D) Anuncios - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20250301-5)
Convenio –  Convenio de 27 de diciembre de 2024, entre la Administración General del Estado, la Comunidad de Madrid y la Universidad Autónoma de Madrid, por el que se crea el “Consorcio Centro Nacional de Neurotecnología” con el fin de promover la integración de la neurociencia y las tecnologías digitales
<< 46 << Página 46
Página 47 Pág. 47
-
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 51

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 1 DE MARZO DE 2025

Pág. 111

Los trabajos se desarrollarán en un plazo de tres meses tras la puesta en marcha de la misma.
OBJETIVO 4 - ORDENACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN
La eficacia en la gestión de las actividades del Centro Nacional de Neurotecnología depende de la
disponibilidad de los medios electrónicos más avanzados.
La fiabilidad y de los sistemas y aplicaciones electrónicas es de vital importancia para la nueva
organización.
Estas actuaciones requieren un análisis exhaustivo y una planificación detallada en relación con el
diseño y características de las aplicaciones electrónicas con el principal objetivo de garantizar la total
operatividad del Centro Nacional de Neurotecnología.
Por ello es necesario un plan específico de actuación en Sistemas de Información que abarque:
x

x

x

ACTUACIÓN 5.1 - El análisis de la situación actual, para tener un conocimiento detallado
del rendimiento de los sistemas existentes, de las plataformas y herramientas tecnológicas
y de los sistemas de comunicaciones utilizados.
ACTUACIÓN 5.2 - La definición del modelo objetivo, que, de acuerdo con las necesidades
organizativas, aplicaciones, plataformas y comunicaciones, detalle el futuro escenario en
cuanto a sistemas de información y comunicaciones.
ACTUACIÓN 5.3 - La elaboración del plan de proyectos, en el que se definan con nivel de
detalle suficiente los proyectos necesarios para asegurar la evolución hacia los nuevos
modelos definidos, considerando las necesidades de convivencia y migración con la
situación actual.

OBJETIVO 5 - COMUNICACIÓN Y VISIBILIDAD DE LAS ACTIVIDADES
La elaboración del programa de difusión de las actividades del Centro Nacional de Neurotecnología
y relaciones institucionales ha de realizarse con un doble propósito. En primer lugar, potenciar la
imagen del Centro Nacional de Neurotecnología, sus objetivos, principios de actuación y formas de
colaboración con otros agentes nacionales e internacionales. En segundo lugar, divulgar en la
sociedad el papel fundamental de la tecnología espacial en el bienestar de los ciudadanos.
El programa de difusión y divulgación deberá elaborarse durante los primeros meses tras la entrada
en funcionamiento del Centro Nacional de Neurotecnología, y sus resultados serán: (1) la
celebración de presentaciones, conferencias y seminarios dedicados a dar a conocer los objetivos y
trabajos del Centro Nacional de Neurotecnología y (2) la presencia en actividades organizadas por
otras entidades e instituciones a nivel nacional e internacional, con el objetivo de dar a conocer las
actividades del Centro Nacional de Neurotecnología.
Igualmente es importante establecer durante los primeros meses un conjunto de actuaciones que
garanticen una adecuada cobertura mediática del Centro Nacional de Neurotecnología, su creación,
constitución y funciones.

BOCM-20250301-5

(03/2.868/25)

http://www.bocm.es

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

D. L.: M. 19.462-1983

ISSN 1989-4791