Madrid (BOCM-20250127-44)
Otros anuncios. Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda. Servicios apoyo emprendimiento
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 218
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 27 DE ENERO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 22
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
44
MADRID
OTROS ANUNCIOS
Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda
Resolución de 10 de diciembre de 2024, de la directora general de Emprendimiento,
por la que se aprueba la convocatoria para el acceso, organización y funcionamiento de los
servicios de apoyo al emprendimiento de la red de viveros de empresas del Ayuntamiento
de Madrid.
Las pequeñas y medianas empresas juegan un importante papel en el crecimiento económico de los países, son las que impulsan la creación de nuevo empleo y promueven la investigación y la innovación, desarrollando nuevas tecnologías, nuevos productos o servicios y nuevos modelos de producción.
Las personas emprendedoras, que están llamadas a jugar un papel de primer orden en
la evolución hacia una economía sostenible, no solo tienen que luchar con la competencia
y encontrar un lugar en el mercado, también tienen que hacer frente a los problemas asociados al momento actual, como son la caída de la demanda, la morosidad, la restricción del
acceso a fuentes de financiación externa y la falta de formación o experiencia, entre otros.
La iniciativa emprendedora es clave para la generación de una economía basada en la
sociedad del conocimiento, capaz de competir en mercados globales y de crear puestos de
trabajo de larga duración.
El proyecto Global Entrepreneurship Monitor (en adelante, GEM), que es el observatorio más importante a escala mundial para analizar y medir el emprendimiento, considera
que la creación de empresas es uno de los principales motores del desarrollo económico y
social de un país, tanto por la influencia que tiene sobre la generación de nuevos puestos de
trabajo como por la que tiene sobre el crecimiento de la actividad económica.
El objetivo de generar y desarrollar nuevas iniciativas empresariales se ha convertido
en una de las prioridades de todas las administraciones públicas. Posicionar la ciudad de
Madrid como uno de los mejores lugares para emprender ha sido uno de los objetivos del
Ayuntamiento de Madrid desde hace más de quince años. La puesta en marcha de distintas
medidas destinadas a incentivar el emprendimiento ha buscado no solo contribuir a incrementar el número de personas emprendedoras, sino también a reforzar y mejorar la calidad
del emprendimiento en nuestra ciudad contribuyendo a la creación de nuevas empresas y al
desarrollo y consolidación de las mismas.
Para alcanzar este objetivo, el Ayuntamiento de Madrid cuenta, en su red de viveros,
con diferentes espacios destinados a facilitar el asesoramiento, creación y consolidación de
empresas en los que se presta el apoyo necesario a las personas emprendedoras y empresarias que inician el camino hacia la puesta en marcha y consolidación de sus proyectos empresariales, poniendo a su disposición un servicio público de apoyo integral al emprendimiento, que engloba entre otros servicios el acceso a despachos profesionales de uso
privativo y a espacios de coworking cuya regulación es objeto de esta convocatoria.
Los despachos en los que se ofrecen los servicios de apoyo al emprendimiento son de
uso privativo, previo pago del precio público aprobado por Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Madrid de 28 de noviembre de 2007. Por su parte, los espacios de coworking
son espacios compartidos gratuitos y en ellos se favorece el intercambio de experiencias y
se fomentan las oportunidades de negocio como consecuencia de sinergias con otras empresas que comparten el mismo espacio.
Hasta ahora, el acceso a los servicios públicos de apoyo al emprendimiento prestado
en despachos y espacios de coworking se estaba regulado de forma distinta, dependiendo
BOCM-20250127-44
Extracto de la convocatoria para el acceso, organización y funcionamiento de los
servicios de apoyo al emprendimiento de la red de viveros de empresas del Ayuntamiento
de Madrid, aprobada por Resolución de 10 de diciembre de 2024, de la directora general de
Emprendimiento.
Pág. 218
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 27 DE ENERO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 22
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
44
MADRID
OTROS ANUNCIOS
Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda
Resolución de 10 de diciembre de 2024, de la directora general de Emprendimiento,
por la que se aprueba la convocatoria para el acceso, organización y funcionamiento de los
servicios de apoyo al emprendimiento de la red de viveros de empresas del Ayuntamiento
de Madrid.
Las pequeñas y medianas empresas juegan un importante papel en el crecimiento económico de los países, son las que impulsan la creación de nuevo empleo y promueven la investigación y la innovación, desarrollando nuevas tecnologías, nuevos productos o servicios y nuevos modelos de producción.
Las personas emprendedoras, que están llamadas a jugar un papel de primer orden en
la evolución hacia una economía sostenible, no solo tienen que luchar con la competencia
y encontrar un lugar en el mercado, también tienen que hacer frente a los problemas asociados al momento actual, como son la caída de la demanda, la morosidad, la restricción del
acceso a fuentes de financiación externa y la falta de formación o experiencia, entre otros.
La iniciativa emprendedora es clave para la generación de una economía basada en la
sociedad del conocimiento, capaz de competir en mercados globales y de crear puestos de
trabajo de larga duración.
El proyecto Global Entrepreneurship Monitor (en adelante, GEM), que es el observatorio más importante a escala mundial para analizar y medir el emprendimiento, considera
que la creación de empresas es uno de los principales motores del desarrollo económico y
social de un país, tanto por la influencia que tiene sobre la generación de nuevos puestos de
trabajo como por la que tiene sobre el crecimiento de la actividad económica.
El objetivo de generar y desarrollar nuevas iniciativas empresariales se ha convertido
en una de las prioridades de todas las administraciones públicas. Posicionar la ciudad de
Madrid como uno de los mejores lugares para emprender ha sido uno de los objetivos del
Ayuntamiento de Madrid desde hace más de quince años. La puesta en marcha de distintas
medidas destinadas a incentivar el emprendimiento ha buscado no solo contribuir a incrementar el número de personas emprendedoras, sino también a reforzar y mejorar la calidad
del emprendimiento en nuestra ciudad contribuyendo a la creación de nuevas empresas y al
desarrollo y consolidación de las mismas.
Para alcanzar este objetivo, el Ayuntamiento de Madrid cuenta, en su red de viveros,
con diferentes espacios destinados a facilitar el asesoramiento, creación y consolidación de
empresas en los que se presta el apoyo necesario a las personas emprendedoras y empresarias que inician el camino hacia la puesta en marcha y consolidación de sus proyectos empresariales, poniendo a su disposición un servicio público de apoyo integral al emprendimiento, que engloba entre otros servicios el acceso a despachos profesionales de uso
privativo y a espacios de coworking cuya regulación es objeto de esta convocatoria.
Los despachos en los que se ofrecen los servicios de apoyo al emprendimiento son de
uso privativo, previo pago del precio público aprobado por Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Madrid de 28 de noviembre de 2007. Por su parte, los espacios de coworking
son espacios compartidos gratuitos y en ellos se favorece el intercambio de experiencias y
se fomentan las oportunidades de negocio como consecuencia de sinergias con otras empresas que comparten el mismo espacio.
Hasta ahora, el acceso a los servicios públicos de apoyo al emprendimiento prestado
en despachos y espacios de coworking se estaba regulado de forma distinta, dependiendo
BOCM-20250127-44
Extracto de la convocatoria para el acceso, organización y funcionamiento de los
servicios de apoyo al emprendimiento de la red de viveros de empresas del Ayuntamiento
de Madrid, aprobada por Resolución de 10 de diciembre de 2024, de la directora general de
Emprendimiento.