C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20241223-19)
Convocatoria premios – Resolución de 10 de diciembre de 2024, de la Directora General de Comercio, Consumo y Servicios, por la que se convoca la fase autonómica de la Comunidad de Madrid del concurso escolar 2024-2025 Consumópolis 20: ¿Sabes lo que consumes? Únete a un consumo más consciente y solidario
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 312
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2024
B.O.C.M. Núm. 305
Cuarto
Características y requisitos del trabajo en equipo
Quinto
Forma de presentación de los trabajos
1. El trabajo debe presentarse en formato electrónico.
El sitio web de Consumópolis https://consumopolis.consumo.gob.es/ solo permite presentar los trabajos de aquellos equipos cuyos cinco miembros hayan completado y puntuado en las diez pruebas de la primera parte.
BOCM-20241223-19
1. El trabajo en equipo consiste en la realización de una newsletter o boletín informativo del centro escolar que incluya noticias relacionadas con el lema del concurso ¿Sabes lo que consumes? Únete a un consumo más consciente y solidario.
2. El objetivo de la newsletter o boletín informativo del centro escolar será el de informar a los lectores en el ámbito escolar, familiar y social sobre el consumo responsable.
3. Las características y requisitos específicos de dichos trabajos se detallan en las
instrucciones generales de participación del concurso publicadas en la página web principal del concurso escolar Consumópolis 20.
Algunas ideas que los escolares podrían desarrollar son: ecopostureo y greenwashing (la
falsa ecología), la moda Eco, compras verdes, marketing verde, durabilidad de los productos,
etiquetas de productos, reparación, reparabilidad, productos de segunda mano, entre otras.
4. Como ayuda para realizar las actividades objeto del concurso, equipos y coordinadores contarán con fichas informativas y pedagógicas, relacionadas con el consumo responsable, que estarán localizadas en la página web que sustenta el juego.
Se facilitará información general sobre el trabajo en equipo y acceso a las instrucciones para realizar el trabajo.
5. Para la realización del trabajo será necesario desarrollar la newsletter o boletín informativo dentro de la propia plataforma de Consumópolis, que dispondrá de distintas herramientas de edición y creación, para poder crear las distintas secciones (artículos de opinión, imágenes, enlaces a vídeos de Youtube, entre otras).
6. La newsletter o boletín informativo constará de la siguiente estructura:
a. Cabecera.
b. Introducción.
c. Artículos.
d. Pie de página.
7. El lema, título o eslogan, los textos y las imágenes o cualquier otro contenido incluido en el trabajo no debe contener errores lingüísticos.
8. En la elaboración de la newsletter o boletín informativo deben respetarse los principios de la educación en valores.
Se valorará que el trabajo sea pedagógico, con un fin didáctico y educativo, y adaptado al público infantil y juvenil, así como que contenga consideraciones de consumo responsable, saludable, sostenible y solidario.
9. Las imágenes o cualquier otro contenido incluido en el trabajo no pueden vulnerar los derechos de autor o la propiedad intelectual. Los participantes no incluirán en la
newsletter o boletín informativo imágenes, voz o datos de terceros que no formen parte de
su equipo.
10. En ningún caso se podrán incluir contenidos violentos, xenófobos, sexistas, pornográficos, difamatorios, obscenos o amenazantes, que atenten contra el derecho al honor
y a la propia imagen, que inciten o publiciten actividades y servicios ilegales, que lesionen
bienes o derechos de terceros, o que conculquen de cualquier forma la legislación española. El jurado descalificará aquellos trabajos que incorporen contenidos del tipo referido o
que vulneren los derechos de autor o de propiedad intelectual o que incluyan datos de carácter personal de terceros.
11. El material remitido por el personal docente debe ser original. La Dirección General de Comercio, Consumo y Servicios, como organizadora del concurso, no se responsabilizará de ninguna reclamación que pudieran presentar terceros.
12. El incumplimiento de cualquiera de estos requisitos anteriores supone la descalificación inmediata del trabajo.
Pág. 312
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2024
B.O.C.M. Núm. 305
Cuarto
Características y requisitos del trabajo en equipo
Quinto
Forma de presentación de los trabajos
1. El trabajo debe presentarse en formato electrónico.
El sitio web de Consumópolis https://consumopolis.consumo.gob.es/ solo permite presentar los trabajos de aquellos equipos cuyos cinco miembros hayan completado y puntuado en las diez pruebas de la primera parte.
BOCM-20241223-19
1. El trabajo en equipo consiste en la realización de una newsletter o boletín informativo del centro escolar que incluya noticias relacionadas con el lema del concurso ¿Sabes lo que consumes? Únete a un consumo más consciente y solidario.
2. El objetivo de la newsletter o boletín informativo del centro escolar será el de informar a los lectores en el ámbito escolar, familiar y social sobre el consumo responsable.
3. Las características y requisitos específicos de dichos trabajos se detallan en las
instrucciones generales de participación del concurso publicadas en la página web principal del concurso escolar Consumópolis 20.
Algunas ideas que los escolares podrían desarrollar son: ecopostureo y greenwashing (la
falsa ecología), la moda Eco, compras verdes, marketing verde, durabilidad de los productos,
etiquetas de productos, reparación, reparabilidad, productos de segunda mano, entre otras.
4. Como ayuda para realizar las actividades objeto del concurso, equipos y coordinadores contarán con fichas informativas y pedagógicas, relacionadas con el consumo responsable, que estarán localizadas en la página web que sustenta el juego.
Se facilitará información general sobre el trabajo en equipo y acceso a las instrucciones para realizar el trabajo.
5. Para la realización del trabajo será necesario desarrollar la newsletter o boletín informativo dentro de la propia plataforma de Consumópolis, que dispondrá de distintas herramientas de edición y creación, para poder crear las distintas secciones (artículos de opinión, imágenes, enlaces a vídeos de Youtube, entre otras).
6. La newsletter o boletín informativo constará de la siguiente estructura:
a. Cabecera.
b. Introducción.
c. Artículos.
d. Pie de página.
7. El lema, título o eslogan, los textos y las imágenes o cualquier otro contenido incluido en el trabajo no debe contener errores lingüísticos.
8. En la elaboración de la newsletter o boletín informativo deben respetarse los principios de la educación en valores.
Se valorará que el trabajo sea pedagógico, con un fin didáctico y educativo, y adaptado al público infantil y juvenil, así como que contenga consideraciones de consumo responsable, saludable, sostenible y solidario.
9. Las imágenes o cualquier otro contenido incluido en el trabajo no pueden vulnerar los derechos de autor o la propiedad intelectual. Los participantes no incluirán en la
newsletter o boletín informativo imágenes, voz o datos de terceros que no formen parte de
su equipo.
10. En ningún caso se podrán incluir contenidos violentos, xenófobos, sexistas, pornográficos, difamatorios, obscenos o amenazantes, que atenten contra el derecho al honor
y a la propia imagen, que inciten o publiciten actividades y servicios ilegales, que lesionen
bienes o derechos de terceros, o que conculquen de cualquier forma la legislación española. El jurado descalificará aquellos trabajos que incorporen contenidos del tipo referido o
que vulneren los derechos de autor o de propiedad intelectual o que incluyan datos de carácter personal de terceros.
11. El material remitido por el personal docente debe ser original. La Dirección General de Comercio, Consumo y Servicios, como organizadora del concurso, no se responsabilizará de ninguna reclamación que pudieran presentar terceros.
12. El incumplimiento de cualquiera de estos requisitos anteriores supone la descalificación inmediata del trabajo.