D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20250228-41)
Convenio –  Convenio de 14 de febrero de 2025, de colaboración entre la Comunidad de Madrid y la Mancomunidad de Servicios Valle Norte del Lozoya, para su incorporación a la Red de Oficinas de Información Turística de la Comunidad de Madrid
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 50

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 28 DE FEBRERO DE 2025

Pág. 273

profesional del mismo, mediante el impulso de talleres, seminarios y otras acciones de perfeccionamiento.
d) Apoyar y mejorar la calidad de los soportes informativos realizados por Sierra
Norte para promocionar la oferta turística local, mediante el asesoramiento técnico para la realización de publicaciones, material gráfico y audiovisual.
e) Apoyar y mejorar la gestión de la calidad, como estrategia básica del servicio que
ofrece Sierra Norte dentro de la Red de Oficinas de Información Turística de la Comunidad de Madrid. Para ello, la Dirección General de Turismo y Hostelería pondrá a disposición de Sierra Norte objeto del presente convenio los procedimientos
de control de calidad, las herramientas estadísticas y los estudios de satisfacción de
la Red de Oficinas de Información Turística de la Comunidad de Madrid.
Cuarta
Obligaciones de Mancomunidad de Servicios Valle Norte del Lozoya
Por otra parte, Sierra Norte, al participar en la Red de Oficinas de Información Turística de la Comunidad de Madrid, se compromete a:
a) Sostener económica y materialmente los recursos necesarios para participar en la
Red, debiendo afrontar la totalidad de gastos corrientes y del personal necesario
para su adecuado funcionamiento.
b) Procurar en todo momento la calidad en la prestación de los servicios de información turística apoyando a los municipios que forman parte Sierra Norte.
c) Asistir a los diferentes cursos de perfeccionamiento y reciclaje que programe la
Dirección General de Turismo y Hostelería de la Comunidad, así como a los foros y reuniones que puedan convocarse.
d) Mostrar y promocionar en los medios físicos y electrónicos disponibles por Sierra
Norte la oferta turística de la Red.
e) Consultar, igualmente, con la Dirección General de Turismo y Hostelería, con su
correspondiente visto bueno, la instalación, utilización y mantenimiento de cualquier otra base de datos turísticos distinta o herramienta informática que las sustituya, independientemente del ámbito territorial que comprenda, que puedan comprometer el funcionamiento de las herramientas de la Red.
f) Participar en los objetivos de calidad de la Red de Oficinas de Información Turística de la Comunidad de Madrid, así como en sus sistemas de recogida e intercambio de información estadística, estudios y evaluación del servicio. Y colaborar con
sus municipios en estos objetivos.
g) Tener la información de los recursos turísticos de dichos municipios actualizada
en la herramienta informática interna de la red (Neocom) en colaboración con los
mismos.
h) Colaborar con sus municipios para la actuación de noticias, eventos y la agenda
turística en la herramienta informática interna de la red (Neocom).
i) Responsabilizarse de los derechos de autor de las fotografías e imágenes que utilicen.
Quinta
Aspectos económicos
Este Convenio no conlleva gastos para la Comunidad de Madrid, ya que las acciones
se fundamentarán en colaboraciones y asesoramiento.
Por parte de Sierra Norte los gastos serán similares a los que actualmente soporta para
mantener operativos sus sistemas de información promocional turística, ya sea físicamente
o a través de páginas web, redes sociales o cualquier otro sistema electrónico.

Vigencia
El presente convenio entrará en vigor el día de su firma y tendrá una duración de cuatro años, si bien podrá modificarse o resolverse por acuerdo de ambas partes. En cualquier
momento antes de la finalización del plazo anterior, los firmantes podrán acordar unánimemente su prórroga por un período de hasta cuatros años adicionales.

BOCM-20250228-41

Sexta