C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20241127-15)
Bases subvenciones – Orden 2124/2024, de 14 de noviembre, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de subvenciones para la digitalización del proceso de entrenamiento de los deportistas que forman parte de los programas de tecnificación desarrollados por federaciones deportivas y detección del talento deportivo en Centros Especializados de Tecnificación Deportiva y Centros Especializados de Alto Rendimiento clasificados por el Consejo Superior de Deportes en el territorio de la Comunidad de Madrid, y se procede a su convocatoria para el año 2024, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 283
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2024
con el Code of Conduct for ICT de la Comisión Europea, y se tomarán medidas para que aumente la durabilidad, la posibilidad de reparación, de actualización y de reutilización de los productos, de los aparatos eléctricos y electrónicos implantados.
3.o Declaración responsable en la que el solicitante haga constar las ayudas que
hayan solicitado o percibido de otras Administraciones o entidades para la
misma finalidad y objeto y su cuantía, así como comprometerse a informar
de las que pudiera solicitar u obtener durante la tramitación de estas ayudas.
4.o La entidad beneficiaria identificará, a través de la Declaración responsable de
identificación del titular real, a los perceptores finales de los fondos, en este
caso las empresas contratistas, y facilitará dicha información a la Dirección
General de Deportes.
5.o Declaración responsable de compromiso en relación con la ejecución de actuaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
6.o La declaración responsable de cesión y tratamiento de datos donde el beneficiario adquiera el compromiso de conceder los derechos y los accesos necesarios para garantizar que la Comisión, la OLAF, el Tribunal de Cuentas
Europeo, la Fiscalía Europea y las autoridades nacionales competentes ejerzan sus competencias y de tratamiento de datos en relación con la ejecución
de actuaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
7.o Otras declaraciones responsables que pudieran ser aprobadas por las autoridades competentes conforme a la normativa nacional y europea, dando cumplimiento a las obligaciones exigibles en el marco del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia.
c) Certificado firmado por el presidente de la federación o secretario general donde se
especificarán o certificarán los siguientes extremos en la temporada 2023/2024 o, en
su caso, en el año 2024, según funcionamiento federativo, y en las dos últimas ediciones de juegos olímpicos y paralímpicos para el criterio b) apartados 10, 11 y 12.
1.o Programas deportivos de tecnificación deportiva clasificados por el Consejo
Superior de Deportes que se desarrollan en el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva o Centro Especializado de Alto Rendimiento en el territorio de la Comunidad de Madrid, especificando su tipología y especialidades:
1) Clasificación del CETD o CEAR por parte del Consejo Superior de
Deportes.
2) Clasificación del programa deportivo de tecnificación deportiva estatal.
3) En su caso, número de especialidades contempladas en el programa deportivo de tecnificación deportiva estatal desarrollado en el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva o Centro Especializado de Alto
Rendimiento.
4) Clasificación del programa deportivo de tecnificación deportiva autonómica.
2.o Resultados deportivos, en competiciones deportivas internacionales, de los
deportistas de los programas clasificados de tecnificación deportiva del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva o Centro Especializado de Alto
Rendimiento en el territorio de la Comunidad de Madrid, especificando:
1) Número y relación nominal de deportistas de los programas clasificados de tecnificación deportiva del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva o Centro Especializado de Alto Rendimiento, que hayan formado parte de la Selección nacional en categoría absoluta.
2) Número y relación nominal de deportistas de los programas clasificados
de tecnificación deportiva del Centro Especializado de Tecnificación
Deportiva o Centro Especializado de Alto Rendimiento, que hayan formado parte de la Selección nacional en categoría femenina absoluta.
3) Número y relación nominal de deportistas con discapacidad de los programas clasificados de tecnificación deportiva del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva o Centro Especializado de Alto Rendimiento, que hayan formado parte de la Selección nacional en categoría
absoluta.
4) Número y relación nominal de deportistas de los programas clasificados de tecnificación deportiva del Centro Especializado de Tecnifica-
Pág. 77
BOCM-20241127-15
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2024
con el Code of Conduct for ICT de la Comisión Europea, y se tomarán medidas para que aumente la durabilidad, la posibilidad de reparación, de actualización y de reutilización de los productos, de los aparatos eléctricos y electrónicos implantados.
3.o Declaración responsable en la que el solicitante haga constar las ayudas que
hayan solicitado o percibido de otras Administraciones o entidades para la
misma finalidad y objeto y su cuantía, así como comprometerse a informar
de las que pudiera solicitar u obtener durante la tramitación de estas ayudas.
4.o La entidad beneficiaria identificará, a través de la Declaración responsable de
identificación del titular real, a los perceptores finales de los fondos, en este
caso las empresas contratistas, y facilitará dicha información a la Dirección
General de Deportes.
5.o Declaración responsable de compromiso en relación con la ejecución de actuaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
6.o La declaración responsable de cesión y tratamiento de datos donde el beneficiario adquiera el compromiso de conceder los derechos y los accesos necesarios para garantizar que la Comisión, la OLAF, el Tribunal de Cuentas
Europeo, la Fiscalía Europea y las autoridades nacionales competentes ejerzan sus competencias y de tratamiento de datos en relación con la ejecución
de actuaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
7.o Otras declaraciones responsables que pudieran ser aprobadas por las autoridades competentes conforme a la normativa nacional y europea, dando cumplimiento a las obligaciones exigibles en el marco del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia.
c) Certificado firmado por el presidente de la federación o secretario general donde se
especificarán o certificarán los siguientes extremos en la temporada 2023/2024 o, en
su caso, en el año 2024, según funcionamiento federativo, y en las dos últimas ediciones de juegos olímpicos y paralímpicos para el criterio b) apartados 10, 11 y 12.
1.o Programas deportivos de tecnificación deportiva clasificados por el Consejo
Superior de Deportes que se desarrollan en el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva o Centro Especializado de Alto Rendimiento en el territorio de la Comunidad de Madrid, especificando su tipología y especialidades:
1) Clasificación del CETD o CEAR por parte del Consejo Superior de
Deportes.
2) Clasificación del programa deportivo de tecnificación deportiva estatal.
3) En su caso, número de especialidades contempladas en el programa deportivo de tecnificación deportiva estatal desarrollado en el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva o Centro Especializado de Alto
Rendimiento.
4) Clasificación del programa deportivo de tecnificación deportiva autonómica.
2.o Resultados deportivos, en competiciones deportivas internacionales, de los
deportistas de los programas clasificados de tecnificación deportiva del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva o Centro Especializado de Alto
Rendimiento en el territorio de la Comunidad de Madrid, especificando:
1) Número y relación nominal de deportistas de los programas clasificados de tecnificación deportiva del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva o Centro Especializado de Alto Rendimiento, que hayan formado parte de la Selección nacional en categoría absoluta.
2) Número y relación nominal de deportistas de los programas clasificados
de tecnificación deportiva del Centro Especializado de Tecnificación
Deportiva o Centro Especializado de Alto Rendimiento, que hayan formado parte de la Selección nacional en categoría femenina absoluta.
3) Número y relación nominal de deportistas con discapacidad de los programas clasificados de tecnificación deportiva del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva o Centro Especializado de Alto Rendimiento, que hayan formado parte de la Selección nacional en categoría
absoluta.
4) Número y relación nominal de deportistas de los programas clasificados de tecnificación deportiva del Centro Especializado de Tecnifica-
Pág. 77
BOCM-20241127-15
BOCM