D) Anuncios - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA E INTERIOR (BOCM-20250310-35)
Montes de utilidad pública – Anuncio de 21 de febrero de 2025, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por el que se somete a información pública la propuesta de desafectación de terrenos en el monte “Peña Hueca, Valdeyerno, Los Cerezos, El Tirón, Los Canales y Otros”, incluido en el Catálogo de Montes de Utilidad Pública de Madrid con el número 85, propiedad de Ayuntamiento de Lozoya, término municipal de Lozoya, y la afectación de terrenos para su inclusión en dicho monte de utilidad pública, promovido por el Ayuntamiento de Lozoya
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 58
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 10 DE MARZO DE 2025
Pág. 111
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior
35
ANUNCIO de 21 de febrero de 2025, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por el que se somete a información pública la propuesta de desafectación de terrenos en el monte “Peña Hueca, Valdeyerno, Los Cerezos, El Tirón, Los Canales y Otros”, incluido en el Catálogo de Montes de Utilidad Pública
de Madrid con el número 85, propiedad de Ayuntamiento de Lozoya, término municipal de Lozoya, y la afectación de terrenos para su inclusión en dicho monte de
utilidad pública, promovido por el Ayuntamiento de Lozoya.
A efectos de lo establecido en los artículos 13, 16 y 17 de la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes; en los capítulos II y III del Título II, Catálogo de Montes, y artículos 185
a 187 del Título VI, Adquisiciones y permutas, del Libro I del Decreto 485/1962, de 22 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Montes; y en los artículos 11 y 12 de la
Ley 16/1995, de 4 de mayo, Forestal y de Protección de la Naturaleza de la Comunidad
de Madrid, se somete al trámite de información pública durante un plazo de veinte (20) días,
de acuerdo con lo dispuesto en el art. 83 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la propuesta formulada por el
Ayuntamiento de Lozoya relativa a la desafectación parcial de terrenos en el monte “Peña
Hueca, Valdeyerno, Los Cerezos, El Tirón, Los Canales y Otros”, incluido en el Catálogo de
Montes de Utilidad Pública de Madrid con el n.o 85, propiedad del Ayuntamiento de Lozoya,
término municipal de Lozoya y, como compensación, la afectación de nuevos terrenos para
su incorporación a dicho monte.
La propuesta plantea la desafectación de una superficie de 56.656 m2 que actualmente alberga usos dotacionales deportivos de titularidad municipal y se corresponde con las
parcelas con referencia catastral 3943501VL3334S0001FO y 3943502VL3334S0001MO,
incluida en la finca registral n.o 2873 de Lozoya. Los linderos son:
— Al norte, con parcela 26 de la manzana 35440 de Catastro, destinada a zona verde
urbana.
— Al oeste, con las parcelas 175 y 176 del polígono 3 de Catastro, de uso agrario, en
la zona conocida como Huertos de la Alamedilla.
— Al este, con parcelas 177 a 181, 185 y 187 del polígono 3 de Catastro, de uso agrario.
— Al sur, con el Camino de Navarredonda.
Como compensación, el Ayuntamiento de Lozoya propone la declaración de utilidad
pública y la catalogación de cinco recintos independientes localizados en la parcela 374 del
polígono 9 de Lozoya (finca 2866, referencia catastral 28076A009003740000GE), clasificada como suelo no urbanizable de especial protección (a excepción de una pequeña franja al sureste que se encuentra calificada como suelo urbanizable no sectorizado), con una
superficie total de 81.092 m2, lo que conllevaría en un incremento de 24.436 m2 respecto a
la actual superficie del monte.
La documentación obrante en el expediente de referencia CATDES.001.2025 puede
ser examinada en el Área de Conservación de Montes de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, calle Alcalá, número 16, planta segunda, 28014 Madrid. Para ello,
será necesario concertar cita previa a través del correo areamontes@madrid.org
Los interesados, dentro del plazo señalado, podrán formular las alegaciones y observaciones que estimen oportunas, mediante escrito dirigido al Consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, según las normas generales de actuación definidas en el artículo 13 y siguientes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas.
Las personas jurídicas, las entidades sin personalidad jurídica y otros sujetos identificados en el artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, están obligados a relacionarse
por medios electrónicos con las Administraciones públicas para la realización de cualquier
trámite de un procedimiento administrativo. Con tal motivo, las alegaciones formuladas por
BOCM-20250310-35
Ref.: CATDES.001.2025
B.O.C.M. Núm. 58
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 10 DE MARZO DE 2025
Pág. 111
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior
35
ANUNCIO de 21 de febrero de 2025, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por el que se somete a información pública la propuesta de desafectación de terrenos en el monte “Peña Hueca, Valdeyerno, Los Cerezos, El Tirón, Los Canales y Otros”, incluido en el Catálogo de Montes de Utilidad Pública
de Madrid con el número 85, propiedad de Ayuntamiento de Lozoya, término municipal de Lozoya, y la afectación de terrenos para su inclusión en dicho monte de
utilidad pública, promovido por el Ayuntamiento de Lozoya.
A efectos de lo establecido en los artículos 13, 16 y 17 de la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes; en los capítulos II y III del Título II, Catálogo de Montes, y artículos 185
a 187 del Título VI, Adquisiciones y permutas, del Libro I del Decreto 485/1962, de 22 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Montes; y en los artículos 11 y 12 de la
Ley 16/1995, de 4 de mayo, Forestal y de Protección de la Naturaleza de la Comunidad
de Madrid, se somete al trámite de información pública durante un plazo de veinte (20) días,
de acuerdo con lo dispuesto en el art. 83 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la propuesta formulada por el
Ayuntamiento de Lozoya relativa a la desafectación parcial de terrenos en el monte “Peña
Hueca, Valdeyerno, Los Cerezos, El Tirón, Los Canales y Otros”, incluido en el Catálogo de
Montes de Utilidad Pública de Madrid con el n.o 85, propiedad del Ayuntamiento de Lozoya,
término municipal de Lozoya y, como compensación, la afectación de nuevos terrenos para
su incorporación a dicho monte.
La propuesta plantea la desafectación de una superficie de 56.656 m2 que actualmente alberga usos dotacionales deportivos de titularidad municipal y se corresponde con las
parcelas con referencia catastral 3943501VL3334S0001FO y 3943502VL3334S0001MO,
incluida en la finca registral n.o 2873 de Lozoya. Los linderos son:
— Al norte, con parcela 26 de la manzana 35440 de Catastro, destinada a zona verde
urbana.
— Al oeste, con las parcelas 175 y 176 del polígono 3 de Catastro, de uso agrario, en
la zona conocida como Huertos de la Alamedilla.
— Al este, con parcelas 177 a 181, 185 y 187 del polígono 3 de Catastro, de uso agrario.
— Al sur, con el Camino de Navarredonda.
Como compensación, el Ayuntamiento de Lozoya propone la declaración de utilidad
pública y la catalogación de cinco recintos independientes localizados en la parcela 374 del
polígono 9 de Lozoya (finca 2866, referencia catastral 28076A009003740000GE), clasificada como suelo no urbanizable de especial protección (a excepción de una pequeña franja al sureste que se encuentra calificada como suelo urbanizable no sectorizado), con una
superficie total de 81.092 m2, lo que conllevaría en un incremento de 24.436 m2 respecto a
la actual superficie del monte.
La documentación obrante en el expediente de referencia CATDES.001.2025 puede
ser examinada en el Área de Conservación de Montes de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, calle Alcalá, número 16, planta segunda, 28014 Madrid. Para ello,
será necesario concertar cita previa a través del correo areamontes@madrid.org
Los interesados, dentro del plazo señalado, podrán formular las alegaciones y observaciones que estimen oportunas, mediante escrito dirigido al Consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, según las normas generales de actuación definidas en el artículo 13 y siguientes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas.
Las personas jurídicas, las entidades sin personalidad jurídica y otros sujetos identificados en el artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, están obligados a relacionarse
por medios electrónicos con las Administraciones públicas para la realización de cualquier
trámite de un procedimiento administrativo. Con tal motivo, las alegaciones formuladas por
BOCM-20250310-35
Ref.: CATDES.001.2025