D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20241011-50)
Convenio –  Convenio de 9 de septiembre de 2024, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, y el Ayuntamiento de Anchuelo, para el desarrollo del Proyecto “Anchuelo en forma” en el marco de la IX edición del Programa de colaboración institucional en proyectos de actividad física y salud
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 243

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2024

Pág. 159

XIII. Que, dada la coincidencia en cuanto a fines y objetivos de ambas partes, y de
acuerdo con lo previsto en la Orden 699/2023, de 22 de mayo, convienen en la celebración
del presente convenio de colaboración, conforme a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
Objeto
El objeto del presente convenio es regular la colaboración y establecer las bases de cooperación institucional entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, y el Ayuntamiento de Anchuelo (en adelante, el Ayuntamiento) para
el desarrollo del Proyecto “Anchuelo en forma” (en adelante, el Proyecto) como acción de
sensibilización y promoción de la actividad física entre la población, según las condiciones
establecidas en la Orden 699/2023, de 22 de mayo, de la Consejería de Cultura Turismo y
Deporte, por la que se regula el Programa de colaboración institucional en proyectos de actividad física y salud, y la Orden 287/2024, de 15 de febrero, de la Consejería de Cultura,
Turismo y Deporte, por la que se convoca la IX edición de dicho programa.
El proyecto consiste, esencialmente, en lo siguiente:
PROYECTO “ANCHUELO EN FORMA”.
Como objetivo general del proyecto, se plantea mejorar la calidad de vida y bienestar
de la población del municipio de Anchuelo, a través de la integración de la práctica de actividad física y ejercicio físico en sus estilos de vida, adecuándolo a los distintos grupos de
población por edades, de manera que sea atractivo para cada uno de ellos.
Se trata de promover un punto de encuentro activo para toda la población del municipio, que incentive la actividad física, ofreciendo diversión a través del movimiento, alejando un tiempo a niños, jóvenes y mayores del sedentarismo y la inactividad.
Se prevé una duración de ocho meses, a desarrollar entre octubre de 2024 y mayo de 2025,
ambos incluidos.
El proyecto se articula sobre tres líneas, en función de la edad de los destinatarios:
— Edad Infantil, de 3 a 12 años: para estas edades se propondrán dos actividades.
Una para los niños y niñas de 3 a 6 años, que tendrán la posibilidad de apuntarse
a la actividad de Psicomotricidad. Y para la franja de edad de 6 a 12 años, habrá
la actividad de Iniciación Deportiva.
En cada caso, se incluirán dos horas semanales de práctica.
— Jóvenes de 16 a 30 años: sesiones de Entrenamiento Funcional al aire libre, en el
área de calistenia y biosaludable del Ayuntamiento de Anchuelo. Se formará un
único grupo, con 2 horas semanales de actividad.
— Adultos y tercera edad: actividad de mantenimiento físico y senderismo en parques, jardines y senderos, así como, en el área de calistenia (punto activo). Se realizarán dos sesiones semanales de 90 minutos cada una.
Además, se llevarán a cabo dos actividades especiales, que consistirán en una Jornada
de Sensibilización de Deportes y Juegos para adaptarlos a la discapacidad, y una Jornada
de Juegos Tradicionales, en la que los mayores del municipio mostrarán y enseñarán a la
población infantil, elementos culturales tradicionales saludables de su época.
Segunda
De acuerdo con lo dispuesto en las citadas órdenes, la Comunidad de Madrid, con el
fin de colaborar al correcto desarrollo del proyecto, se obliga a:
a) Realizar la aportación económica máxima total de 8.060,00 euros, de acuerdo con
la evaluación del Proyecto, y los porcentajes máximos contemplados en la orden
reguladora, en función del número de habitantes e importes máximos fijados en la
orden de convocatoria. Esta aportación constituye el 62,94 por 100 del total del
coste ajustado del Proyecto, cuya estimación asciende a 12.805,35 euros.
Esta aportación económica se realizará en un único pago, a la finalización del Proyecto, que no podrá prolongarse más allá del 30 de junio de 2025. El coste de las

BOCM-20241011-50

Obligaciones de la Comunidad de Madrid