B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA E INTERIOR - O. A. Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) (BOCM-20240919-5)
Convocatoria personal investigador predoctoral – Resolución de 18 de septiembre de 2024, de la Directora-Gerente del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), por la que se efectúa la convocatoria para la contratación de personal investigador predoctoral en formación, asociados a proyectos de investigación
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 46
JUEVES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2024
B.O.C.M. Núm. 224
Información sobre Protección de Datos
1. Responsable del tratamiento de sus datos
Responsable: Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo
Rural, Agrario y Alimentario (Imidra).
Domicilio social: Consultar www.comunidad.madrid/centros
Contacto con el Delegado de Protección de Datos: protecciondatosmambiente@madrid.org.
2. ¿En qué actividad de tratamiento están incluidos sus datos personales y con qué fines se tratarán?
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS IMIDRA.
En cumplimiento de lo establecido por el Reglamento (UE) 2016/679, de Protección de Datos Personales, sus datos
serán tratados para las siguientes finalidades:
Gestión del personal. Formación de personal, promoción y selección de personal. Expedientes de modificación de
puestos de trabajo. Control Horario, Concesión y gestión de permisos y licencias, gestión de nómina, tramitación de
bajas por incapacidad temporal (cc y cp), prevención de riesgos laborales y procedimientos disciplinarios. Gestión de
las solicitudes asociadas al régimen de teletrabajo.
3. ¿Cuál es la legitimación en la que se basa la licitud del tratamiento?
RGPD 6.1 b) el tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la
aplicación a petición de este de medidas precontractuales.
RGPD 6.1 e) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el
ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
Ley 26/1997, de 26 de diciembre de creación del IMIDRA. RDL 5/2015, por el que se aprueba el TR del Estatuto
Básico del Empleado Público. Ley 1/86 de Función Pública de la Comunidad de Madrid. RDL 8/2015, de 30 de octubre,
por el que se aprueba el TR de la LGSS. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales.
4. ¿Cómo ejercer sus derechos? ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
Puede ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación y supresión de datos, así como solicitar que se
limite el tratamiento de sus datos personales, oponerse al mismo, solicitar en su caso la portabilidad de sus datos,
así como a no ser objeto de una decisión individual basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la
elaboración de perfiles.
Según la Ley 39/2015, el RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, puede ejercer sus derechos por Registro Electrónico o
Registro Presencial o en los lugares y formas previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, preferentemente
mediante el formulario de solicitud “Ejercicio de derechos en materia de protección de datos personales”.
5. Tratamientos que incluyen decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles, con efectos
jurídicos o relevantes.
No se realizan.
6. ¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos personales?
Los datos personales proporcionados se conservarán por el siguiente periodo: Periodo indeterminado.
Los datos se mantendrán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para
determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos,
siendo de aplicación la normativa de archivos y documentos de la Comunidad de Madrid.
7. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Registro Central de Personal. Direcciones Generales de Función Pública y Recursos Humanos de la Comunidad de
Madrid. Instituto Nacional y Tesorería General de la Seguridad Social. AEAT. Mutualidades de funcionarios. Unidad
de Prestaciones Asistenciales Médicas. Entidades Bancarias. SEPE. Tribunales y Juzgados y otros órganos por
obligación legal.
8. Transferencias internacionales
No
9. Derecho a retirar el consentimiento prestado para el tratamiento en cualquier momento.
Cuando el tratamiento esté basado en el consentimiento explícito, tiene derecho a retirar el consentimiento en
cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
10. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control.
Tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos www.aepd.es si no
está conforme con el tratamiento que se hace de sus datos personales.
11. Categoría de datos objeto de tratamiento.
Datos especialmente protegidos, Datos de carácter identificativo, Características personales, Datos académicos y
profesionales, Detalles del empleo, Datos económicos, financieros y de seguros.
Más información
Puede consultar más información y la normativa aplicable en materia de protección de datos en la web de la
Agencia Española de Protección de Datos https://www.aepd.es, así como en el siguiente enlace:
www.comunidad.madrid/protecciondedatos
Modelo: 3714F1
(03/14.984/24)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791
BOCM-20240919-5
12. Fuente de la que proceden los datos
Interesado y terceros.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 46
JUEVES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2024
B.O.C.M. Núm. 224
Información sobre Protección de Datos
1. Responsable del tratamiento de sus datos
Responsable: Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo
Rural, Agrario y Alimentario (Imidra).
Domicilio social: Consultar www.comunidad.madrid/centros
Contacto con el Delegado de Protección de Datos: protecciondatosmambiente@madrid.org.
2. ¿En qué actividad de tratamiento están incluidos sus datos personales y con qué fines se tratarán?
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS IMIDRA.
En cumplimiento de lo establecido por el Reglamento (UE) 2016/679, de Protección de Datos Personales, sus datos
serán tratados para las siguientes finalidades:
Gestión del personal. Formación de personal, promoción y selección de personal. Expedientes de modificación de
puestos de trabajo. Control Horario, Concesión y gestión de permisos y licencias, gestión de nómina, tramitación de
bajas por incapacidad temporal (cc y cp), prevención de riesgos laborales y procedimientos disciplinarios. Gestión de
las solicitudes asociadas al régimen de teletrabajo.
3. ¿Cuál es la legitimación en la que se basa la licitud del tratamiento?
RGPD 6.1 b) el tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la
aplicación a petición de este de medidas precontractuales.
RGPD 6.1 e) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el
ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
Ley 26/1997, de 26 de diciembre de creación del IMIDRA. RDL 5/2015, por el que se aprueba el TR del Estatuto
Básico del Empleado Público. Ley 1/86 de Función Pública de la Comunidad de Madrid. RDL 8/2015, de 30 de octubre,
por el que se aprueba el TR de la LGSS. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales.
4. ¿Cómo ejercer sus derechos? ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
Puede ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación y supresión de datos, así como solicitar que se
limite el tratamiento de sus datos personales, oponerse al mismo, solicitar en su caso la portabilidad de sus datos,
así como a no ser objeto de una decisión individual basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la
elaboración de perfiles.
Según la Ley 39/2015, el RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, puede ejercer sus derechos por Registro Electrónico o
Registro Presencial o en los lugares y formas previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, preferentemente
mediante el formulario de solicitud “Ejercicio de derechos en materia de protección de datos personales”.
5. Tratamientos que incluyen decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles, con efectos
jurídicos o relevantes.
No se realizan.
6. ¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos personales?
Los datos personales proporcionados se conservarán por el siguiente periodo: Periodo indeterminado.
Los datos se mantendrán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para
determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos,
siendo de aplicación la normativa de archivos y documentos de la Comunidad de Madrid.
7. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Registro Central de Personal. Direcciones Generales de Función Pública y Recursos Humanos de la Comunidad de
Madrid. Instituto Nacional y Tesorería General de la Seguridad Social. AEAT. Mutualidades de funcionarios. Unidad
de Prestaciones Asistenciales Médicas. Entidades Bancarias. SEPE. Tribunales y Juzgados y otros órganos por
obligación legal.
8. Transferencias internacionales
No
9. Derecho a retirar el consentimiento prestado para el tratamiento en cualquier momento.
Cuando el tratamiento esté basado en el consentimiento explícito, tiene derecho a retirar el consentimiento en
cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
10. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control.
Tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos www.aepd.es si no
está conforme con el tratamiento que se hace de sus datos personales.
11. Categoría de datos objeto de tratamiento.
Datos especialmente protegidos, Datos de carácter identificativo, Características personales, Datos académicos y
profesionales, Detalles del empleo, Datos económicos, financieros y de seguros.
Más información
Puede consultar más información y la normativa aplicable en materia de protección de datos en la web de la
Agencia Española de Protección de Datos https://www.aepd.es, así como en el siguiente enlace:
www.comunidad.madrid/protecciondedatos
Modelo: 3714F1
(03/14.984/24)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791
BOCM-20240919-5
12. Fuente de la que proceden los datos
Interesado y terceros.