C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20250110-16)
Bases subvenciones – Orden de 27 de diciembre de 2024, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a la financiación de itinerarios formativos incluidos en el componente 19 “Plan Nacional de Capacidades Digitales”, Inversión 3 “Competencias digitales para el empleo”, objetivo n.o 292.a “Formación digital en el entorno laboral”, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea, Next Generation EU, en la Comunidad de Madrid y se procede a su convocatoria en el año 2024
84 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 334
VIERNES 10 DE ENERO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 8
o Tipos de entornos más utilizados: Amazon Cloud Drive, Dropbox,
Google Drive. Microsoft One Drive, iCloud.
o Aplicaciones ofimáticas: uso eficiente de herramientas como
Google Docs y Microsoft Office 365.
o Computación en la nube y su aplicación en el ámbito empresarial.
o Herramientas de colaboración: trabajo en equipo y comunicación
digital en tiempo real.
o Accesibilidad: acceso a datos y dispositivos.
o Edición simultánea en tiempo real.
o Seguridad en la nube: prácticas recomendadas para la protección
de la información y garantizar la privacidad.
o Control y gestión: administración de recursos y usuarios en
entornos en la nube.
III. Ventajas de trabajar en la nube para pequeñas y nuevas empresas.
Objetivo: Conocer qué ventajas tiene el entorno en la nube para hacer
más eficiente una empresa y reducir costos, con especial enfoque en las
necesidades específicas de pequeñas y nuevas empresas.
Contenidos:
o Automatización de procesos administrativos y reducción de costos.
o Reducción de tiempos de respuesta: agilización de operaciones y
mejora de la satisfacción al cliente.
o Accesibilidad: ventajas en la movilidad del personal y acceso a
datos en la nube.
o Trabajo colaborativo: mejora de la colaboración y comunicación de
los equipos en tiempo real.
o Recuperación ante fallos y copias de seguridad en la nube:
continuidad del negocio y protección de información crítica.
IV. Seguridad y privacidad en la nube.
Objetivo: Conocer la tecnología, los protocolos y las buenas prácticas que
protegen los entornos informáticos en la nube, las aplicaciones que se ejecutan
en la nube y los datos almacenados en ella, para garantizar la seguridad y
privacidad en entornos Cloud.
Contenidos:
Seguridad y privacidad en la nube: principios fundamentales,
normativas y estándares aplicables y gestión de identidades y
accesos.
BOCM-20250110-16
o
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 334
VIERNES 10 DE ENERO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 8
o Tipos de entornos más utilizados: Amazon Cloud Drive, Dropbox,
Google Drive. Microsoft One Drive, iCloud.
o Aplicaciones ofimáticas: uso eficiente de herramientas como
Google Docs y Microsoft Office 365.
o Computación en la nube y su aplicación en el ámbito empresarial.
o Herramientas de colaboración: trabajo en equipo y comunicación
digital en tiempo real.
o Accesibilidad: acceso a datos y dispositivos.
o Edición simultánea en tiempo real.
o Seguridad en la nube: prácticas recomendadas para la protección
de la información y garantizar la privacidad.
o Control y gestión: administración de recursos y usuarios en
entornos en la nube.
III. Ventajas de trabajar en la nube para pequeñas y nuevas empresas.
Objetivo: Conocer qué ventajas tiene el entorno en la nube para hacer
más eficiente una empresa y reducir costos, con especial enfoque en las
necesidades específicas de pequeñas y nuevas empresas.
Contenidos:
o Automatización de procesos administrativos y reducción de costos.
o Reducción de tiempos de respuesta: agilización de operaciones y
mejora de la satisfacción al cliente.
o Accesibilidad: ventajas en la movilidad del personal y acceso a
datos en la nube.
o Trabajo colaborativo: mejora de la colaboración y comunicación de
los equipos en tiempo real.
o Recuperación ante fallos y copias de seguridad en la nube:
continuidad del negocio y protección de información crítica.
IV. Seguridad y privacidad en la nube.
Objetivo: Conocer la tecnología, los protocolos y las buenas prácticas que
protegen los entornos informáticos en la nube, las aplicaciones que se ejecutan
en la nube y los datos almacenados en ella, para garantizar la seguridad y
privacidad en entornos Cloud.
Contenidos:
Seguridad y privacidad en la nube: principios fundamentales,
normativas y estándares aplicables y gestión de identidades y
accesos.
BOCM-20250110-16
o