C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20250210-15)
Programa de colaboración institucional –  Orden 77/2025, de 17 de enero, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por la que se convoca la X Edición del Programa de colaboración institucional en proyectos de actividad física y salud para el curso escolar 2025-2026
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 34

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 10 DE FEBRERO DE 2025

Pág. 53

3. Las solicitudes y otros formularios que deban anexarse a la misma deberán ser firmados por el Alcalde-Presidente, el Concejal-Delegado del Área de Deportes o el presidente o director del ente vinculado o dependiente al que corresponda la competencia en materia de Deportes, y se presentará una solicitud por cada proyecto.
4. Acompañando a las solicitudes de participación, los solicitantes deberán presentar la memoria y el presupuesto detallado del proyecto, según el impreso normalizado que
se encontrará disponible en la sede electrónica de la Comunidad de Madrid, en la dirección
electrónica: https://sede.comunidad.madrid .
La memoria del proyecto deberá cumplir con todos los requisitos establecidos en el artículo 7.2 de la Orden 699/2023, de 22 de mayo, y deberá contener, al menos, los siguientes apartados:
a) Título del proyecto.
b) Breve resumen del proyecto. En este resumen deben figurar, al menos, el objetivo
del proyecto, el tiempo de ejecución del mismo, los destinatarios a los que va dirigido, las actividades principales a realizar, la periodicidad de estas y los posibles
talleres, rutas, actividades de formación o encuentros que complementen el proyecto, con una breve descripción de estos.
c) Fundamentación: datos a partir de los que se elabora la propuesta.
d) Objetivos.
e) Destinatarios.
f) Presupuesto desglosado, detallando los conceptos, unidades, precio unitario y precios totales.
g) Descripción del proyecto:

El presupuesto detallado del proyecto deberá contener, al menos, la información que
figura en el impreso normalizado que se encontrará disponible en la sede electrónica de la
Comunidad de Madrid, en la dirección electrónica: https://sede.comunidad.madrid
5. Se deberá aportar una declaración responsable de que todo el personal que se prevea que va a participar en el proyecto en contacto con menores, incluido el voluntario, en
su caso, cumple el requisito previsto en el artículo 57.1 de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de
junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, relativo a
no haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexuales, tipificados en el título VIII de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre,
del Código Penal, así como por cualquier delito de trata de seres humanos, tipificado en el
título VII bis del Código Penal. A tal efecto, el citado personal deberá acreditar esta circunstancia mediante la aportación de una certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales.
6. Toda comunicación con las entidades solicitantes necesaria durante el procedimiento de instrucción y resolución, incluida la fase de subsanación y las notificaciones,
se realizará a través de medios electrónicos, de acuerdo con lo establecido en el artículo 43
de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. A estos efectos, es imprescindible que los solicitantes estén dados de
alta en el Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid, y dispongan
de los certificados electrónicos reconocidos por la misma.
7. La entidad solicitante se responsabiliza de la verificación previa de la información
contenida en la solicitud y en el resto de la documentación presentada, haciéndose responsable de la comprobación de que cumple con los requisitos que se establecen en la Orden 699/2023, de 22 de mayo.

BOCM-20250210-15

1.o Desarrollo de las acciones contempladas.
2.o Innovaciones del proyecto respecto a las actividades de promoción deportiva
actuales de la entidad local.
3.o Recursos destinados al proyecto y capacidad de adaptación de los mismos.
4.o Estructura y detalle de los recursos humanos destinados al proyecto.
5.o Nivel de colaboración con otros departamentos municipales o entidades externas.
6.o Plazo de ejecución del proyecto y temporalización de las acciones. El período
máximo de duración será de nueve meses, dentro del curso escolar 2025-2026.
7.o Sistema de valoración, control y seguimiento de los participantes.
8.o Mecanismos y acciones de difusión contempladas.
9.o Sistema de evaluación previsto.