D) Anuncios - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20241228-4)
Convenio – Convenio de 10 de diciembre de 2024, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad, el Servicio Madrileño de Salud y la Fundación AVA, para la adecuación de un espacio, mediante la reforma, acondicionamiento y dotación de mobiliario del mismo, en la planta segunda en la Unidad de Cuidados Intensivos de Neonatología del Edificio Materno-Infantil del Hospital General Universitario “Gregorio Marañón”
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 309
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 28 DE DICIEMBRE DE 2024
Pág. 47
información que deba ser pública según lo establecido en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y la Ley 10/2019,
de 10 de abril, de Transparencia y de Participación de la Comunidad de Madrid.
El tratamiento de los datos del presente convenio queda sometido a la mencionada normativa, así como a la vigente en cada momento, de conformidad con el Anexo II. “Acuerdo de confidencialidad y tratamiento de información sin acceso a datos personales” a este
convenio.
Y para que así conste, y en prueba de conformidad de las partes, se firma el presente
convenio, en Madrid.
Madrid, a 10 de diciembre de 2024.—Por la Comunidad de Madrid, la Consejera de
Sanidad, Fátima Matute Teresa.—Por el Servicio Madrileño de Salud, la Viceconsejera de
Sanidad y Directora General del Servicio Madrileño de Salud, Laura Gutiérrez Barreno.—
Por la Fundación AVA, la Gerente, Clara Ybáñez García-Conde.
ANEXO I
Este proyecto de colaboración consiste adecuar espacios para mejorar la calidad de la
estancia de los neonatos hospitalizados y sus familiares, mediante la adecuación y humanización de una de las Salas de UCI para Neonatos del Hospital General Universitario “Gregorio Marañón”, convirtiendo esa sala, que actualmente da cabida a cinco incubadoras, en
dos habitaciones independientes, cada una con una sola incubadora con el objetivo de mejorar la calidad y la intimidad de la estancia de la familia del neonato.
La actuación se llevará a cabo en el siguiente espacio:
— Unidad de Neonatología situada en la segunda planta del Hospital Materno Infantil, área 2B (Hospital General Universitario “Gregorio Marañón” (UCI de Cuidados Intermedios de Neonatos).
La actuación se centrará en la reforma, acondicionamiento y dotación de mobiliario,
de los mencionados espacios, acondicionando y redecorando cada una de las dos habitaciones con: una incubadora, un sillón cama, una butaca, una mesa y un baño completo. También se ubicará, entre las dos habitaciones, un puesto de control común para la enfermera
que está monitorizando a los bebés. Todo con el objetivo prioritario de humanizar, mejorar
y hacer lo más agradable posible la estancia de los neonatos hospitalizados y sus familias y
de este modo, se acelere la recuperación de los pacientes ingresados.
Los objetivos que se pretenden conseguir con la actuación en este espacio son:
— Mejorar el estado y la estancia de los neonatos hospitalizados y de sus familiares.
— Posibilitar el poder compatibilizar la hospitalización de un hijo con la vida laboral,
ya que se instalarán espacios donde poder conectarse a Internet y trabajar.
— Favorecer el descanso de los acompañantes.
— Contribuir a humanizar la estancia de los pacientes.
La actuación en esta zona comprenderá los siguientes trabajos:
— Actuaciones previas:
• Cierre provisional de obra.
• Protección de suelos.
• Limpieza final y diaria de obra.
• Alquiler de contenedor.
• Site manager.
• Planos as built.
— Demoliciones:
• Desmontaje de instalaciones.
• Demoler techo escayola.
• Levantar carpintería tabiques mano.
BOCM-20241228-4
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTUACIONES DEL PROYECTO
DE COLABORACIÓN DE LA FUNDACIÓN AVA CON EL HOSPITAL
MATERNO-INFANTIL DEL HOSPITAL GENERAL
UNIVERSITARIO “GREGORIO MARAÑÓN”
B.O.C.M. Núm. 309
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 28 DE DICIEMBRE DE 2024
Pág. 47
información que deba ser pública según lo establecido en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y la Ley 10/2019,
de 10 de abril, de Transparencia y de Participación de la Comunidad de Madrid.
El tratamiento de los datos del presente convenio queda sometido a la mencionada normativa, así como a la vigente en cada momento, de conformidad con el Anexo II. “Acuerdo de confidencialidad y tratamiento de información sin acceso a datos personales” a este
convenio.
Y para que así conste, y en prueba de conformidad de las partes, se firma el presente
convenio, en Madrid.
Madrid, a 10 de diciembre de 2024.—Por la Comunidad de Madrid, la Consejera de
Sanidad, Fátima Matute Teresa.—Por el Servicio Madrileño de Salud, la Viceconsejera de
Sanidad y Directora General del Servicio Madrileño de Salud, Laura Gutiérrez Barreno.—
Por la Fundación AVA, la Gerente, Clara Ybáñez García-Conde.
ANEXO I
Este proyecto de colaboración consiste adecuar espacios para mejorar la calidad de la
estancia de los neonatos hospitalizados y sus familiares, mediante la adecuación y humanización de una de las Salas de UCI para Neonatos del Hospital General Universitario “Gregorio Marañón”, convirtiendo esa sala, que actualmente da cabida a cinco incubadoras, en
dos habitaciones independientes, cada una con una sola incubadora con el objetivo de mejorar la calidad y la intimidad de la estancia de la familia del neonato.
La actuación se llevará a cabo en el siguiente espacio:
— Unidad de Neonatología situada en la segunda planta del Hospital Materno Infantil, área 2B (Hospital General Universitario “Gregorio Marañón” (UCI de Cuidados Intermedios de Neonatos).
La actuación se centrará en la reforma, acondicionamiento y dotación de mobiliario,
de los mencionados espacios, acondicionando y redecorando cada una de las dos habitaciones con: una incubadora, un sillón cama, una butaca, una mesa y un baño completo. También se ubicará, entre las dos habitaciones, un puesto de control común para la enfermera
que está monitorizando a los bebés. Todo con el objetivo prioritario de humanizar, mejorar
y hacer lo más agradable posible la estancia de los neonatos hospitalizados y sus familias y
de este modo, se acelere la recuperación de los pacientes ingresados.
Los objetivos que se pretenden conseguir con la actuación en este espacio son:
— Mejorar el estado y la estancia de los neonatos hospitalizados y de sus familiares.
— Posibilitar el poder compatibilizar la hospitalización de un hijo con la vida laboral,
ya que se instalarán espacios donde poder conectarse a Internet y trabajar.
— Favorecer el descanso de los acompañantes.
— Contribuir a humanizar la estancia de los pacientes.
La actuación en esta zona comprenderá los siguientes trabajos:
— Actuaciones previas:
• Cierre provisional de obra.
• Protección de suelos.
• Limpieza final y diaria de obra.
• Alquiler de contenedor.
• Site manager.
• Planos as built.
— Demoliciones:
• Desmontaje de instalaciones.
• Demoler techo escayola.
• Levantar carpintería tabiques mano.
BOCM-20241228-4
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTUACIONES DEL PROYECTO
DE COLABORACIÓN DE LA FUNDACIÓN AVA CON EL HOSPITAL
MATERNO-INFANTIL DEL HOSPITAL GENERAL
UNIVERSITARIO “GREGORIO MARAÑÓN”