B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20241108-8)
Convocatoria personal docente –  Resolución de 7 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se convocan listas extraordinarias permanentemente abiertas en determinadas especialidades del Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 267

VIERNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2024

CENTRO

Pág. 73

REAL CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA

DESCRIPTOR DEL PROCEDIMIENTO
x
TITULACIÓN REQUERIDA

x
x
x

Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Música, especialidad
Producción y Gestión.
Grado en Comunicación audiovisual.
Grado en Estudios culturales.
Otros grados del ámbito universitario de las Industrias Culturales: diseño,
animación, cinematografía y producción audiovisual.

Producción y Gestión de Música y Artes Escénicas.
REAL DECRETO 427/2013 de 14 de junio, por el que se establecen las
especialidades docentes del Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas
vinculadas a las enseñanzas superiores de Música y de Danza
CONTENIDO DE LA PARTE 1 DE LA PRUEBA
ESPECIALIDAD DOCENTE

Resolución de un caso práctico en el área de la producción y gestión musical. Esta parte tendrá una duración máxima de 1
hora de duración.
CENTRO

CONSERVATORIO SUPERIOR DE DANZA MARÍA DE ÁVILA

DESCRIPTOR DEL PROCEDIMIENTO
x

Título Superior de Danza. Especialidad Pedagogía: Estilo Danza Clásica
(LOE) (*) o Grado equivalente.
x
Título Superior de Danza. Especialidad: Coreografía e Interpretación, estilo
Danza Clásica (LOE) (*) o Grado equivalente.
TITULACIÓN REQUERIDA
Título Superior de Pedagogía de la Danza. Opción: Danza Clásica (LOGSE).
x
x
Titulo Superior de Coreografía y Técnicas de Interpretación de la Danza.
Línea formativa: Danza Clásica y Contemporánea (LOGSE).
x
Documentos acreditativos de la completa superación de estudios oficiales de
Ballet Clásico, expedidos al amparo de lo dispuesto en el Real Decreto
600/1999, de 16 de abril (BOE de 4 de mayo).
Danza Clásica
ESPECIALIDAD DOCENTE
REAL DECRETO 427/2013 de 14 de junio, por el que se establecen las
especialidades docentes del Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas
vinculadas a las enseñanzas superiores de Música y de Danza
CONTENIDO DE LA PARTE 1 DE LA PRUEBA
Desarrollo de una clase teórico / práctica de una asignatura de la especialidad de Danza Clásica. Esta clase tendrá una
duración de veinte minutos.
La Comisión indicará al candidato el nivel de las clases que deberá impartir.
El aspirante contará con alumnos para la impartición de la misma.
CENTRO

CONSERVATORIO SUPERIOR DE DANZA MARÍA DE ÁVILA

DESCRIPTOR DEL PROCEDIMIENTO
x

TITULACIÓN REQUERIDA

ESPECIALIDAD DOCENTE

Título Superior de Danza. Especialidad: Pedagogía. Estilo Danza
Española (LOE) (*) o Grado equivalente.
x Título Superior de Danza. Especialidad: Coreografía e Interpretación.
Estilo: Danza Española (LOE) (*) o Grado equivalente.
x Título Superior de Pedagogía de la Danza. Opción: Danza Española
(LOGSE).
x Titulo Superior de Coreografía y Técnicas de Interpretación de la
Danza. Opción: Coreografía. Línea formativa: Danza Española y
Flamenco (LOGSE).
x Otros títulos equivalentes.
Danza Española
REAL DECRETO 427/2013 de 14 de junio, por el que se establecen las
especialidades docentes del Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes
Escénicas vinculadas a las enseñanzas superiores de Música y de Danza

CONTENIDO DE LA PARTE 1 DE LA PRUEBA

BOCM-20241108-8

Desarrollo de una clase teórico / práctica de una asignatura de la especialidad de Danza Española. Esta clase tendrá una
duración de veinte minutos.
La Comisión indicará al candidato el nivel de las clases que deberá impartir.
El aspirante contará con alumnos para la impartición de la misma.