Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (BOCM-20241111-45)
Dirección General de Política Energética y Minas. Autorización administrativa
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 269

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2024

d Parque de 30 kV, módulo Perdiguero Solar:
– Configuración: simple barra.
– Instalación: aislamiento de hexafluoruro de azufre (SF6).
– 1 conjunto de celdas con 6 cabinas de salida de línea, 1 cabina de reserva,
y 1 cabina de transformador y 1 cabina de transformador SSAA.
d Parque de 30 kV, módulo Sentina Solar:
– Configuración: simple barra.
– Instalación: aislamiento de hexafluoruro de azufre (SF6).
– 1 conjunto de celdas con 6 cabinas de salida de línea, 1 cabina de reserva,
y 1 cabina de transformador y 1 cabina de transformador SSAA.
— La línea eléctrica aéreo-subterránea a 220 kV de evacuación tiene como origen la subestación transformadora San Andrés 30/220 kV, discurriendo su trazado hasta la subestación eléctrica Moraleja 220 kV, propiedad de Red Eléctrica España, S. A. U. Esta
línea evacua la energía procedente de la planta fotovoltaica Sextante Solar, objeto
de este expediente, y de las plantas Zuncho Solar (PFot-251), Perdiguero Solar
(Pfot-304) y Sentina Solar (Pfot-250). Asimismo, evacua la energía eléctrica generada del parque fotovoltaico Covadonga (PFot-388) situada en el término municipal
de Carranque (Toledo). Las características principales de la referida línea son:
d Sistema: corriente alterna trifásica.
d Tensión: 220 kV.
d Frecuencia: 50 Hz.
d Número de circuitos: uno.
d Capacidad: 376 MW hasta el apoyo-entronque 48 y posteriormente 470 MW
hasta la subestación Moraleja 220 kV de Red Eléctrica de España, S. A. U.
d Longitud: 36,41km, los cuales se dividen en 8 tramos:
– Primer tramo aéreo de 1.026 m, entre la subestación San Andrés 30/220 kV
y el apoyo 4 PAS.
– Segundo tramo subterráneo entre el apoyo 4 PAS y el apoyo 5 PAS, de 5.270 m.
– Tercer tramo aéreo de 2.471 m, entre el apoyo 5 PAS y el apoyo 16 PAS.
– Cuarto tramo subterráneo entre el apoyo 16 PAS y el apoyo 17 PAS, de 580 m.
– Quinto tramo aéreo de 11.630 m, entre el apoyo 17 PAS y el apoyo-entronque 48.
– Sexto tramo aéreo de 5.010 m, entre el apoyo-entronque 48 y el apoyo 64 PAS.
– Séptimo tramo subterráneo de 8.700 m, entre el apoyo 64 PAS y el apoyo 65 PAS.
– Octavo tramo aéreo de 1.724 m, entre el apoyo 65 PAS y el pórtico de la
subestación Moraleja 220 kV de Red Eléctrica de España, S. A. U.
d Características del tramo aéreo:
– Frecuencia: 50 Hz.
– Número de circuitos: uno (dos conductores por fase).
– Tipo de conductor: LA-510 RAIL.
– Cables de tierra: uno, modelo OPGW 64k78 (7540).
– Apoyos: torres metálicas de celosía.
– Número de apoyos totales: 75.
– Aislamiento: Vidrio.
– Cimentaciones: tetrabloque circular con cueva y monobloques cuadrada
recta para los pórticos, hormigón.
d Características del tramo subterráneo:
– Tipo de conductor: REE RHE-RA+2OL 127220 kV 1×2500 M+T375Al.
– Aislamiento: polietileno reticulado (XLPE).
– Número de circuitos: uno (un conductor por fase).
El promotor deberá cumplir las condiciones aceptadas durante la tramitación, así como
las condiciones impuestas en la citada Declaración de Impacto Ambiental de la Dirección
General de Calidad y Evaluación Ambiental.
Asimismo, deberá cumplir las normas técnicas y procedimientos de operación que establezca el Operador del Sistema.

Pág. 165

BOCM-20241111-45

BOCM