C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20241227-37)
Plan estratégico subvenciones –  Orden 2178/2024, de 13 de diciembre, de la Consejera de Sanidad, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para los años 2025, 2026 y 2027
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 308

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 27 DE DICIEMBRE DE 2024

Pág. 295

SUBVENCIÓN DESTINADA A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EMERGENTES
QUE SE DESARROLLEN EN CENTROS ASISTENCIALES DEL ÁMBITO
DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD
a.

Sector al que se dirige la ayuda.
Proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación en Biomedicina, orientados a
grupos de investigación emergentes en centros asistenciales del ámbito del Servicio Madrileño de Salud.
b. Objetivo al que se vincula la ayuda.
Impulso y consolidación de grupos de investigación emergentes dirigidos por personal investigador que no han tenido aún acceso a financiación en convocatorias
de proyectos del Plan Estatal de I+D+i o de la Unión Europea.
Esta línea de subvención promueve la consecución del objetivo tercero del plan,
con la pretensión de conseguir el fortalecimiento de grupos de investigación y mejorar su capacidad de captación de recursos económicos para desarrollar sus propias líneas de investigación que contribuirá, en último término, a garantizar un relevo generacional en la investigación y la mejora de la salud y de la calidad de vida
de la población en su conjunto.
c. Plazo de consecución.
Dada su naturaleza, el objetivo se va alcanzando de forma continuada, previéndose su inicio en el año 2026, con continuación en 2027.
d. Costes previstos y su financiación.
Se prevé un importe global máximo de 700.000,00 euros por convocatoria, 1.400.000,00 euros para los dos años en los que se incluye en el plan.
Se vincula cada convocatoria a un ejercicio presupuestario, por tanto, queda condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el Programa 312D,
subconcepto 78200 del centro gestor 170100000, de los sucesivos Presupuesto
Generales de la Comunidad de Madrid.
No se prevén otros fondos financiadores que no sean los propios de la Comunidad
de Madrid.
e. Indicadores. Los indicadores para el seguimiento y evaluación establecidos son:
— Número de actuaciones llevadas a cabo en el periodo de ejecución del convenio.
— Número de personas atendidas en el periodo de ejecución del convenio.
— Porcentaje de satisfacción de las personas atendidas durante el periodo de ejecución del convenio.
Plan de acción.
Órgano instructor: Dirección General de Investigación y Docencia.
Está prevista la elaboración, aprobación y publicación de las Bases Reguladoras a
lo largo del año 2025. Una vez aprobadas y publicadas las Bases Reguladoras, la
línea de subvención se gestionaría a través de convocatorias anuales de ayudas
que se publicarían en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. El calendario previsto de publicación de las convocatorias anuales es el primer trimestre del año.
g. Evaluación de la línea de ayuda en planes estratégicos anteriores.
Línea de nueva implantación y, por tanto, no hay datos para su evaluación en planes estratégicos anteriores.

En conclusión, el coste total previsto en la ejecución de cada una de las líneas de subvención contenidas en el Plan Estratégico 2025-2027, alcanza la cantidad de catorce millones doscientos cuarenta y cuatro mil sesenta y siete euros (14.244.067,00 euros), con la distribución que por programa y anualidad se detalla en la tabla de la página siguiente.

BOCM-20241227-37

f.