Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (BOCM-20241125-51)
Dirección General de Política Energética y Minas. Autorización administrativa
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 172

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2024

B.O.C.M. Núm. 281

d Subestación eléctrica Cobeja 30/220 kV, anteriormente reflejada en los proyectos como subestación Cobeja 30/132 kV, ubicada en el término municipal de
Cobeja, en la provincia de Toledo.
d Subestación eléctrica Borox-Fuencarral 30/220 kV, anteriormente reflejada en
los proyectos como subestación Colectora Los Pradillos 30/132/220 kV, ubicada en el término municipal de Borox, en la provincia de Toledo.
d Subestación eléctrica Los Pradillos 220/400 kV, anteriormente reflejada en los
proyectos como subestación Los Pradillos 30/220/400 kV, ubicada en el término municipal de Alcobendas, en la provincia de Madrid.
— Incorporar la conexión mediante una línea eléctrica a 220 kV entre la subestación
Borox Sur 30/220 kV y la subestación Borox-Fuencarral 30/220 kV.
— Cambios en las características de las líneas previstas, concretamente:
d Entre planta solar fotovoltaica de la zona de Carranque y la subestación BoroxFuencarral, se pasa de una línea a 132 kV aérea de 24,58 km a una línea subterránea a 30 kV de 27,30 km, en respuesta a los informes de Urban Castilla-La
Mancha, S. L., de Plataforma central IBERUM Gestión de Proyectos S. L., del
Ayuntamiento de Numancia de la Sagra, del Estado Mayor del Ejército del Aire,
del Ayuntamiento de Esquivias, y de la Dirección General de Medio Natural y
Biodiversidad de la Viceconsejería Medio Ambiente de Castilla La Mancha.
d Entre planta solar fotovoltaica de la zona de Cobeja y la subestación BoroxFuencarral, se pasa de una línea a 132 kV aérea de 7,7 km a una línea aéreosubterránea a 220 kV de 12,36 km, en respuesta a los informes de la Dirección
General de Medio Natural y Biodiversidad de Castilla La Mancha.
d Entre la subestación Borox-Fuencarral y la subestación Envatios XXIV (parte de
la Línea de Evacuación Promotores Fuencarral incluida en el ámbito de este proyecto), se pasa de una línea de 64,856 kilómetros, de los que la totalidad eran en
aéreos, a una línea de 64,325 kilómetros con 51,948 kilómetros en aéreo y 12,377
kilómetros soterrados. Esto supone una disminución de 12,908 kilómetros de líneas aéreas respecto al proyecto expuesto en la información pública.
– Tramo 1-Zona Borox-Seseña (tramo comprendido entre los apoyos APC01
y APC11): se modifica el trazado desplazando al sur el diseño propuesto
respecto al original, en respuesta a los informes de la Dirección General de
Medio Natural y Biodiversidad de la Viceconsejería Medio Ambiente de
Castilla-La Mancha.
– Tramo 2-Zona Seseña (tramo comprendido entre los apoyos APC11 y APC38):
se modifica el trazado desplazando al sur el diseño propuesto respecto al original y se convierte en subterránea la traza entre los apoyos APC11 y
APC12, en respuesta a los informes de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Viceconsejería Medio Ambiente de Castilla La
Mancha; y se comparte el trazado desde el apoyo APC-16 al APC-37 con el
proyecto SGIISE/PFot-357, denominado “Envatios XXII”.
– Tramo 3-Zona Seseña (tramo comprendido entre los apoyos APC38 y
APC47): se modifica el trazado desplazando al sur el diseño propuesto respecto al original, en respuesta a los informes del Ayuntamiento de Seseña.
– Tramo 4-Zona Seseña-Aranjuez (tramo comprendido entre los apoyos
APC47 y APC48): se modifica el trazado desplazando al norte el diseño propuesto respecto al original y se convierte en subterránea la totalidad de la traza, en respuesta a los informes de la Dirección General de Medio Natural y
Biodiversidad de la Viceconsejería Medio Ambiente de Castilla La Mancha.
– Tramo 5-Zona Aranjuez-Colmenar de Oreja-Chinchón (tramo comprendido entre los apoyos APC48 y APC65): se modifica la tensión del trazado
de 400 kV a 220 kV; y se incorpora la entrada y salida a la Subestación Colmenar-Fuencarral 30/220 kV.
– Tramo 6-Zona Chinchón (tramo comprendido entre los apoyos APC65 y
APC68): se modifica el trazado desplazando al este el diseño propuesto respecto al original y se convierte en subterránea la traza entre los apoyos
APC65 y APC66, en respuesta a los informes de la Dirección General de
Biodiversidad y Gestión Forestal de la Consejería de Medio Ambiente,
Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid.
– Tramo 7-Zona Chinchón-Titulcia (tramo comprendido entre los apoyos
APC68 y APC75): se modifica el trazado desplazando al sur parte del dise-

BOCM-20241125-51

BOCM