C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20250219-35)
Plan estratégico subvenciones – Orden 174/2025, de 6 de febrero, de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones 2025 de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 42
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 19 DE FEBRERO DE 2025
Pág. 531
6. Convenio con la Federación de Plataformas Sociales PINARDI para el desarrollo del proyecto
“Primera experiencia profesional”.
Objetivo específico: ofrecer un proceso de recuperación y re-motivación en clave de activación, un
programa de inmersión laboral con acompañamiento social, técnico y profesional a los participantes
y facilitar salidas enfocadas en la inserción laboral o el retorno educativo de los participantes.
7. Convenio con la Asociación Provivienda para el desarrollo del proyecto “KMCERO: Proyecto piloto
de vivienda para la desinstitucionalización”.
Objetivo específico: contribuir al acceso y mantenimiento en la vivienda a personas que se
encuentren en situación de vulnerabilidad en el territorio de la Comunidad de Madrid, al mismo
tiempo que se les hace un acompañamiento social y se realiza una coordinación con los diferentes
recursos y servicios sociales existentes.
8. Convenio con la Fundación Red de Apoyo a la Integración Sociolaboral (RAIS-Hogar Sí) y la
Asociación Provivienda para la implementación del proyecto “Hay Futuro: soluciones al sinhogarismo
juvenil”.
Objetivo específico: prestar una atención temprana y no excluyente a las personas jóvenes en
situación de sinhogarismo que evite su cronificación en esa situación, que facilite el acceso a la
vivienda o a los apoyos económicos necesarios para acceder a un alojamiento en la comunidad y
proporcione un acompañamiento socioeducativo basado en la personalización de los apoyos y la
libre elección, poniendo el foco en la transición a la vida adulta y la autonomía. Esta solución está
fundamentada en la metodología Housing First for Youth, una adaptación de la metodología Housing
First focalizada en las personas jóvenes.
9. Subvenciones a entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro para acciones dirigidas a la
realización de proyectos de inserción socio-laboral a través de itinerarios destinados a la mejora de
las condiciones personales, sociales y prelaborales necesarias para el acceso al empleo, de
personas en riesgo o en situación de vulnerabilidad o exclusión social.
Objetivo específico: favorecer la inserción socio-laboral de las personas o colectivos en riesgo de
exclusión social, que acumulan mayores dificultades y limitaciones, eliminando las barreras que
impiden, en igualdad de condiciones, su participación plena y efectiva en la sociedad, a través de la
mejora de las condiciones personales, sociales y prelaborales, desarrollando, desde una perspectiva
integral, itinerarios que contengan la intervención individual, grupal y familiar, así como la adquisición
de habilidades sociales y la realización de actividades de formación de carácter prelaboral, que
incidan en la mejora de las condiciones de acceso al empleo.
10. Convenio con universidades públicas para la inserción sociolaboral de estudiantes con
necesidades económicas y sociales desfavorables.
Objetivo específico: apoyar y promocionar a los estudiantes con dificultades socioeconómicas para
la continuación de sus estudios universitarios.
- Órgano instructor: Dirección General de Servicios Sociales e Integración.
OBJETIVO 3
Puesta en funcionamiento y mantenimiento de un conjunto de actuaciones para la acogida y la
integración de personas inmigrantes que contribuyan a la plena igualdad de oportunidades de las
personas inmigrantes que residen en la Comunidad de Madrid.
Para su consecución se establece la siguiente línea de subvención:
Objetivo específico: realizar actuaciones de emergencia para la acogida inicial y la cobertura de
necesidades básicas a aquellas personas inmigrantes que se encuentran en graves situaciones de
vulnerabilidad o exclusión social. Facilitar la integración de las personas inmigrantes en la sociedad
madrileña y reforzar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres inmigrantes.
- Órgano instructor: Dirección General de Servicios Sociales e Integración.
BOCM-20250219-35
1. Subvención nominativa a Cruz Roja Española.
B.O.C.M. Núm. 42
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 19 DE FEBRERO DE 2025
Pág. 531
6. Convenio con la Federación de Plataformas Sociales PINARDI para el desarrollo del proyecto
“Primera experiencia profesional”.
Objetivo específico: ofrecer un proceso de recuperación y re-motivación en clave de activación, un
programa de inmersión laboral con acompañamiento social, técnico y profesional a los participantes
y facilitar salidas enfocadas en la inserción laboral o el retorno educativo de los participantes.
7. Convenio con la Asociación Provivienda para el desarrollo del proyecto “KMCERO: Proyecto piloto
de vivienda para la desinstitucionalización”.
Objetivo específico: contribuir al acceso y mantenimiento en la vivienda a personas que se
encuentren en situación de vulnerabilidad en el territorio de la Comunidad de Madrid, al mismo
tiempo que se les hace un acompañamiento social y se realiza una coordinación con los diferentes
recursos y servicios sociales existentes.
8. Convenio con la Fundación Red de Apoyo a la Integración Sociolaboral (RAIS-Hogar Sí) y la
Asociación Provivienda para la implementación del proyecto “Hay Futuro: soluciones al sinhogarismo
juvenil”.
Objetivo específico: prestar una atención temprana y no excluyente a las personas jóvenes en
situación de sinhogarismo que evite su cronificación en esa situación, que facilite el acceso a la
vivienda o a los apoyos económicos necesarios para acceder a un alojamiento en la comunidad y
proporcione un acompañamiento socioeducativo basado en la personalización de los apoyos y la
libre elección, poniendo el foco en la transición a la vida adulta y la autonomía. Esta solución está
fundamentada en la metodología Housing First for Youth, una adaptación de la metodología Housing
First focalizada en las personas jóvenes.
9. Subvenciones a entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro para acciones dirigidas a la
realización de proyectos de inserción socio-laboral a través de itinerarios destinados a la mejora de
las condiciones personales, sociales y prelaborales necesarias para el acceso al empleo, de
personas en riesgo o en situación de vulnerabilidad o exclusión social.
Objetivo específico: favorecer la inserción socio-laboral de las personas o colectivos en riesgo de
exclusión social, que acumulan mayores dificultades y limitaciones, eliminando las barreras que
impiden, en igualdad de condiciones, su participación plena y efectiva en la sociedad, a través de la
mejora de las condiciones personales, sociales y prelaborales, desarrollando, desde una perspectiva
integral, itinerarios que contengan la intervención individual, grupal y familiar, así como la adquisición
de habilidades sociales y la realización de actividades de formación de carácter prelaboral, que
incidan en la mejora de las condiciones de acceso al empleo.
10. Convenio con universidades públicas para la inserción sociolaboral de estudiantes con
necesidades económicas y sociales desfavorables.
Objetivo específico: apoyar y promocionar a los estudiantes con dificultades socioeconómicas para
la continuación de sus estudios universitarios.
- Órgano instructor: Dirección General de Servicios Sociales e Integración.
OBJETIVO 3
Puesta en funcionamiento y mantenimiento de un conjunto de actuaciones para la acogida y la
integración de personas inmigrantes que contribuyan a la plena igualdad de oportunidades de las
personas inmigrantes que residen en la Comunidad de Madrid.
Para su consecución se establece la siguiente línea de subvención:
Objetivo específico: realizar actuaciones de emergencia para la acogida inicial y la cobertura de
necesidades básicas a aquellas personas inmigrantes que se encuentran en graves situaciones de
vulnerabilidad o exclusión social. Facilitar la integración de las personas inmigrantes en la sociedad
madrileña y reforzar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres inmigrantes.
- Órgano instructor: Dirección General de Servicios Sociales e Integración.
BOCM-20250219-35
1. Subvención nominativa a Cruz Roja Española.