C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE VIVIENDA, TRANSPORTES E INFRAESTRUCTURAS (BOCM-20250226-22)
Mapas estratégicos de ruido – Resolución de 13 de febrero de 2025, de la Dirección General de Infraestructuras de Transporte Colectivo, por la que se aprueba el Mapa Estratégico de Ruido de Metro de Madrid Fase IV
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 48
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2025
Pág. 85
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Vivienda,Transportes e Infraestructuras
22
RESOLUCIÓN de 13 de febrero de 2025, de la Dirección General de Infraestructuras de Transporte Colectivo, por la que se aprueba el Mapa Estratégico de Ruido de Metro de Madrid Fase IV.
ANTECEDENTES
Según la Directiva 2002/49/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de julio de 2002, sobre evaluación y gestión del ruido ambiental, y su trasposición mediante la
Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido, le corresponde a la Comunidad de Madrid
la elaboración los Mapas Estratégicos de Ruido de los grandes ejes ferroviarios cuyo tráfico supere los 30.000 trenes/ año, en su cuarta fase. Estos mapas estratégicos de ruido tienen como finalidad la evaluación global de la exposición al ruido de la zona de afección
de dicha infraestructura y constituir una herramienta básica en la gestión territorial del ruido con el objetivo de promover una mejora de la calidad acústica en la Comunidad de
Madrid.
La elaboración del Mapa Estratégico de Ruido de Metro de Madrid. Fase IV, respecto
a los tramos correspondientes a las líneas de Metro de Madrid cuyo tráfico supera los 30.000
trenes/año se ha realizado por Metro de Madrid con el concurso de CECOR.
El mapa estratégico de ruido de Metro de Madrid. Fase IV, comprende los siguientes
tramos:
—
—
—
—
Línea 5: Tramo Empalme-Eugenia de Montijo.
Línea 10: Tramo Lago-Casa de Campo.
Línea 9B: Tramo Arganda del Rey-Puerta de Arganda.
Línea ML1: Tramo Interestación Antonio Saura/Virgen del Cortijo-Interestación
Blasco Ibáñez/Álvarez de Villaamil y Tramo Interestación Palas de Rey/María
Tudor-Las Tablas.
El documento Mapa Estratégico de Ruido de Metro de Madrid. Fase IV, tiene como objeto:
Una vez elaborado el Mapa Estratégico de Ruido de Metro de Madrid. Fase IV, se sometió a información pública por el plazo de un mes mediante Resolución de 31 de julio de 2024,
de la Dirección General de Infraestructuras de Transporte Colectivo, publicada en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de 14 de agosto de 2024, de conformidad con
lo dispuesto en la Directiva Europea 2002/49/CE y en el artículo 14 de la Ley 37/2003, de 17
de noviembre, del Ruido.
Durante el período de información pública presentó alegaciones el Ayuntamiento de
Rivas Vaciamadrid, mediante informe de 13.09.2024.
Mediante informe de fecha 20/12/2024 se dio respuesta a las alegaciones presentadas,
informando que no se consideraba necesario rehacer los cálculos y, por tanto, los resultados obtenidos en el Mapa Estratégico de Ruido (MER), si bien se tomaba en consideración
subsanar los errores presentes en los planos sometidos a información pública a los efectos
de su aprobación.
El Mapa Estratégico de Ruido (MER) que se aprueba mediante la presente resolución
incorpora, por tanto, las subsanaciones efectuadas tras la información pública.
El Mapa Estratégico de Ruido de Metro de Madrid. Fase IV, podrá consultarse a
través de: https://www.comunidad.madrid/servicios/urbanismo-medio-ambiente/ruidocomunidad-madrid , en el enlace al Sistema de Información sobre Contaminación Acús-
BOCM-20250226-22
— Permitir la evaluación global de la exposición a la contaminación acústica de una
determinada zona.
— Permitir la realización de predicciones globales para dicha zona.
— Posibilitar la adopción fundada de planes de acción en materia de contaminación
acústica y, en general, de las medidas correctoras que sean adecuadas.
B.O.C.M. Núm. 48
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2025
Pág. 85
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Vivienda,Transportes e Infraestructuras
22
RESOLUCIÓN de 13 de febrero de 2025, de la Dirección General de Infraestructuras de Transporte Colectivo, por la que se aprueba el Mapa Estratégico de Ruido de Metro de Madrid Fase IV.
ANTECEDENTES
Según la Directiva 2002/49/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de julio de 2002, sobre evaluación y gestión del ruido ambiental, y su trasposición mediante la
Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido, le corresponde a la Comunidad de Madrid
la elaboración los Mapas Estratégicos de Ruido de los grandes ejes ferroviarios cuyo tráfico supere los 30.000 trenes/ año, en su cuarta fase. Estos mapas estratégicos de ruido tienen como finalidad la evaluación global de la exposición al ruido de la zona de afección
de dicha infraestructura y constituir una herramienta básica en la gestión territorial del ruido con el objetivo de promover una mejora de la calidad acústica en la Comunidad de
Madrid.
La elaboración del Mapa Estratégico de Ruido de Metro de Madrid. Fase IV, respecto
a los tramos correspondientes a las líneas de Metro de Madrid cuyo tráfico supera los 30.000
trenes/año se ha realizado por Metro de Madrid con el concurso de CECOR.
El mapa estratégico de ruido de Metro de Madrid. Fase IV, comprende los siguientes
tramos:
—
—
—
—
Línea 5: Tramo Empalme-Eugenia de Montijo.
Línea 10: Tramo Lago-Casa de Campo.
Línea 9B: Tramo Arganda del Rey-Puerta de Arganda.
Línea ML1: Tramo Interestación Antonio Saura/Virgen del Cortijo-Interestación
Blasco Ibáñez/Álvarez de Villaamil y Tramo Interestación Palas de Rey/María
Tudor-Las Tablas.
El documento Mapa Estratégico de Ruido de Metro de Madrid. Fase IV, tiene como objeto:
Una vez elaborado el Mapa Estratégico de Ruido de Metro de Madrid. Fase IV, se sometió a información pública por el plazo de un mes mediante Resolución de 31 de julio de 2024,
de la Dirección General de Infraestructuras de Transporte Colectivo, publicada en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de 14 de agosto de 2024, de conformidad con
lo dispuesto en la Directiva Europea 2002/49/CE y en el artículo 14 de la Ley 37/2003, de 17
de noviembre, del Ruido.
Durante el período de información pública presentó alegaciones el Ayuntamiento de
Rivas Vaciamadrid, mediante informe de 13.09.2024.
Mediante informe de fecha 20/12/2024 se dio respuesta a las alegaciones presentadas,
informando que no se consideraba necesario rehacer los cálculos y, por tanto, los resultados obtenidos en el Mapa Estratégico de Ruido (MER), si bien se tomaba en consideración
subsanar los errores presentes en los planos sometidos a información pública a los efectos
de su aprobación.
El Mapa Estratégico de Ruido (MER) que se aprueba mediante la presente resolución
incorpora, por tanto, las subsanaciones efectuadas tras la información pública.
El Mapa Estratégico de Ruido de Metro de Madrid. Fase IV, podrá consultarse a
través de: https://www.comunidad.madrid/servicios/urbanismo-medio-ambiente/ruidocomunidad-madrid , en el enlace al Sistema de Información sobre Contaminación Acús-
BOCM-20250226-22
— Permitir la evaluación global de la exposición a la contaminación acústica de una
determinada zona.
— Permitir la realización de predicciones globales para dicha zona.
— Posibilitar la adopción fundada de planes de acción en materia de contaminación
acústica y, en general, de las medidas correctoras que sean adecuadas.