C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20250102-20)
Concesión ayudas –  Orden 5959/2024, de 26 de diciembre, del Consejero de Educación, Ciencia y Universidades, por la que se resuelve la convocatoria correspondiente al año 2024 de las ayudas para potenciar la innovación tecnológica e impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo comprendido en las prioridades de la Estrategia Regional de Especialización Inteligente (S3) de la Comunidad de Madrid a través de entidades de enlace de la innovación tecnológica
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 1

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 2 DE ENERO DE 2025

Pág. 115

I. COMUNIDAD DE MADRID

C) Otras Disposiciones
Consejería de Educación, Ciencia y Universidades
ORDEN 5959/2024, de 26 de diciembre, del Consejero de Educación, Ciencia y
Universidades, por la que se resuelve la convocatoria correspondiente al año
2024 de las ayudas para potenciar la innovación tecnológica e impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo comprendido en las prioridades de la
Estrategia Regional de Especialización Inteligente (S3) de la Comunidad de
Madrid a través de entidades de enlace de la innovación tecnológica.

Mediante Orden 3972/2022, de 29 de diciembre, de la Vicepresidencia, Consejería de
Educación y Universidades, se establecieron las bases reguladoras para la concesión de
ayudas para potenciar la innovación tecnológica e impulsar la transferencia de tecnología
al sector productivo comprendido en las prioridades de la Estrategia Regional de Especialización Inteligente (S3) de la Comunidad de Madrid a través de entidades de enlace de la
innovación tecnológica y se convocaron las ayudas correspondientes al año 2022.
Las ayudas correspondientes al año 2024 han sido convocadas mediante la Orden
3472/2024, de 5 de agosto, de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, cuyo
extracto fue publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID número 215
de 9 de septiembre de 2024.
En la presente convocatoria se han recibido 21 solicitudes en total, correspondientes a
19 entidades solicitantes, dado que tanto L. Pernía, S. A., como la Fundación para la Investigación, Desarrollo y Aplicación de Materiales Compuestos presentaron 2 solicitudes cada
una con el objeto de ser beneficiarias de ayudas para 2 proyectos en la misma convocatoria,
lo que no está permitido según el artículo 17.3 de las bases reguladoras. Por ello, a ambas entidades se les comunicó esta situación, desistiendo ambas voluntariamente de una de sus solicitudes en el plazo concedido al efecto. Quedaron por tanto 19 solicitudes, de las cuales una
incumplía los requisitos esenciales para participar en la convocatoria por lo que se la declaró excluida del procedimiento de conformidad con lo dispuesto en el artículo 22.5 de la orden de bases reguladoras, tras concederle plazo para alegaciones sin que se presentaran.
Una vez examinada la documentación de las restantes 18 solicitudes y subsanadas las
deficiencias detectadas, se inició el procedimiento de evaluación con la intervención de dos
expertos independientes por proyecto y de conformidad con los artículos 22 y siguientes de
la Orden 3972/2022, de 29 de diciembre, se constituyó y reunió la Comisión de Selección
que realizó una propuesta de asignación de ayudas tal y como figura en el acta de la reunión
de 21 de noviembre de 2024.
De conformidad con lo establecido en el artículo 25 de la Orden 3972/2022, de 29 de
diciembre, el 22 de noviembre de 2024 se dictó por la Dirección General de Investigación
e Innovación Tecnológica propuesta de resolución provisional que incluía la concesión a 16
entidades y la denegación a 2 entidades por no llegar a la puntuación establecida. La propuesta se notificó a los interesados concediendo un plazo de diez días para que aceptasen la
ayuda propuesta o, en su caso, formularan las alegaciones que estimaran convenientes.
Las entidades Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), Asociación de la Industria y
Comercio de Alcobendas (AICA) y Fundación de Estudios Superiores e Investigación
ESIC (FESIC) presentaron escritos de alegaciones. La Comisión de Selección se reunió de
nuevo el 11 de diciembre de 2024 al objeto de analizar las alegaciones presentadas y ratificar varias correcciones de errores aritméticos detectados en las cuantías de las ayudas que
fueron notificados y aceptados por las entidades afectadas.
La Universidad Carlos III de Madrid y la Asociación de la Industria y Comercio de Alcobendas presentaron escritos alegando su disconformidad parcial con las minoraciones
practicadas sobre su solicitud de presupuesto, por las razones que constan en dichos escritos. La Fundación de Estudios Superiores e Investigación ESIC presentó escrito alegando
su disconformidad con las puntuaciones obtenidas y realizando una auto-reevaluación, por
las razones que constan en los documentos adjuntos a dicho escrito de alegaciones. La Comisión de Evaluación propuso la estimación de las alegaciones de las dos primeras entidades y la desestimación de las de la tercera, en función de los argumentos que constan en el

BOCM-20250102-20

20