C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20241123-1)
Convenio colectivo –  Resolución de 14 de octubre de 2024, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del convenio colectivo de la empresa Pladur Gypsum, S. A. U. (Factoría de Valdemoro) (Código número 28006941011991)
<< 22 << Página 22
Página 23 Pág. 23
-
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 26

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2024

B.O.C.M. Núm. 280

ANEXO 3: CLASIFICACIÓN PROFESIONAL/NIVELES ASIMILADOS
NIVELES
ASIMILADOS

CATEGORIA

DEFINICIÓN

Grupo I- TITULADOS

Son los que en posesión del título correspondiente realizan funciones para las que le faculta su titulación, sin estar incluidos en los grupos de
Empleados (Grupo II) u Operarios (Grupo III).

1- Grado Superior

II

2- Grado Medio

III

Grupo II- EMPLEADOS

JEFE DE DEPARTAMENTO

Son los que, por especial nombramiento de la Compañía, ocupan un puesto de determinada responsabilidad en la misma, con las funciones que en
cada caso les sean encomendadas.Se considerarán asimilados al Jefe de Departamento, los titulados de grado superior Jefes de los Servicios Médicos

III

ENCARGADO GENERAL

Es el que a las órdenes de su inmediato superior tiene mando sobre uno o más Encargados y sobre el personal de Producción o Talleres. Además de
conocer a fondo las tareas a él encomendadas, su misión es la vigilancia e inspección de la fabricación y su calidad; Mantenimiento de la disciplina y
su seguridad del personal, distribución del trabajo y conservación de maquinaria, utillaje e instalaciones y proporcionar datos sobre producción

IV

JEFE DE SECCION

Es el empleado que tiene responsabilidad directa sobre una o varias Secciones, a las que dirige y coordina según las directrices recibidas de sus
superiores.Se consideran asimilados al Jefe de Servicio los titulados de grado medio que prestan su trabajo en los Servicios Médicos.
Es el empleado que tiene responsabilidad sobre una Sección a la que dirige y coordina, distribuyendo el trabajo entre el personal de la misma según
directrices recibidas.

MAESTRO MANTENIMIENTO

Es el empleado que a las órdenes de su inmediato superior dirige y coordina el personal a su mando, distribuyendo el trabajo y cuidando del orden y
disciplina.Debe tener conocimientos de las instalaciones a cuyo cargo tiene encomendado su mantenimiento. Estará preparado para interpretar y
ejecutar planos y mediciones, tiene capacidad para hacer relaciones y pedidos de materiales así como inventario de los repuestos de almacén.

V

ENCARGADO SECCION

Es el que a las órdenes del Encargado General o de otro Mando, dirige y coordina el personal a sus órdenes, distribuyendo el trabajo, cuidando del
orden y la disciplina. se responsabilizan de la calidad de la fabricación a su cargo y de la conservación de los útiles de trabajo encomendados. Debe
conocer la calidad de material y poseer conocimientos para realizar lectura de planos y notas de trabajo y proporcionar datos sobre la producción.

V

DELINEANTE PROYECTISTA

Auxiliar Técnico que bajo las órdenes de su inmediato superior, concibe y desarrolla toda clase de proyectos y trabajos de estudio, realizando planos y
pudiéndosele encomendar los trabajos complementarios precisos para preparar presupuestos y la supervisión de los trabajos realizados con Delineantes
de 1ª y 2ª.

V

DELINEANTE DE 1ª

Es el que desarrolla proyectos sencillos, levanta planos de conjunto y de detalle, sean de natural o de esquemas y proyectos previamente estudiados,
hace trabajos de medidas, croquis de obras o de maquinaria en conjunto, despieza planos de conjunto y ejecuta planos de detalle, sabe interpretar
planos, hace cubicaciones, tiene capacidad para hacer relaciones y pedidos de materiales para obras e instalaciones que han de ejecutarse y calcular
resistencias de piezas y mecanismos o de estructuras sencillas, previo conocimiento de las condiciones de trabajo.

VI

ANALISTA DE 1ª

Es el que posee la capacidad necesaria para la ejecución de todos los trabajos de laboratorio en general y específicos de nuestra industria, realización
de cálculos, correcta aplicación de fórmulas, anotación y expresión gráfica de los resultados, etc., colaborando y dependiendo en su actividad del
Encargado respectivo.

VI

DELINEANTE DE 2ª

Es el que ejecuta, previa entrega del croquis, planos de conjunto o de detalle, bien precisados y acotados, cubica y calcula el precio de materiales en
piezas cuyas dimensiones están determinadas, confecciona croquis de piezas aisladas, realiza directamente mediciones de obra para confecciones de
planos, desarrolla estos trabajos bajo vigilancia de otros técnicos de superior categoría y posee conocimientos de resistencia de materiales.

VII

ANALISTA DE 2ª

Es el que posee la capacidad necesaria para la ejecución de grupo determinado de trabajos de laboratorio, realización de los cálculos correspondientes,
su anotación y expresión gráfica, colaborando y dependiendo del Encargado respectivo.

VII

CALCADOR

Es el que limita sus actividades a copiar, por medio de papeles transparentes, los dibujos o los cálculos que otros han preparado, dibuja a escala
croquis sencillos, claros y bien interpretados, bien copiando dibujos de la estampa o bien dibujando en limpio.

IX

JEFE DE SERVICIO

IV
V

TECNICO DE ORGANIZACIÓN 1ª

Realiza trabajos sencillos y elementales dentro de los ejecutados en el laboratorio, colaborando con el personal más cualificado. Además extraerá las
muestras a ensayar que retirará de fábrica para los ensayos oportunos.
Es el que realiza estudios de tiempos de todas las clases, estudios de mejoras de métodos de equipo de cualquier número de operario, estudios de
economía de implantación y modificación del proceso de trabajo, confección de fichas completas de secuencias, resolución de problemas de
planteamiento de dificultad media y representaciones gráficas.

VI

TECNICO DE ORGANIZACIÓN 2ª

Es el que realiza cronometrajes y estudios de tiempos de toda clase y confección de fichas de dificultad media.

VII

OFICIAL DE 1ª ADMTVO.

Es el empleado que a las órdenes de un mando tiene a su cargo una tarea determinada, dentro de la cual, con iniciativa y responsabilidad, con otros
empleados a sus órdenes realiza trabajos administrativos de importancia, que requieren estudio, preparación y cálculo, así como demás características
administrativas.

VI

OFICIAL DE 2ª ADMTVO.

Es el empleado que con iniciativa y responsabilidad restringida, subordinado a un Jefe u Oficial de 1ª, realiza trabajos de carácter auxiliar secundario,
que solo requieren conocimientos generales de la técnica administrativa. Se consideran asimiladas a esta categoría las Perforistas.

VIII

AUXILIAR ADMTVO.

Es el empleado mayor de dieciocho años que dedica su actividad a operaciones elementales administrativas y, en general, a las puramente mecánicas
inherentes al trabajo de la oficina. Quedan asimiladas a esta categoría, las Mecanógrafas, Telefonistas y recepcionistas.

IX

TELEFONISTA

Es la persona que tiene por misión principal atender la centralita telefónica con los partes necesarios para su control, así como cuando sea necesario
realizará las funciones asignadas a la categoría de auxiliar.

IX

VIGILANTE

Cuida los accesos a las dependencias y locales donde prestan sus servicios, de acuerdo con las instrucciones de sus superiores y realizan funciones
de vigilante y custodia.

X

ORDENANZA

Son los subalternos que tienen la misión concreta de hacer recados y copiar documentos a prensa, manejar todo tipo de máquinas de reproducción de
documentos, realizan los encargos que se les encomienda entre uno y otro departamento, recogen y entregan correspondencia y llevan a cabo los
trabajos elementales que les ordenen sus Jefes.

IX

Tendrán esta categoría los operarios mayores de dieciocho años, cuya misión consiste en el manejo y vigilancia de las máquinas empleadas en la
industria, manejo y conocimientos de polipasto eléctricos y puentes grúa.

IX

AUXILIAR LABOR.

X

Grupo III- OPERARIOS

ESPECIALISTA DE 1ª

OFICIAL DE 1ª DE ALMACENES
OFICIAL DE 2ª DE ALMACENES

X

Es el que a las órdenes de su inmediato superior, además de efectuar el trabajo personal, vigila y ordena los que han de realizar el personal a su
mando, respondiendo de su correcta ejecución. Cuando por las características y dimensiones del almacén no sea necesario el almacenero u otro
mando encargado del almacén, asumirá las funciones del mismo.
Son los operarios que se dedican a las funciones que, sin constituir propiamente un oficio, exigen cierta práctica y habilidad y tienen a su cargo medios
mecánicos de transporte interno.

ESPECIALISTA DE 1ª

VIII
IX
X

Corresponden a esta categoría los que con total dominio del oficio y con capacidad para interpretar planos de detalle, realizan los trabajos que requieren
mayor esmero y delicadeza, no solo con rendimiento correcto, sino con la máxima economía de material.En esta categoría se incluyen los conductores,
que en posesión del permiso de conducir apropiado, conducen turismos, autobuses, camiones y grúas automóviles dentro y fuera del recinto de la
OFICIAL DE 1ª DE OFICIOS COMPLEMENTAR fábrica.

VIII

Son aquellos que con los conocimientos teóricos-prácticos del oficio, adquiridos mediante aprendizaje sistemático o por una larga práctica del mismo,
realizan los trabajos corrientes con rendimiento correcto, pudiendo atender lo planos o croquis más elementales. En esta categoría se incluyen los
OFICIAL DE 2ª DE OFICIOS COMPLEMENTAR conductores de vehículos, automóviles no incluidos entre los Oficiales de 1ª.

IX

En esta categoría se incluyen a quienes, procediendo de aprendices o de peones especializados y con conocimientos generales de oficio, adquirido por
medio de una formación sistemática o de una práctica continuada, auxilian a los oficiales de 1ª y de 2ª, en la ejecución de los trabajos propios de estos
OFICIAL DE 3ª DE OFICIOS COMPLEMENTAR y efectúan aisladamente otros de menos importancia bajo la dirección de aquellos.

X

ESPECIALISTA

XI

(03/17.992/24)
http://www.bocm.es

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

D. L.: M. 19.462-1983

ISSN 1989-4791

BOCM-20241123-1

OFICIAL DE FABRICACION