C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20240803-3)
Convocatoria subvenciones –  Orden 2356/2024, de 24 de julio, de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, por la que se convocan para 2024 subvenciones de Proyectos Sociales destinadas a la realización de programas de interés general considerados de interés social, con cargo a los presupuestos generales de la Comunidad de Madrid, al 0,7 por 100 del rendimiento de los impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas y de Sociedades y al Plan Corresponsables, en el ámbito de la Comunidad de Madrid
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2024

B.O.C.M. Núm. 184

Se tendrán especialmente en cuenta las circunstancias de las niñas y niños menores extranjeros
no acompañados, así como de las niñas y niños menores víctimas de trata por requerir una
atención específica para facilitar su integración.
h) Programas cuyo objetivo sea promover la integración laboral y social de los jóvenes mayores de
16 años en situación de dificultad social, que estén o hayan estado bajo una medida de
protección, facilitándoles el alojamiento y convivencia mediante centros, pisos asistidos o mini
residencias, y/o los instrumentos y habilidades necesarias para promover su autonomía personal.
i) Programas destinados a niñas y niños menores en conflicto social, que tienen por objeto la
intervención con menores que se encuentren cumpliendo una medida en medio abierto, ofrecer
alojamiento y convivencia en centros, pisos o mini-residencias a los menores que se encuentren
cumpliendo medidas de internamiento, o desarrollar actuaciones derivadas de las actuaciones
extrajudiciales dictadas por los jueces de menores, promoviendo como finalidad su educación e
inserción laboral
j) Programas destinados a la creación y mantenimiento de Puntos de Encuentro Familiar, de
conformidad con lo establecido en la Ley 3/2019, de 6 de marzo, reguladora de los Puntos de
Encuentro Familiar en la Comunidad de Madrid, entendido como servicio social especializado en
el que se presta atención profesional orientada a garantizar y facilitar, con carácter temporal que
los hijos e hijas menores puedan mantener relaciones con su padre, madre, familia de ambos,
persona que tenga atribuida la tutela o la guarda en la situaciones que resulten de los procesos
de familia y otros supuestos de interrupción de la convivencia familiar hasta que desaparezcan
las circunstancias que motiven la necesidad de utilizar este recurso o hasta que lo determine la
autoridad judicial.
Sublínea 2. Promoción de la educación, sanidad y calidad de vida infantil y protección de los
derechos de la infancia:
Descripción: programas que pretendan promover el desarrollo educativo y socio-sanitario de la
infancia, fundamentalmente a través de actividades educativas, culturales y de tiempo libre, que
fomenten hábitos de vida saludable, favorezcan la participación infantil, la inclusión social y/o ayuden
a la concienciación sobre los derechos de la infancia, cuyo contenido será responsabilidad de las
entidades beneficiarias, así como realizar programas de prevención y atención ante la violencia
hacia la infancia, con especial énfasis en los programas desarrollados en la red del programa de
Colegios Públicos de Atención Prioritaria (CPAP), siempre que no se ejecuten en el ámbito territorial
de Cañada Real y asentamientos chabolistas.
Las propuestas técnicas podrán incluir varias de las actuaciones que se detallan a continuación,
favoreciendo así las intervenciones de carácter integral.
Serán objeto de subvención las siguientes actuaciones:
a) Programas que posibiliten dar voz a la infancia y adolescencia con el objeto de dar traslado de
sus intereses y necesidades a las autoridades municipales y autonómicas, favoreciendo la toma
de decisiones en aquellas materias que les afectan.
b) Programas de carácter formativo dirigidos a profesionales, a familias y a los niños, niñas y
adolescentes, que promuevan la participación infantil desde un enfoque de los derechos de la infancia.
c) Programas que se desarrollen con niños, niñas y adolescentes en situación de dificultad y riesgo
social, a través de un programa integral que compense las desventajas sociales realizando
actuaciones educativas, de desarrollo de competencias sociales y personales, actividades
culturales, de ocio y tiempo libre y apoyo a su familia, fomentando una parentalidad positiva.
Por cada niño atendido se diseñará un programa individual coordinado con los servicios sociales,
educativos y sanitarios del entorno.
d) Programas para el desarrollo de la línea telefónica de Ayuda a la Infancia y Adolescencia
e) Programas que contemplen actuaciones dirigidas a la concienciación cuyo contenido será
responsabilidad de las entidades beneficiarias, prevención e intervención del abuso y la
explotación sexual infantil.
f) Programas que prevean actuaciones dirigidas a la prevención, detección y/o intervención del
maltrato en las redes sociales.
g) Programas que incluyan actuaciones dirigidas a la prevención, detección, atención y seguimiento
al maltrato infantil.
h) Programas que desarrollen actuaciones dirigidas a la prevención, detección y lucha contra la
violencia entre iguales.
i) Programas innovadores que incorporen las nuevas tecnologías en la intervención socioeducativa con infancia y adolescencia en vulnerabilidad social atendidos en servicios de
prevención e inserción social.

BOCM-20240803-3

Pág. 98

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID