C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE VIVIENDA, TRANSPORTES E INFRAESTRUCTURAS (BOCM-20250124-13)
Estrategia seguridad viaria –  Acuerdo de 26 de diciembre de 2024, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Estrategia de Seguridad Viaria para la Comunidad de Madrid para el período 2024-2030
99 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 20

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 24 DE ENERO DE 2025

Pág. 245

7. INDICADORES Y SEGUIMIENTO
La Estrategia de Seguridad Viaria para la Comunidad de Madrid 2024-2030 no se limita al
establecimiento de actuaciones, sino que necesita de un procedimiento que garantice la ejecución,
seguimiento y evaluación de las mismas. A continuación, se describen las herramientas y
procedimientos que se han creado para ello.

7.1. Planificación de la Estrategia de Seguridad Viaria
Debido al amplio horizonte temporal, resulta necesario realizar una revisión periódica de la Estrategia
de Seguridad Viaria de la Comunidad de Madrid por diversos motivos:
x Estudio de la necesidad de incorporación de nuevas soluciones en el caso de que surgieran nuevas
problemáticas en años sucesivos.
x Posibilidad de incorporación de nuevas medidas para problemática actual identificada, que hayan
sido desarrolladas a través de nuevas tecnologías, en proyectos de investigación, etc.
x Descarte de medidas que se haya comprobado su escasa o nula eficacia.
x Mayor impulso a medidas que, por el contrario, se haya comprobado su elevada eficacia.
x Posibilidad de modificación del modelo de gestión, en caso de que fuera necesario.
x Posibilidad de modificación del procedimiento de evaluación y seguimiento de la Estrategia, en el
caso de que fuera necesario.
x Posibilidad de modificación de los indicadores de las actuaciones de seguridad vial, en caso de fuera
necesario.
Por ello, se establece el siguiente calendario:
x Aprobación de la Estrategia de Seguridad Viaria de la Comunidad de Madrid.
x Puesta en marcha de las Actuaciones de Seguridad Vial de corto plazo.
x Puesta en marcha del modelo de gestión de las Actuaciones de Seguridad Vial Futuras.
x Seguimiento y evaluación de las actuaciones de corto plazo durante los primeros 3 años después
de la aprobación de la Estrategia: Informes bimestrales de seguimiento y anuales de evaluación.
x Informe final sobre Actuaciones de Seguridad Vial a corto plazo y futuras a los 3 años después de
la aprobación de la Estrategia.
x Revisión de la Estrategia de Seguridad Viaria de la Comunidad de Madrid a los 3 años de su
aprobación.
x Seguimiento de las nuevas actuaciones.

x Informe final en el año 2031.

7.2. Herramienta necesaria: Comisión Interdepartamental de Seguridad
Viaria

tanto, en aras de una mayor eficacia y eficiencia, se hace necesario involucrar de forma activa tanto a
los responsables de centros directivos y organismos dependientes de las distintas consejerías que
conforman el Gobierno regional, como los colectivos, organismos, entidades y actores clave que
puedan aportar soluciones en materia de seguridad vial.

BOCM-20250124-13

Las materias de seguridad vial tienen una evidente incidencia transversal y multisectorial, puesto que
en los siniestros viales de tráfico intervienen múltiples factores (usuario, vehículo e infraestructura). Por