San Fernando de Henares (BOCM-20240806-64)
Personal. Relación puestos trabajo
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
REFERENCIA
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
ÓRGANO
DENOMIN.
PLAZAS R. LAB.
ESCALA SUBESC. CLASE GRUPO
ESPECIALID.
SING. PROV.
REQUISITOS
MERITOS
M.I.
C.E.
JORNADA
HORARIO
DEDIC.
INCOMP.
NIVEL ESPEC.
En San Fernando de Henares, a 24 de julio de 2024.—El director de Recursos Humanos
y Régimen Interior, José Antonio Carroza García.
(03/12.415/24)
D. L.: M. 19.462-1983
BOCM-20240806-64
C.Europea: posibilidad de cubrir la plaza y/o puesto con ciudadanos de otros estados miembros de la Unión Europea. Ver legislación al respecto. Dato recomendable, pero no preceptivo en la RPT
Tipo de jornada: características cualitativas de la jornada a desarrollar en el puesto, normalmente: continua, partida, a turnos, etc.
Horario: detalle de los horarios desarrollados en el tipo de jornada indicada, este dato no es preceptivo en la RPT (la información recogida en este apartado tiene únicamente carácter orientativo).
Dedic.: régimen de dedicación del titular del puesto en función de las necesidades deducibles de las tareas y responsabilidades particulares del mismo.
Incompatibilidad: incompatibilidad derivada de las condiciones particulares de desempeño del puesto de trabajo. Dato no preceptivo en la RPT.
Nivel: nivel del Complemento de Destino asignado al puesto en función de su proceso de valoración.
Especif.: asignación de puntos para la determinación del Complemento Especifico al puesto, tras su proceso de valoración. Dato transformado a Euros a través del valor unitario Euro/punto trasladado por la
Corporación (22 €/punto).
Código: indicador numérico único e irrepetible que identifica al puesto.
Denominación: nombre libremente otorgado al puesto de trabajo, es conveniente que no se confunda con la plaza
Plazas: número de "plazas" o recursos humanos de naturaleza permanente asignados al puesto en esta organización.
Rel. Lab. : relación laboral o régimen jurídico propuesto para la plaza o recurso humano asignado a este puesto, normalmente funcionario, laboral o eventual
Escala: clasificación escalar de la plaza según sus caracteristicas y el régimen legal vigente (A.G. - Administración General; A.E. - Administración Especial; H.N. - Habilitación Nacional).
Subesc.: subescala asignable a la plaza dentro de la escala ya indicada.
Clase: clase o categoría asignable a la plaza dentro de la subescala ya indicada.
Grupo: grupo asignable a la plaza, en función de los contenidos a desarrollar en el puesto y coherente con la catalogación de dicha plaza.
Especialidad: especialidad académica concreta de titulación si es procedente en función de los contenidos del puesto, Ejemplo: Arquitecto superior.
Sing.: singularización del puesto, normalmente en función de sus peculiaridades de especialización que conducen a la lógica inamovilidad de su titular en dicho puesto.
Provisión: sistema recomendado de dotación de recursos al puesto, normalmente vía concurso (C.G. - Concurso General; C.E. - Concurso Especifico) o libre designación (L.D.).
Requisitos: condiciones mínimas, adicionales a la titulación, para poder acceder a dicho puesto, normalmente habilidades y competencias complementarias a los conocimientos académicos.
Méritos: otras habilidades y competencias útiles en el desarrollo de las funciones del puesto, pero no indispensables para su correcto desempeño. Sólo valorables a efectos de provisión del puesto.
Movilidad Interadministrativa: posibilidad de cobertura del puesto de trabajo con personal de otras administraciones públicas.
Leyenda de códigos:
CÓDIGO
MARTES 6 DE AGOSTO DE 2024
DOCUMENTO
Pág. 316
FIRMAS
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 186
ISSN 1989-4791
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
ÓRGANO
DENOMIN.
PLAZAS R. LAB.
ESCALA SUBESC. CLASE GRUPO
ESPECIALID.
SING. PROV.
REQUISITOS
MERITOS
M.I.
C.E.
JORNADA
HORARIO
DEDIC.
INCOMP.
NIVEL ESPEC.
En San Fernando de Henares, a 24 de julio de 2024.—El director de Recursos Humanos
y Régimen Interior, José Antonio Carroza García.
(03/12.415/24)
D. L.: M. 19.462-1983
BOCM-20240806-64
C.Europea: posibilidad de cubrir la plaza y/o puesto con ciudadanos de otros estados miembros de la Unión Europea. Ver legislación al respecto. Dato recomendable, pero no preceptivo en la RPT
Tipo de jornada: características cualitativas de la jornada a desarrollar en el puesto, normalmente: continua, partida, a turnos, etc.
Horario: detalle de los horarios desarrollados en el tipo de jornada indicada, este dato no es preceptivo en la RPT (la información recogida en este apartado tiene únicamente carácter orientativo).
Dedic.: régimen de dedicación del titular del puesto en función de las necesidades deducibles de las tareas y responsabilidades particulares del mismo.
Incompatibilidad: incompatibilidad derivada de las condiciones particulares de desempeño del puesto de trabajo. Dato no preceptivo en la RPT.
Nivel: nivel del Complemento de Destino asignado al puesto en función de su proceso de valoración.
Especif.: asignación de puntos para la determinación del Complemento Especifico al puesto, tras su proceso de valoración. Dato transformado a Euros a través del valor unitario Euro/punto trasladado por la
Corporación (22 €/punto).
Código: indicador numérico único e irrepetible que identifica al puesto.
Denominación: nombre libremente otorgado al puesto de trabajo, es conveniente que no se confunda con la plaza
Plazas: número de "plazas" o recursos humanos de naturaleza permanente asignados al puesto en esta organización.
Rel. Lab. : relación laboral o régimen jurídico propuesto para la plaza o recurso humano asignado a este puesto, normalmente funcionario, laboral o eventual
Escala: clasificación escalar de la plaza según sus caracteristicas y el régimen legal vigente (A.G. - Administración General; A.E. - Administración Especial; H.N. - Habilitación Nacional).
Subesc.: subescala asignable a la plaza dentro de la escala ya indicada.
Clase: clase o categoría asignable a la plaza dentro de la subescala ya indicada.
Grupo: grupo asignable a la plaza, en función de los contenidos a desarrollar en el puesto y coherente con la catalogación de dicha plaza.
Especialidad: especialidad académica concreta de titulación si es procedente en función de los contenidos del puesto, Ejemplo: Arquitecto superior.
Sing.: singularización del puesto, normalmente en función de sus peculiaridades de especialización que conducen a la lógica inamovilidad de su titular en dicho puesto.
Provisión: sistema recomendado de dotación de recursos al puesto, normalmente vía concurso (C.G. - Concurso General; C.E. - Concurso Especifico) o libre designación (L.D.).
Requisitos: condiciones mínimas, adicionales a la titulación, para poder acceder a dicho puesto, normalmente habilidades y competencias complementarias a los conocimientos académicos.
Méritos: otras habilidades y competencias útiles en el desarrollo de las funciones del puesto, pero no indispensables para su correcto desempeño. Sólo valorables a efectos de provisión del puesto.
Movilidad Interadministrativa: posibilidad de cobertura del puesto de trabajo con personal de otras administraciones públicas.
Leyenda de códigos:
CÓDIGO
MARTES 6 DE AGOSTO DE 2024
DOCUMENTO
Pág. 316
FIRMAS
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 186
ISSN 1989-4791