C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20250221-28)
Bien de interés patrimonial – Orden 304/2025, de 12 de febrero, del Consejero de Cultura, Turismo y Deporte, por la que se declara Bien de Interés Patrimonial de la Comunidad de Madrid la pintura Paisaje con montañas, palacio y jardín, atribuida a Lucas Van Gassel
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 254
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 44
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
ORDEN 304/2025, de 12 de febrero, del Consejero de Cultura, Turismo y Deporte, por la que se declara Bien de Interés Patrimonial de la Comunidad de Madrid
la pintura Paisaje con montañas, palacio y jardín, atribuida a Lucas Van Gassel.
Vista la propuesta emitida por el Área de Catalogación de Bienes Culturales de la Subdirección General de Patrimonio Histórico; considerando que la citada pintura merece ser
declarada Bien de Interés Patrimonial por su especial significación histórica y artística; de
conformidad con lo establecido en los artículos 4, 12, 18 y concordantes de la Ley 8/2023,
de 30 de marzo, de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, y en virtud de las competencias establecidas en el artículo 5.2.b) del Decreto 264/2023, de 5 de diciembre, del
Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de 7 de diciembre de 2023), la Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español, mediante Resolución de 27 de febrero de 2024, incoa expediente de declaración como Bien de
Interés Patrimonial del citado bien.
En cumplimiento de la Resolución de incoación del expediente como Bien de Interés
Patrimonial, se notifica a los interesados, a los efectos procedentes, y se solicita informe a
la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y a la Real Academia de la Historia y
se publica en el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid.
Igualmente, se abre un período de información pública por plazo de un mes, a contar
desde su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (13 de marzo de 2024), a fin de que cuantas personas físicas o jurídicas tengan interés, puedan examinar el expediente y presentar las alegaciones que estimen oportunas.
Asimismo, se notifica al Ministerio de Cultura, para su inscripción en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español y al Registro de Bienes de Interés Patrimonial de la Comunidad de Madrid, donde queda inscrito preventivamente en los
respectivos registros con los códigos 153073 y RBIP-2024-000002, y en el Catálogo de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, a los efectos procedentes.
En el expediente se han cumplimentado todos los trámites previstos de conformidad
con lo establecido en el artículo 19, 20 y concordantes de la Ley 8/2023, de 30 de marzo,
de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid.
En sesión plenaria del Consejo Regional de Patrimonio Cultural de la Comunidad de
Madrid celebrada el 27 de junio de 2024, en el trámite de audiencia, la unanimidad de sus
miembros se muestra conforme con la Resolución del Director General de Patrimonio Cultural de 27 de febrero de 2024, por la que se incoa el expediente de declaración de esta pintura como Bien de Interés Patrimonial.
La Comisión de Monumentos y Patrimonio Histórico de la Real Academia de Bellas
Artes de San Fernando, en su reunión de 6 de mayo de 2024, acordó emitir informe en el
que no se pronuncia.
La Real Academia de la Historia aprueba el informe 13 de mayo de 2024 por el que
concluye que “la tabla debe figurar como obra interesante en sí misma y dada su relevancia histórica y artística merece que se reconozca como Bien de Interés Patrimonial”.
Por todo ello, y no constando que se han presentado alegaciones, se reitera la propuesta técnica inicial, haciéndose constar la atribución en el título.
En el ejercicio de las competencias que tengo atribuidas, de acuerdo con lo previsto en
el Decreto 264/2023, de 5 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece
la estructura orgánica de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, y conforme a los ar-
BOCM-20250221-28
28
Pág. 254
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 44
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
ORDEN 304/2025, de 12 de febrero, del Consejero de Cultura, Turismo y Deporte, por la que se declara Bien de Interés Patrimonial de la Comunidad de Madrid
la pintura Paisaje con montañas, palacio y jardín, atribuida a Lucas Van Gassel.
Vista la propuesta emitida por el Área de Catalogación de Bienes Culturales de la Subdirección General de Patrimonio Histórico; considerando que la citada pintura merece ser
declarada Bien de Interés Patrimonial por su especial significación histórica y artística; de
conformidad con lo establecido en los artículos 4, 12, 18 y concordantes de la Ley 8/2023,
de 30 de marzo, de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, y en virtud de las competencias establecidas en el artículo 5.2.b) del Decreto 264/2023, de 5 de diciembre, del
Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de 7 de diciembre de 2023), la Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español, mediante Resolución de 27 de febrero de 2024, incoa expediente de declaración como Bien de
Interés Patrimonial del citado bien.
En cumplimiento de la Resolución de incoación del expediente como Bien de Interés
Patrimonial, se notifica a los interesados, a los efectos procedentes, y se solicita informe a
la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y a la Real Academia de la Historia y
se publica en el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid.
Igualmente, se abre un período de información pública por plazo de un mes, a contar
desde su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (13 de marzo de 2024), a fin de que cuantas personas físicas o jurídicas tengan interés, puedan examinar el expediente y presentar las alegaciones que estimen oportunas.
Asimismo, se notifica al Ministerio de Cultura, para su inscripción en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español y al Registro de Bienes de Interés Patrimonial de la Comunidad de Madrid, donde queda inscrito preventivamente en los
respectivos registros con los códigos 153073 y RBIP-2024-000002, y en el Catálogo de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, a los efectos procedentes.
En el expediente se han cumplimentado todos los trámites previstos de conformidad
con lo establecido en el artículo 19, 20 y concordantes de la Ley 8/2023, de 30 de marzo,
de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid.
En sesión plenaria del Consejo Regional de Patrimonio Cultural de la Comunidad de
Madrid celebrada el 27 de junio de 2024, en el trámite de audiencia, la unanimidad de sus
miembros se muestra conforme con la Resolución del Director General de Patrimonio Cultural de 27 de febrero de 2024, por la que se incoa el expediente de declaración de esta pintura como Bien de Interés Patrimonial.
La Comisión de Monumentos y Patrimonio Histórico de la Real Academia de Bellas
Artes de San Fernando, en su reunión de 6 de mayo de 2024, acordó emitir informe en el
que no se pronuncia.
La Real Academia de la Historia aprueba el informe 13 de mayo de 2024 por el que
concluye que “la tabla debe figurar como obra interesante en sí misma y dada su relevancia histórica y artística merece que se reconozca como Bien de Interés Patrimonial”.
Por todo ello, y no constando que se han presentado alegaciones, se reitera la propuesta técnica inicial, haciéndose constar la atribución en el título.
En el ejercicio de las competencias que tengo atribuidas, de acuerdo con lo previsto en
el Decreto 264/2023, de 5 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece
la estructura orgánica de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, y conforme a los ar-
BOCM-20250221-28
28