D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20241206-9)
Convenio – Adenda de 11 de noviembre de 2024, de modificación del convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid, a través de la entonces Consejería de Familia, Juventud y Política Social, y el Ayuntamiento de Getafe para la ejecución de proyectos con cargo a los Fondos Europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (S20_S21_S22_S33_S65)
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 2024
B.O.C.M. Núm. 291
ANEXO I
LÍNEA DE INVERSIÓN: C22.I1 PLAN DE APOYOS Y CUIDADOS DE LARGA
DURACIÓN: DESINSTITUCIONALIZACIÓN,
EQUIPAMIENTOS Y TECNOLOGÍA
Proyecto P01, “Transformación de centros hacia un modelo de cuidados centrados
en la calidad de vida y la autonomía de las personas”: (C22.I1. P01)
El Proyecto P01 “Transformación de centros hacia un modelo de cuidados centrados
en la calidad de vida y la autonomía de las personas” plantea la inversión en la red de centros residenciales y de día en el ámbito de competencias de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, para adaptarlos al nuevo modelo de
cuidados centrados en la persona.
Al mismo tiempo, incluye el desarrollo de nuevas soluciones de apoyo desinstitucionalizado que dan cobertura a grupos de población para los que no existe un recurso adaptado actualmente.
Para ello, se han previsto el siguiente proyecto y sus subproyectos:
Proyecto 1: Nuevos equipamientos residenciales públicos y remodelaciones de acuerdo con Atención Centrada en la Persona, centros de día innovadores y comunitarios:
1. Construcción, adquisición y remodelación y equipamiento de centros de día de
proximidad (subproyecto S20).
2. Adaptación de centros residenciales a un modelo de unidades de convivencia
(subproyecto S21).
3. Adaptación de viviendas de personas usuarias de centros de día (subproyecto S22).
De los cuales, el Ayuntamiento de Getafe ha optado por participar en los siguientes:
Subproyecto S20, Construcción, Adquisición y Remodelación y Equipamiento
de Centros de Día de Proximidad
Descripción: Esta línea de acción consiste en la construcción o remodelación y adquisición de equipamiento necesario para la reforma de centros de día de proximidad, ampliando la red de centros existentes y su dispersión territorial en la Comunidad de Madrid, de
modo que se prolongue la permanencia de las personas que necesitan cuidados en sus domicilios, se fomente su autonomía y se retrase su traslado a residencias.
Objetivos: esta línea de acción contribuye a los siguientes objetivos del eje de “Economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de igualdad e Inclusión”, del Fondo de Recuperación, Transformación y Resiliencia:
— Transformación de centros hacia un nuevo modelo de cuidados centrado en la calidad de vida y la autonomía de las personas.
— Promoción de centros de día innovadores e integrados en la comunidad que permitan apoyos y cuidados en la proximidad de las personas que lo necesiten.
Actuaciones a realizar:
Las actuaciones a realizar en los centros de día pueden ser:
— Inversión en infraestructuras para la creación mediante construcción o adquisición
y/o reforma de centros de día con criterios de accesibilidad, eficiencia energética
y dispersión territorial entre otros.
— Dotación de equipamiento técnico y tecnológico para la autonomía de las personas
usuarias mediante el equipamiento de los centros de día con tecnologías que favorezcan la autonomía y la relación con el entorno y redes sociales (equipos informáticos, tabletas, videocámaras, etc.) que permitan la comunicación online con
sus familiares o redes sociales, el ocio y la conexión con la comunidad.
Gastos que se financian:
Los gastos que se financiarán con cargo a este proyecto serán los que efectúe la entidad local para el desarrollo de las actuaciones descritas, hasta la cuantía máxima del proyecto prevista en este anexo, concretamente:
— Inversión en infraestructuras por obras de construcción y reformas arquitectónicas
para la adecuación de espacios, la accesibilidad y la eficiencia energética.
— Adquisición de equipamientos técnicos (instrumentos de asistencia e intervención
sociosanitaria) y tecnológicos (equipamiento informático y audiovisual).
BOCM-20241206-9
Pág. 106
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 2024
B.O.C.M. Núm. 291
ANEXO I
LÍNEA DE INVERSIÓN: C22.I1 PLAN DE APOYOS Y CUIDADOS DE LARGA
DURACIÓN: DESINSTITUCIONALIZACIÓN,
EQUIPAMIENTOS Y TECNOLOGÍA
Proyecto P01, “Transformación de centros hacia un modelo de cuidados centrados
en la calidad de vida y la autonomía de las personas”: (C22.I1. P01)
El Proyecto P01 “Transformación de centros hacia un modelo de cuidados centrados
en la calidad de vida y la autonomía de las personas” plantea la inversión en la red de centros residenciales y de día en el ámbito de competencias de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, para adaptarlos al nuevo modelo de
cuidados centrados en la persona.
Al mismo tiempo, incluye el desarrollo de nuevas soluciones de apoyo desinstitucionalizado que dan cobertura a grupos de población para los que no existe un recurso adaptado actualmente.
Para ello, se han previsto el siguiente proyecto y sus subproyectos:
Proyecto 1: Nuevos equipamientos residenciales públicos y remodelaciones de acuerdo con Atención Centrada en la Persona, centros de día innovadores y comunitarios:
1. Construcción, adquisición y remodelación y equipamiento de centros de día de
proximidad (subproyecto S20).
2. Adaptación de centros residenciales a un modelo de unidades de convivencia
(subproyecto S21).
3. Adaptación de viviendas de personas usuarias de centros de día (subproyecto S22).
De los cuales, el Ayuntamiento de Getafe ha optado por participar en los siguientes:
Subproyecto S20, Construcción, Adquisición y Remodelación y Equipamiento
de Centros de Día de Proximidad
Descripción: Esta línea de acción consiste en la construcción o remodelación y adquisición de equipamiento necesario para la reforma de centros de día de proximidad, ampliando la red de centros existentes y su dispersión territorial en la Comunidad de Madrid, de
modo que se prolongue la permanencia de las personas que necesitan cuidados en sus domicilios, se fomente su autonomía y se retrase su traslado a residencias.
Objetivos: esta línea de acción contribuye a los siguientes objetivos del eje de “Economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de igualdad e Inclusión”, del Fondo de Recuperación, Transformación y Resiliencia:
— Transformación de centros hacia un nuevo modelo de cuidados centrado en la calidad de vida y la autonomía de las personas.
— Promoción de centros de día innovadores e integrados en la comunidad que permitan apoyos y cuidados en la proximidad de las personas que lo necesiten.
Actuaciones a realizar:
Las actuaciones a realizar en los centros de día pueden ser:
— Inversión en infraestructuras para la creación mediante construcción o adquisición
y/o reforma de centros de día con criterios de accesibilidad, eficiencia energética
y dispersión territorial entre otros.
— Dotación de equipamiento técnico y tecnológico para la autonomía de las personas
usuarias mediante el equipamiento de los centros de día con tecnologías que favorezcan la autonomía y la relación con el entorno y redes sociales (equipos informáticos, tabletas, videocámaras, etc.) que permitan la comunicación online con
sus familiares o redes sociales, el ocio y la conexión con la comunidad.
Gastos que se financian:
Los gastos que se financiarán con cargo a este proyecto serán los que efectúe la entidad local para el desarrollo de las actuaciones descritas, hasta la cuantía máxima del proyecto prevista en este anexo, concretamente:
— Inversión en infraestructuras por obras de construcción y reformas arquitectónicas
para la adecuación de espacios, la accesibilidad y la eficiencia energética.
— Adquisición de equipamientos técnicos (instrumentos de asistencia e intervención
sociosanitaria) y tecnológicos (equipamiento informático y audiovisual).
BOCM-20241206-9
Pág. 106
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID