Madrid (BOCM-20250218-53)
Contratación. Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad. Concesión demanial
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 208

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 18 DE FEBRERO DE 2025

B.O.C.M. Núm. 41

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
53

MADRID
CONTRATACIÓN

Anuncio del Ayuntamiento de Madrid, por el que se hace pública la convocatoria del
procedimiento para el otorgamiento de “concesión de uso privativo de la parcela situada en
calle Méndez Álvaro, número 82, Distrito Puente de Vallecas, para su uso como estación
de servicio de energía para automoción sin emisiones netas de efecto invernadero”, aprobada mediante el decreto del delegado del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, de 6 de febrero de 2025.
1. Entidad adjudicadora y datos para la obtención de información:
a) Organismo: Ayuntamiento de Madrid. Área de Gobierno de Urbanismo, Medio
Ambiente y Movilidad.
b) Dependencia que tramita el expediente: Dirección General de Sostenibilidad y
Control Ambiental:
— Calle Bustamante, número 16, quinta planta, 28045 Madrid.
— Correo electrónico: tecnologiaslimpias@madrid.es
c) Número de expediente: 131/2024/22473.
2. Objeto de la concesión:
a) Descripción del objeto: Concesión de uso privativo de la parcela sita en la calle
Méndez Álvaro, número 82 de Madrid, para su uso como estación de servicio de
energía para automoción sin emisiones netas de efecto invernadero.
b) Lugar de ejecución: Calle Méndez Álvaro, número 82. Distrito Puente de Vallecas.
Madrid.
c) Plazo de la concesión: Quince años desde la formalización de la concesión, con
posibilidad de prórroga de cinco años de duración.
3. Procedimiento para el otorgamiento de la concesión:
a) Régimen de concurrencia, con varios criterios de adjudicación.
b) Régimen jurídico: Ley 33/2003, de 3 de noviembre, de Patrimonio de las Administraciones Públicas y su Reglamento de Desarrollo, aprobado mediante el Real
Decreto 1373/2009, de 28 de agosto.
c) Criterios de adjudicación: Incremento del Canon anual establecido en la cláusula 8
del Anexo I de la convocatoria, mejoras medioambientales (producción de energía eléctrica fotovoltaica) y diseño de la estación (accesibilidad, integración en el
entorno, circulación de vehículos y usuarios), según se detalla en el apartado 12.2
del Anexo I de la convocatoria.
4. Régimen económico: El concesionario deberá satisfacer un canon anual por el
aprovechamiento del dominio público concedido, constituido por un canon fijo y uno variable, según el importe ofertado por el concesionario, de acuerdo con los importes mínimos señalados a continuación:
a) Canon fijo anual mínimo de 20.000 euros, licitable al alza, con un incremento
anual del 1 % con respecto al valor que se oferte.
b) Canon variable licitable al alza, de 0,010 euros por cada litro de carburante entregado, con un incremento anual del 1 % con respecto al valor que se oferte.
El importe del canon anual ha sido determinado y justificado en la memoria económica
de la convocatoria.
5. Garantías:
a) Provisional: 142.972,99 euros. Consistirá en el 2 por 100 del valor del dominio
público objeto de ocupación y, además, del presupuesto de las obras que, en su
caso, hubieren de realizarse.

BOCM-20250218-53

Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad