Ciempozuelos (BOCM-20240729-45)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
LUNES 29 DE JULIO DE 2024
B.O.C.M. Núm. 179
Clases de recursos. Procedimientos sustitutivos de los recursos administrativos: conciliación, mediación y arbitraje.
Tema 9. La potestad sancionadora. Concepto, significado y principios. El procedimiento sancionador y sus garantías. Medidas sancionadoras administrativas.
Tema 10. La Administración Local en la Constitución. La Carta Europea de la Autonomía Local.
Materias específicas
Tema 1. Concepto de Archivo y Archivista. Evolución de la Archivística y su conformación como disciplina científica en el marco de las Ciencias de la Documentación.
Tema 2. La profesión de archivero y sus características. La formación profesional de
los archiveros. Organizaciones profesionales nacionales e internacionales en materia de archivos. Deontología profesional: el Código de Ética Profesional del Consejo Internacional
de Archivos.
Tema 3. El Sistema de Archivos de la Comunidad de Madrid: composición, coordinación y funcionamiento. Los Subsistemas de Archivos.
Tema 4. Normativa en materia de Archivos y Patrimonio Documental. El reparto
de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Normativa estatal: la
Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español y la regulación del Patrimonio
Documental Español. El Sistema Español de Archivos a partir del Real Decreto 1708/2011,
de 18 de noviembre. Normativa de la Comunidad de Madrid: la Ley 4/1993, de 21 de abril, de
Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid y sus normas de desarrollo.
Tema 5. Clases de archivos. Sus características. Funciones etapas y tipos de archivo.
La organización del archivo. Sistemas de clasificación y ordenación.
Tema 6. La gestión de calidad en los archivos: las normas ISO, los manuales de
Calidad y Buenas Prácticas para la gestión de documentos y archivos: conceptos, analogías y diferencias.
Tema 7. El documento: concepto y definición. Relación con los conceptos de información y datos. Características de los documentos fidedignos. Los valores del documento
de archivo.
Tema 8. El proceso documental. Ingresos y transferencias. Selección y eliminación:
El calendario de conservación. El ciclo de vida de los documentos.
Tema 9. Los archivos municipales: Series y cuadro básico de clasificación. Fuentes
para la investigación.
Tema 10. Servicios de referencia, consulta y préstamo de documentos. Actividades
pedagógicas y de difusión cultural. Plataformas y portales de difusión de la información archivística: iniciativas internacionales, nacionales y en el Ayuntamiento de Ciempozuelos.
Tema 11. El archivo como centro de conservación de documentos: edificio, depósitos e instalaciones. Medidas de prevención y corrección de agentes degradantes ambientales: control de plagas. Gestión de catástrofes.
Tema 12. Conservación preventiva: tipos y causas físico-químicas, biológicas y
medioambientales de deterioro del patrimonio documental. Principales métodos de conservación preventiva. La restauración de documentos: métodos, técnicas y procedimientos.
Tema 13. El derecho de acceso de los ciudadanos a la información pública y a los
archivos. Límites al derecho de acceso. Régimen de acceso.
Tema 14. La transparencia activa: la puesta a disposición de la información pública.
La reutilización de la información del sector público y los datos abiertos. La relación entre
gestión de documentos, transparencia activa y datos abiertos. Los Portales de Transparencia
y Datos Abiertos del Gobierno de España y del Ayuntamiento de Ciempozuelos. Iniciativas
de datos abiertos en archivos.
Tema 15. La informatización de la gestión archivista (I). Documentos y expedientes
electrónicos en la legislación española: definición, creación, características, acceso, uso, seguridad e intercambio. Los Esquemas Nacionales de Seguridad y de Interoperabilidad. Las
Normas Técnicas de Interoperabilidad. La firma electrónica.
Tema 16. La informatización de la gestión archivista (II). La gestión de documentos
electrónicos. Requisitos funcionales de los sistemas de gestión de documentos electrónicos.
Los archivos y la preservación digital. Problemática con respecto a los documentos en soportes tradicionales. El archivo electrónico único.
Tema 17. La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales. Objeto y régimen jurídico. Principios de la protección
de datos: Calidad de los datos, derecho de información en la recogida de datos, consentimien-
BOCM-20240729-45
Pág. 390
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 29 DE JULIO DE 2024
B.O.C.M. Núm. 179
Clases de recursos. Procedimientos sustitutivos de los recursos administrativos: conciliación, mediación y arbitraje.
Tema 9. La potestad sancionadora. Concepto, significado y principios. El procedimiento sancionador y sus garantías. Medidas sancionadoras administrativas.
Tema 10. La Administración Local en la Constitución. La Carta Europea de la Autonomía Local.
Materias específicas
Tema 1. Concepto de Archivo y Archivista. Evolución de la Archivística y su conformación como disciplina científica en el marco de las Ciencias de la Documentación.
Tema 2. La profesión de archivero y sus características. La formación profesional de
los archiveros. Organizaciones profesionales nacionales e internacionales en materia de archivos. Deontología profesional: el Código de Ética Profesional del Consejo Internacional
de Archivos.
Tema 3. El Sistema de Archivos de la Comunidad de Madrid: composición, coordinación y funcionamiento. Los Subsistemas de Archivos.
Tema 4. Normativa en materia de Archivos y Patrimonio Documental. El reparto
de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Normativa estatal: la
Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español y la regulación del Patrimonio
Documental Español. El Sistema Español de Archivos a partir del Real Decreto 1708/2011,
de 18 de noviembre. Normativa de la Comunidad de Madrid: la Ley 4/1993, de 21 de abril, de
Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid y sus normas de desarrollo.
Tema 5. Clases de archivos. Sus características. Funciones etapas y tipos de archivo.
La organización del archivo. Sistemas de clasificación y ordenación.
Tema 6. La gestión de calidad en los archivos: las normas ISO, los manuales de
Calidad y Buenas Prácticas para la gestión de documentos y archivos: conceptos, analogías y diferencias.
Tema 7. El documento: concepto y definición. Relación con los conceptos de información y datos. Características de los documentos fidedignos. Los valores del documento
de archivo.
Tema 8. El proceso documental. Ingresos y transferencias. Selección y eliminación:
El calendario de conservación. El ciclo de vida de los documentos.
Tema 9. Los archivos municipales: Series y cuadro básico de clasificación. Fuentes
para la investigación.
Tema 10. Servicios de referencia, consulta y préstamo de documentos. Actividades
pedagógicas y de difusión cultural. Plataformas y portales de difusión de la información archivística: iniciativas internacionales, nacionales y en el Ayuntamiento de Ciempozuelos.
Tema 11. El archivo como centro de conservación de documentos: edificio, depósitos e instalaciones. Medidas de prevención y corrección de agentes degradantes ambientales: control de plagas. Gestión de catástrofes.
Tema 12. Conservación preventiva: tipos y causas físico-químicas, biológicas y
medioambientales de deterioro del patrimonio documental. Principales métodos de conservación preventiva. La restauración de documentos: métodos, técnicas y procedimientos.
Tema 13. El derecho de acceso de los ciudadanos a la información pública y a los
archivos. Límites al derecho de acceso. Régimen de acceso.
Tema 14. La transparencia activa: la puesta a disposición de la información pública.
La reutilización de la información del sector público y los datos abiertos. La relación entre
gestión de documentos, transparencia activa y datos abiertos. Los Portales de Transparencia
y Datos Abiertos del Gobierno de España y del Ayuntamiento de Ciempozuelos. Iniciativas
de datos abiertos en archivos.
Tema 15. La informatización de la gestión archivista (I). Documentos y expedientes
electrónicos en la legislación española: definición, creación, características, acceso, uso, seguridad e intercambio. Los Esquemas Nacionales de Seguridad y de Interoperabilidad. Las
Normas Técnicas de Interoperabilidad. La firma electrónica.
Tema 16. La informatización de la gestión archivista (II). La gestión de documentos
electrónicos. Requisitos funcionales de los sistemas de gestión de documentos electrónicos.
Los archivos y la preservación digital. Problemática con respecto a los documentos en soportes tradicionales. El archivo electrónico único.
Tema 17. La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales. Objeto y régimen jurídico. Principios de la protección
de datos: Calidad de los datos, derecho de información en la recogida de datos, consentimien-
BOCM-20240729-45
Pág. 390
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID