C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE VIVIENDA, TRANSPORTES E INFRAESTRUCTURAS (BOCM-20250124-13)
Estrategia seguridad viaria –  Acuerdo de 26 de diciembre de 2024, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Estrategia de Seguridad Viaria para la Comunidad de Madrid para el período 2024-2030
99 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 204

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 24 DE ENERO DE 2025

x

B.O.C.M. Núm. 20

En los SVC donde influye la presencia de sustancias psicotrópicas, son jóvenes los que
presentan signos o prueba positiva en el 34,2% de los siniestros viales con presencia de alcohol y
en el 37,7% de los siniestros viales con presencia de drogas.

x

El 48,4% de los SVC que ocurren de noche, se concentra en fin de semana.

Conductores mayores (≥ 65)
De la siniestralidad vial con implicación de conductores mayores en el periodo de estudio, se puede
extraer lo siguiente.
x

La siniestralidad vial con víctimas con implicación de conductores mayores lleva creciendo desde
2013.

x

Los conductores mayores participan en el 14,7% de los siniestros viales mortales de la red,
resultando fallecidos 24 hombres y 3 mujeres que conducen al menos uno de los vehículos
implicados.

x

Participan en el 14,9% de los SVC con ciclistas.

x

En el 47,2% de los vehículos conducidos por mayores en los SVC, la fecha de matriculación es
mayor a 10 años en el momento del siniestro.

Conductores “In itinere” o “En misión”
De la siniestralidad vial “In itinere”, “En misión” o “Durante la jornada de trabajo” en el periodo de estudio,
se puede extraer lo siguiente.
x

El 20,6% de los SVC el motivo del desplazamiento de alguno de los conductores de los vehículos
implicados fue “In itinere”, “En misión” o “Durante la jornada de trabajo”. El 22% de los
siniestros viales mortales registran esta casuística.

x

Estos siniestros viales han experimentado un crecimiento importante a partir de 2015
principalmente por implicación de turismos, furgonetas y motocicletas.

Conductores de vehículos profesionales
De la siniestralidad vial con implicación de conductores de vehículos profesionales en el periodo de
estudio, se puede extraer lo siguiente.
x

Los vehículos de “Transporte profesional de mercancías” son los que más siniestros viales
contabilizan. Estos aumentan progresivamente de 2015 a 2018, alcanzándose en 2018 la mayor
cifra de siniestros viales del periodo.
o

Otros colectivos que más siniestros viales registran fueron “Bomberos, Policía y Ambulancia,
“Taxi” y “Bus en línea regular”.
o

Los siniestros viales con taxis han experimentado un crecimiento exponencial.

BOCM-20250124-13

x

Los conductores de estos vehículos son de nacionalidad extranjera en el 11,1% de los casos.