B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20240805-2)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 1903/2024, de 18 de junio, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Técnicos y Diplomados Especialistas, Escala de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos, Especialidad de Archivos, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A2, de la Comunidad de Madrid
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 185
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 5 DE AGOSTO DE 2024
Pág. 27
32. Entradas y salidas de documentos de los archivos. Las transferencias. Otras formas de ingreso o salida de documentos. Metodología e instrumentos resultantes.
33. El tratamiento archivístico de documentos. Instrumentos de control e información resultantes.
34. Las agrupaciones documentales de los archivos y sus relaciones con los instrumentos tradicionales de descripción archivística y con las normas internacionales de descripción y de intercambio y recuperación de la información.
35. Valoración y selección de documentos. Metodología e instrumentos resultantes.
36. Los órganos de valoración y selección documental: la Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos del Estado, la Comisión de Acceso y Valoración de
Documentos de la Comunidad de Madrid, el Consejo de Archivos de la Comunidad de
Madrid, la Comisión de Archivo de la Asamblea de Madrid y la Junta de Expurgo de Documentos Judiciales de la Comunidad de Madrid. Organización y régimen jurídico.
37. La descripción archivística y su planificación. Modelos y normas nacionales y
autonómicas. Evolución de la descripción archivística en España.
38. Normalización de la terminología de la descripción archivística. Lenguajes controlados y tesauros: definición, campos de aplicación, términos y relaciones y aspectos organizativos en su construcción.
39. Los documentos electrónicos. Definición, creación, características, acceso, uso,
seguridad e intercambio. Los Esquemas Nacionales de Seguridad y de Interoperabilidad.
Las Normas Técnicas de Interoperabilidad. El archivo electrónico único. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
40. Los metadatos: tipos de metadatos. El esquema de metadatos para la gestión de
documentos electrónicos (e-EMGDE). Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
41. Los fondos fotográficos en los archivos. Los soportes, técnicas y procedimientos
fotográficos tradicionales. La conservación e instalación de los soportes fotográficos.
42. La restauración de documentos: métodos, técnicas y procedimientos. La planificación y organización del laboratorio de restauración.
43. La reproducción de documentos en los archivos: métodos, objetivos, programas y planificación. La digitalización de imágenes, el repositorio de seguridad y la preservación digital.
44. El archivo al servicio de la administración y de los ciudadanos. Servicios prestados por los archivos. La función cultural, social y educativa. Planes de comunicación, difusión y divulgación.
45. Las tecnologías de la información y de la comunicación al servicio de los archivos. La Web semántica y la Web 2.0. Las plataformas y portales europeos de difusión de
contenidos archivísticos. El Portal de Archivos de la Comunidad de Madrid.
46. El Sistema Español de Archivos: estructura, órganos, funciones y centros. Las
Comunidades Autónomas y sus competencias en materia de archivos.
47. La dimensión internacional de los archivos. Organismos y proyectos internacionales en torno a los archivos. El Consejo Internacional de Archivos (CIA). La Unión
Europea y los archivos. La UNESCO y los archivos. La Declaración Universal sobre los
Archivos.
48. Los archivos de titularidad de la Comunidad de Madrid: el Archivo Regional de
la Comunidad de Madrid, los archivos centrales de las Consejerías y de la Administración
Institucional de la Comunidad de Madrid. Fondos documentales que custodian.
49. Los archivos de titularidad estatal y gestión transferida a la Comunidad: el futuro Archivo Histórico Provincial de Madrid y el actual Archivo Histórico de Protocolos de
Madrid. Fondos documentales que custodian.
50. Los archivos de la Administración de Justicia en la Comunidad de Madrid y la
regulación de los archivos judiciales en el Real Decreto 937/2003, de 18 de julio. El Archivo Judicial Territorial de la Comunidad de Madrid.
51. Los archivos de las Entidades Locales y de las Universidades Públicas madrileñas.
52. Los archivos de titularidad privada: archivos eclesiásticos, de familias, de empresas, de partidos políticos y de organizaciones sindicales, con especial referencia a los
existentes en la Comunidad de Madrid.
53. Paleografía y Diplomática: conceptos y elementos básicos del análisis paleográfico y el análisis diplomático de los documentos.
54. Los documentos judiciales: características y principales tipologías.
(01/12.391/24)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791
BOCM-20240805-2
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 5 DE AGOSTO DE 2024
Pág. 27
32. Entradas y salidas de documentos de los archivos. Las transferencias. Otras formas de ingreso o salida de documentos. Metodología e instrumentos resultantes.
33. El tratamiento archivístico de documentos. Instrumentos de control e información resultantes.
34. Las agrupaciones documentales de los archivos y sus relaciones con los instrumentos tradicionales de descripción archivística y con las normas internacionales de descripción y de intercambio y recuperación de la información.
35. Valoración y selección de documentos. Metodología e instrumentos resultantes.
36. Los órganos de valoración y selección documental: la Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos del Estado, la Comisión de Acceso y Valoración de
Documentos de la Comunidad de Madrid, el Consejo de Archivos de la Comunidad de
Madrid, la Comisión de Archivo de la Asamblea de Madrid y la Junta de Expurgo de Documentos Judiciales de la Comunidad de Madrid. Organización y régimen jurídico.
37. La descripción archivística y su planificación. Modelos y normas nacionales y
autonómicas. Evolución de la descripción archivística en España.
38. Normalización de la terminología de la descripción archivística. Lenguajes controlados y tesauros: definición, campos de aplicación, términos y relaciones y aspectos organizativos en su construcción.
39. Los documentos electrónicos. Definición, creación, características, acceso, uso,
seguridad e intercambio. Los Esquemas Nacionales de Seguridad y de Interoperabilidad.
Las Normas Técnicas de Interoperabilidad. El archivo electrónico único. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
40. Los metadatos: tipos de metadatos. El esquema de metadatos para la gestión de
documentos electrónicos (e-EMGDE). Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
41. Los fondos fotográficos en los archivos. Los soportes, técnicas y procedimientos
fotográficos tradicionales. La conservación e instalación de los soportes fotográficos.
42. La restauración de documentos: métodos, técnicas y procedimientos. La planificación y organización del laboratorio de restauración.
43. La reproducción de documentos en los archivos: métodos, objetivos, programas y planificación. La digitalización de imágenes, el repositorio de seguridad y la preservación digital.
44. El archivo al servicio de la administración y de los ciudadanos. Servicios prestados por los archivos. La función cultural, social y educativa. Planes de comunicación, difusión y divulgación.
45. Las tecnologías de la información y de la comunicación al servicio de los archivos. La Web semántica y la Web 2.0. Las plataformas y portales europeos de difusión de
contenidos archivísticos. El Portal de Archivos de la Comunidad de Madrid.
46. El Sistema Español de Archivos: estructura, órganos, funciones y centros. Las
Comunidades Autónomas y sus competencias en materia de archivos.
47. La dimensión internacional de los archivos. Organismos y proyectos internacionales en torno a los archivos. El Consejo Internacional de Archivos (CIA). La Unión
Europea y los archivos. La UNESCO y los archivos. La Declaración Universal sobre los
Archivos.
48. Los archivos de titularidad de la Comunidad de Madrid: el Archivo Regional de
la Comunidad de Madrid, los archivos centrales de las Consejerías y de la Administración
Institucional de la Comunidad de Madrid. Fondos documentales que custodian.
49. Los archivos de titularidad estatal y gestión transferida a la Comunidad: el futuro Archivo Histórico Provincial de Madrid y el actual Archivo Histórico de Protocolos de
Madrid. Fondos documentales que custodian.
50. Los archivos de la Administración de Justicia en la Comunidad de Madrid y la
regulación de los archivos judiciales en el Real Decreto 937/2003, de 18 de julio. El Archivo Judicial Territorial de la Comunidad de Madrid.
51. Los archivos de las Entidades Locales y de las Universidades Públicas madrileñas.
52. Los archivos de titularidad privada: archivos eclesiásticos, de familias, de empresas, de partidos políticos y de organizaciones sindicales, con especial referencia a los
existentes en la Comunidad de Madrid.
53. Paleografía y Diplomática: conceptos y elementos básicos del análisis paleográfico y el análisis diplomático de los documentos.
54. Los documentos judiciales: características y principales tipologías.
(01/12.391/24)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791
BOCM-20240805-2
BOCM