D) Anuncios - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20250308-6)
Convenio –  Convenio de 20 de diciembre de 2024, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Educación, Ciencia y Universidades) y el Servicio de Cooperación y de Acción Cultural de la Embajada de Francia en España, para regular la realización de los exámenes oficiales que permitan la obtención del Diploma de Estudios en Lengua Francesa en su versión Scolaire en institutos de Educación Secundaria de la Comunidad de Madrid
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 76

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 8 DE MARZO DE 2025

B.O.C.M. Núm. 57

La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades es el órgano de la Comunidad
de Madrid que tiene encomendadas las competencias en relación con la educación, las universidades y la investigación, de acuerdo con el Decreto 248/2023, de 11 de octubre, del
Consejo de Gobierno, por el que se establece su estructura orgánica.
En virtud de cuanto antecede, es deseo de ambas partes suscribir este convenio conforme a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
Objeto
El presente Convenio tiene por objeto regular la colaboración entre las partes para la
realización de los exámenes oficiales que permita a los alumnos matriculados en Institutos
de Educación Secundaria de la Comunidad de Madrid la obtención del Diploma de Estudios en Lengua Francesa (DELF), expedido por el Ministerio de Educación del Gobierno
de Francia, en su versión Scolaire.
Segunda
Alumnos candidatos
Podrán presentarse a los exámenes, y por orden de prioridad, los alumnos que:
— Cursen el programa BachiBac.
— Cursen la materia de francés en una sección lingüística de francés en la Educación
Secundaria Obligatoria o Bachillerato.
— Cursen la materia de francés como segunda lengua extranjera en la Educación Secundaria Obligatoria o Bachillerato.
Los centros interesados en presentar a sus alumnos al DELF Scolaire matricularán
obligatoriamente a los candidatos en los centros examinadores acreditados de la Comunidad de Madrid que dependen del Servicio de Cooperación y de Acción Cultural de la Embajada de Francia en España (en adelante SCAC).
Tercera
3.1. Niveles: el SCAC propone, en colaboración con France Education International
(en adelante FEI), organismo público del Ministerio de Educación nacional de Francia, administrador oficial de las certificaciones DELF/DALF a nivel internacional, el DELF Scolaire
en los niveles A2, B1 y B2 del Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas.
Los alumnos podrán presentarse directamente al examen que corresponde a su nivel,
no siendo necesario que estén en posesión del diploma del nivel inferior.
Los exámenes se realizarán conforme a la normativa de exámenes de FEI y constarán
de dos partes: una serie de pruebas colectivas (comprensión oral, comprensión escrita y producción escrita) y una prueba de producción oral individual.
3.2. Derechos de examen: el DELF escolar ofrece a los alumnos tarifas preferentes
fijadas cada año a nivel nacional por el consejero de Cooperación y de Acción Cultural de
la Embajada de Francia en España. Son tasas fijas e inamovibles que no pueden ser ni incrementadas ni rebajadas. Cada año, se especificarán en una circular informativa dirigida a
los centros los cambios eventuales de tarifas.
3.3. Inscripción de los alumnos: el centro educativo que presente a sus alumnos al
DELF Scolaire se compromete a realizar las matrículas de los candidatos on-line a través
de una plataforma diseñada a este efecto, según instrucciones que se remitirán a los centros.
Deberá comprobar que los progenitores o representantes legales de los alumnos hayan efectuado el pago correspondiente a los derechos de examen recopilando el justificante de pago
en los plazos indicados por el centro examinador acreditado al cual está adscrito.
Los centros que deseen presentar por primera vez a sus alumnos a las pruebas DELF Scolaire (independientemente de si han implementado o no el Programa de Secciones Lingüísticas en Francés), deberán solicitarlo obligatoriamente y enviar su petición al SCAC.
3.4. Calendario: el SCAC establece cada año el calendario de las pruebas a nivel nacional. El DELF Scolaire cuenta con una única convocatoria al año. Las matrículas tienen

BOCM-20250308-6

Pruebas