entre el 1 de abril y el 13 de
junio del año en curso, los siguientes padrones fiscales correspondientes al ejercicio del 2025:
Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica.
Tasa de entrada de vehículos a través de las aceras o calzadas.
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 102.3 de la Ley 58/2003 de 17 de diciembre, General Tributaria, se exponen al público dichos padrones durante el plazo de 20
días, a partir del día siguiente al de la publicación del presente anuncio. Durante este plazo
las personas interesadas podrán examinar las liquidaciones correspondientes en la Unidad
de Ingresos Públicos del Ayuntamiento.
Contra las liquidaciones, de conformidad con lo establecido en el artículo 14.2 del
Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de
la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, podrá formularse en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de la finalización del período de exposición pública del padrón,
recurso de reposición ante la concejala-delegada de Economía y Hacienda, previo a la interposición de recurso contencioso-administrativo.
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 24 del Real Decreto 939/2005, de 29
de julio, por el que se aprueba el reglamento general de recaudación, se pone en conocimiento de todos los contribuyentes que durante el período comprendido entre el 1 de abril
y el 13 de junio del presente ejercicio se pondrán al cobro en período voluntario los recibos
correspondientes a los tributos referidos, pudiéndose hacer efectivo el pago durante el horario de atención al público en las entidades bancarias que se indican en los recibos que, a
tal efecto, remitirá el Ayuntamiento a los contribuyentes a través del Servicio de Correos,
facilitándose duplicados de los mismos a los contribuyentes que no lo hubieran recibido y
así lo requieran en la Oficina de Atención al Ciudadano, sita en la planta baja del Ayuntamiento. Asimismo se podrá pagar el mismo a través de la página web del Ayuntamiento,
en la Oficina Virtual pago de Tributos, a través de TPV.
El último día del período voluntario de pago, no se garantiza la disponibilidad de los
sistemas tecnológicos, fuera del horario de apertura al público de la oficina correspondiente a la que pertenezca el cajero automático. El pago realizado fuera de este horario puede
incurrir en extemporaneidad y devengarse el recargo ejecutivo del 5%. Las incidencias técnicas que puedan surgir en intentos de pago fallidos realizados el último día del período de
pago, fuera del horario de apertura al público de la correspondiente oficina, no servirán
como justificante del impago del recibo.
El período de cobranza voluntario de dichos padrones será el anteriormente indicado,
salvo para aquellos contribuyentes que hubieran solicitado su inclusión en el Sistema de
Fraccionamiento Gratuito Unificado (FGU), y hubieran sido admitidos en este, en cuyo
caso se regirán por el sistema establecido en la ordenanza reguladora del mismo.
Para los recibos domiciliados se remitirá al domicilio aviso de cargo en cuenta y se pasará al cobro el 13 de junio de 2025, último día del período voluntario. Los contribuyentes
pueden hacer uso de la domiciliación bancaria dando cuenta al Ayuntamiento y surtiendo
estos efectos para los años 2026 y siguientes.
El vencimiento del plazo de ingreso en período voluntario sin haber satisfecho la deuda determinará el inicio del período ejecutivo, la exigencia de los intereses de demora y de
los recargos del período ejecutivo en los términos de los artículos 26 y 28 de la Ley 58/2003
BOCM-20250314-60
1.
2.
Pág. 240
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 14 DE MARZO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 62
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
60
ARGANDA DEL REY
RÉGIMEN ECONÓMICO
El coordinador de Recaudación Voluntaria, conforme al calendario de cobro de tributos
municipales para el ejercicio del 2025, publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD
DE MADRID número 311, de 31 de diciembre del 2024, según resolución de la Concejalía de
Hacienda de 19 de diciembre de 2024, número 2024008198, informa que este Ayuntamiento
pone al cobro en período voluntario durante el plazo comprendido entre el 1 de abril y el 13 de
junio del año en curso, los siguientes padrones fiscales correspondientes al ejercicio del 2025:
Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica.
Tasa de entrada de vehículos a través de las aceras o calzadas.
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 102.3 de la Ley 58/2003 de 17 de diciembre, General Tributaria, se exponen al público dichos padrones durante el plazo de 20
días, a partir del día siguiente al de la publicación del presente anuncio. Durante este plazo
las personas interesadas podrán examinar las liquidaciones correspondientes en la Unidad
de Ingresos Públicos del Ayuntamiento.
Contra las liquidaciones, de conformidad con lo establecido en el artículo 14.2 del
Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de
la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, podrá formularse en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de la finalización del período de exposición pública del padrón,
recurso de reposición ante la concejala-delegada de Economía y Hacienda, previo a la interposición de recurso contencioso-administrativo.
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 24 del Real Decreto 939/2005, de 29
de julio, por el que se aprueba el reglamento general de recaudación, se pone en conocimiento de todos los contribuyentes que durante el período comprendido entre el 1 de abril
y el 13 de junio del presente ejercicio se pondrán al cobro en período voluntario los recibos
correspondientes a los tributos referidos, pudiéndose hacer efectivo el pago durante el horario de atención al público en las entidades bancarias que se indican en los recibos que, a
tal efecto, remitirá el Ayuntamiento a los contribuyentes a través del Servicio de Correos,
facilitándose duplicados de los mismos a los contribuyentes que no lo hubieran recibido y
así lo requieran en la Oficina de Atención al Ciudadano, sita en la planta baja del Ayuntamiento. Asimismo se podrá pagar el mismo a través de la página web del Ayuntamiento,
en la Oficina Virtual pago de Tributos, a través de TPV.
El último día del período voluntario de pago, no se garantiza la disponibilidad de los
sistemas tecnológicos, fuera del horario de apertura al público de la oficina correspondiente a la que pertenezca el cajero automático. El pago realizado fuera de este horario puede
incurrir en extemporaneidad y devengarse el recargo ejecutivo del 5%. Las incidencias técnicas que puedan surgir en intentos de pago fallidos realizados el último día del período de
pago, fuera del horario de apertura al público de la correspondiente oficina, no servirán
como justificante del impago del recibo.
El período de cobranza voluntario de dichos padrones será el anteriormente indicado,
salvo para aquellos contribuyentes que hubieran solicitado su inclusión en el Sistema de
Fraccionamiento Gratuito Unificado (FGU), y hubieran sido admitidos en este, en cuyo
caso se regirán por el sistema establecido en la ordenanza reguladora del mismo.
Para los recibos domiciliados se remitirá al domicilio aviso de cargo en cuenta y se pasará al cobro el 13 de junio de 2025, último día del período voluntario. Los contribuyentes
pueden hacer uso de la domiciliación bancaria dando cuenta al Ayuntamiento y surtiendo
estos efectos para los años 2026 y siguientes.
El vencimiento del plazo de ingreso en período voluntario sin haber satisfecho la deuda determinará el inicio del período ejecutivo, la exigencia de los intereses de demora y de
los recargos del período ejecutivo en los términos de los artículos 26 y 28 de la Ley 58/2003
BOCM-20250314-60
1.
2.