C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20240803-3)
Convocatoria subvenciones –  Orden 2356/2024, de 24 de julio, de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, por la que se convocan para 2024 subvenciones de Proyectos Sociales destinadas a la realización de programas de interés general considerados de interés social, con cargo a los presupuestos generales de la Comunidad de Madrid, al 0,7 por 100 del rendimiento de los impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas y de Sociedades y al Plan Corresponsables, en el ámbito de la Comunidad de Madrid
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 184

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2024

Pág. 103

Sublínea 3. Personas inmigrantes.
Descripción: programas de acogida e integración de personas migrantes que contemplen el diseño
de itinerarios de inserción, así como el acompañamiento y seguimiento social preciso para favorecer
su autonomía y garantizar tanto la incorporación de los migrantes en nuestra sociedad como la de
los nacionales españoles que retornan a nuestra región atendiendo necesidades no cubiertas por
los centros de atención social primaria a través de sus servicios normalizados o complementando
aquellos. También podrán estos programas realizar acciones de intercambio cultural, que permitan
el conocimiento y comprensión mutuas entra la población migrante y la población autóctona,
promoviendo actitudes tolerantes y de respeto mutuo y que prevengan la aparición de
comportamientos racistas, xenófobos o de odio, así como acciones de fomento del conocimiento de
la sociedad española que faciliten la inserción social de esta población, siempre que no se ejecuten
en el ámbito territorial de Cañada Real y asentamientos chabolistas.
Las propuestas técnicas podrán incluir varias de las actuaciones que se detallan a continuación,
favoreciendo así las intervenciones de carácter integral.

a) Programas dirigidos a la población inmigrante de salud sexual y reproductiva.
b) Programas de prevención e información dirigidos a la vacunación infantil.
c) Programas de investigación o análisis sobre la prevalencia de determinadas enfermedades en la
población de origen inmigrante y sobre los determinantes de salud de esta población.
d) Programas que supongan la realización de talleres de formación y el diseño de materiales con el
fin de erradicar la mutilación genital.
e) Programas que fomenten la formación de profesionales de la salud en el ámbito intercultural.
f) Programas de información, orientación social y cívica, formación, asesoramiento legal,
traducción e interpretación, mediación social e intercultural dirigidos a inmigrantes, solicitantes
de asilo y otras personas con protección internacional, que tengan como objetivo proporcionar y
favorecer el acceso a los servicios sociales generales y la cobertura de las necesidades
personales, laborales y sociales que promuevan la igualdad de trato y la convivencia ciudadana.
Así mismo, se contemplan acciones formativas y cursos de español que favorezcan la inserción
social de los recién llegados o de personas que no hayan alcanzado un nivel suficiente de idioma
que les permita desenvolverse de forma autónoma.
g) Programas para la mediación social e intercultural en el ámbito educativo, sanitario, vecinal y
social y/o promuevan la participación social.
h) Programas de acogida integral para la atención de las necesidades básicas y de apoyo a la
inserción a personas inmigrantes, solicitantes de asilo y otras personas con protección
internacional que incluyan la creación o mantenimiento de plazas de acogida que proporcionen
recursos de alojamiento y manutención.
i) Programas de información, orientación, formación y asesoramiento a través de itinerarios
personalizados de acompañamiento, intermediación, seguimiento y apoyo en el proceso de
búsqueda de empleo e inserción laboral, destinados a potenciar el acceso al empleo y la
promoción de la cultura emprendedora.
j) Programas que tengan como objetivo facilitar y favorecer la reagrupación familiar de personas
inmigrantes.
k) Programas que tengan como objetivo el retorno voluntario de las personas inmigrantes a sus
países de origen y que favorezcan la reinserción social, priorizando a los colectivos de
inmigrantes de especial vulnerabilidad y mujeres víctimas de violencia de género en cualquiera
de sus manifestaciones.
l) Programas de apoyo y facilitación de la movilidad geográfica de los trabajadores inmigrantes
dentro de todo el territorio nacional.
m) Programas dirigidos a la asistencia de emigrantes españoles retornados a nuestro país, durante
el tiempo necesario para poder acogerse a los sistemas generales de atención.
n) Programas que promuevan la concienciación cuyo contenido será responsabilidad de las
entidades beneficiarias, la igualdad de oportunidades, la lucha contra el racismo y la xenofobia y
la convivencia intercultural en barrios con una presencia significativa de población inmigrante.
ñ) Programas de coordinación entre entidades, empresas y sindicatos para búsqueda de puesto de
trabajo.
o) Programas formativos para la obtención de autorización de residencia temporal por circunstancias
excepcionales de arraigo para la formación previsto en el artículo 124.4 del Real Decreto 557/2011,
de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos
y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley
Orgánica 2/2009.

BOCM-20240803-3

Serán objeto de subvención los siguientes programas: