D) Anuncios - CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN LOCAL (BOCM-20241101-2)
Convenio – Convenio de 10 de octubre de 2024, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local, y la entidad de pago Nickel, para la colaboración en la prestación de servicios financieros en municipios rurales de hasta 3.000 habitantes de la Comunidad de Madrid
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 261
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2024
Pág. 19
petencial de esta dirección general; y también en su artículo 13.3.c), e impulso y elaboración
de propuestas para la suscripción de convenios de colaboración en su ámbito competencial.
Tercero
A la Comunidad de Madrid pertenecen 179 municipios, de ellos, 73 tienen menos de 2.500
habitantes. Las localidades mencionadas son las protagonistas de la nueva Estrategia de
cohesión y equilibrio territorial que va a conformar la actuación del Gobierno dirigida revitalizar los pequeños municipios y Reequilibrar el Territorio de la Comunidad Autónoma. Es
una herramienta necesaria para garantizar la igualdad de derechos y oportunidades de todas
las personas que habitan en nuestros municipios y, en especial, de las mujeres, los jóvenes y
las personas mayores, sin que puedan existir diferencias por el que lugar en el que se resida.
El riesgo de exclusión financiera, ya sea por edad o por lugar de residencia, como ocurre en el medio rural, lleva siendo desde hace tiempo uno de los problemas para una importante parte de la población, y se ha introducido en la agenda política de los poderes públicos. La realidad es que la población envejecida, dispersa y alejada de las ciudades (la
España vaciada) es la más vulnerable y la que más trabas ha encontrado en los últimos años
para acceder a sus entidades financieras. A lo anterior se suma el imparable proceso de digitalización que está acelerando un cambio de modelo de negocio bancario, en el que el tradicional (basado en sucursales y atención presencial) se está viendo desplazado por la operativa electrónica.
El mayor reto surge cuando, para los trámites más sencillos y habituales, como ocurre
con los mayores, la adaptación a la banca digital es difícil o imposible y además se produce el cierre de oficinas o la restricción en la atención en ventanilla. De los 8.311 municipios
de España, prácticamente la mitad 4.007 no tiene sucursal bancaria ni tampoco cajero automático, y 3.239 carecen también de servicio banca móvil.
Es voluntad de la Comunidad de Madrid, en el ejercicio de las competencias legalmente atribuidas como diputación provincial, garantizar la prestación de servicios públicos de
calidad en todo su ámbito territorial y, en consecuencia, acercar los servicios financieros a
todos los municipios rurales de nuestra Comunidad, ofreciéndoles a sus vecinos la posibilidad de realizar operaciones financieras básicas con un trato personalizado, de forma sencilla y cercana, y con un amplio horario.
Nickel es la marca comercial de Financière des Paiements Electroniques SAS, entidad
de pago francesa y cuya sucursal en España, con NIF W2503947J, está autorizada con licencia número 6893 del Banco de España. Nickel pertenece al grupo francés BNP Paribas,
banco internacional con gran presencia y oferta de servicios en España y toda Europa.
El objetivo de Nickel es luchar contra la exclusión financiera mediante la provisión de
servicios financieros básicos de interés general. Nickel tiene como propósito asegurar la
disponibilidad de servicios de pago a todas las personas, con independencia de su localización, aportando una solución adicional a la problemática de la exclusión financiera.
Nickel se configura como una alternativa a la banca tradicional acercando determinados servicios financieros a través lo que llamamos “Puntos Nickel”, y que se ubican en su
mayoría en estancos, y establecimientos mixtos de loterías, que cumplan con ciertos requisitos y obtengan la debida autorización por la ACPR francesa para actuar en calidad de
agentes de Nickel.
En España, Nickel está presente en más de 2.100 Puntos Nickel, y en la Comunidad de
Madrid existen en la actualidad 418 Puntos Nickel, de los cuales el 8 por 100 se ubican en
municipios de hasta 30.000 habitantes.
A través de los Puntos Nickel se puede:
— Abrir una cuenta de pago.
— Reemplazar la tarjeta de débito asociada a la cuenta de pago en caso de pérdida o
robo.
— Retirar o ingresar efectivo de la cuenta de pago.
Por cada operación que realiza, el Punto Nickel recibe una comisión. Para los comerciantes convertirse en Punto Nickel no tiene ningún coste, ya que Nickel les provee del material necesario para operar, que consiste en un terminal de pagos y una tablet. Los Puntos
Nickel están atendidos por el equipo comercial de Nickel, que cuenta con delegados distribuidos por todo el territorio. Además, Nickel ofrece un servicio de soporte de atención telefónica a los Puntos Nickel para cualquier duda o incidencia que pueda surgir en su día a día.
BOCM-20241101-2
Cuarto
B.O.C.M. Núm. 261
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2024
Pág. 19
petencial de esta dirección general; y también en su artículo 13.3.c), e impulso y elaboración
de propuestas para la suscripción de convenios de colaboración en su ámbito competencial.
Tercero
A la Comunidad de Madrid pertenecen 179 municipios, de ellos, 73 tienen menos de 2.500
habitantes. Las localidades mencionadas son las protagonistas de la nueva Estrategia de
cohesión y equilibrio territorial que va a conformar la actuación del Gobierno dirigida revitalizar los pequeños municipios y Reequilibrar el Territorio de la Comunidad Autónoma. Es
una herramienta necesaria para garantizar la igualdad de derechos y oportunidades de todas
las personas que habitan en nuestros municipios y, en especial, de las mujeres, los jóvenes y
las personas mayores, sin que puedan existir diferencias por el que lugar en el que se resida.
El riesgo de exclusión financiera, ya sea por edad o por lugar de residencia, como ocurre en el medio rural, lleva siendo desde hace tiempo uno de los problemas para una importante parte de la población, y se ha introducido en la agenda política de los poderes públicos. La realidad es que la población envejecida, dispersa y alejada de las ciudades (la
España vaciada) es la más vulnerable y la que más trabas ha encontrado en los últimos años
para acceder a sus entidades financieras. A lo anterior se suma el imparable proceso de digitalización que está acelerando un cambio de modelo de negocio bancario, en el que el tradicional (basado en sucursales y atención presencial) se está viendo desplazado por la operativa electrónica.
El mayor reto surge cuando, para los trámites más sencillos y habituales, como ocurre
con los mayores, la adaptación a la banca digital es difícil o imposible y además se produce el cierre de oficinas o la restricción en la atención en ventanilla. De los 8.311 municipios
de España, prácticamente la mitad 4.007 no tiene sucursal bancaria ni tampoco cajero automático, y 3.239 carecen también de servicio banca móvil.
Es voluntad de la Comunidad de Madrid, en el ejercicio de las competencias legalmente atribuidas como diputación provincial, garantizar la prestación de servicios públicos de
calidad en todo su ámbito territorial y, en consecuencia, acercar los servicios financieros a
todos los municipios rurales de nuestra Comunidad, ofreciéndoles a sus vecinos la posibilidad de realizar operaciones financieras básicas con un trato personalizado, de forma sencilla y cercana, y con un amplio horario.
Nickel es la marca comercial de Financière des Paiements Electroniques SAS, entidad
de pago francesa y cuya sucursal en España, con NIF W2503947J, está autorizada con licencia número 6893 del Banco de España. Nickel pertenece al grupo francés BNP Paribas,
banco internacional con gran presencia y oferta de servicios en España y toda Europa.
El objetivo de Nickel es luchar contra la exclusión financiera mediante la provisión de
servicios financieros básicos de interés general. Nickel tiene como propósito asegurar la
disponibilidad de servicios de pago a todas las personas, con independencia de su localización, aportando una solución adicional a la problemática de la exclusión financiera.
Nickel se configura como una alternativa a la banca tradicional acercando determinados servicios financieros a través lo que llamamos “Puntos Nickel”, y que se ubican en su
mayoría en estancos, y establecimientos mixtos de loterías, que cumplan con ciertos requisitos y obtengan la debida autorización por la ACPR francesa para actuar en calidad de
agentes de Nickel.
En España, Nickel está presente en más de 2.100 Puntos Nickel, y en la Comunidad de
Madrid existen en la actualidad 418 Puntos Nickel, de los cuales el 8 por 100 se ubican en
municipios de hasta 30.000 habitantes.
A través de los Puntos Nickel se puede:
— Abrir una cuenta de pago.
— Reemplazar la tarjeta de débito asociada a la cuenta de pago en caso de pérdida o
robo.
— Retirar o ingresar efectivo de la cuenta de pago.
Por cada operación que realiza, el Punto Nickel recibe una comisión. Para los comerciantes convertirse en Punto Nickel no tiene ningún coste, ya que Nickel les provee del material necesario para operar, que consiste en un terminal de pagos y una tablet. Los Puntos
Nickel están atendidos por el equipo comercial de Nickel, que cuenta con delegados distribuidos por todo el territorio. Además, Nickel ofrece un servicio de soporte de atención telefónica a los Puntos Nickel para cualquier duda o incidencia que pueda surgir en su día a día.
BOCM-20241101-2
Cuarto