D) Anuncios - CONSEJERÍA DE VIVIENDA, TRANSPORTES E INFRAESTRUCTURAS (BOCM-20240709-22)
Estudio informativo red Metro – Resolución de 27 de junio de 2024, de la Dirección General de Infraestructuras de Transporte Colectivo, por la que se somete al trámite de información pública, audiencia y petición de informes, el Estudio Informativo “Ampliación de la Red de Metro de Madrid al barrio de Valdebebas”
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 98
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 9 DE JULIO DE 2024
B.O.C.M. Núm. 162
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
Consejería de Vivienda,Transportes e Infraestructuras
RESOLUCIÓN de 27 de junio de 2024, de la Dirección General de Infraestructuras de Transporte Colectivo, por la que se somete al trámite de información pública, audiencia y petición de informes, el Estudio Informativo “Ampliación de
la Red de Metro de Madrid al barrio de Valdebebas”.
Por la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras se tramita el expediente
relativo al Estudio Informativo, “Ampliación de la Red de Metro de Madrid al barrio de
Valdebebas”, que afecta al municipio de Madrid, en un ámbito completamente urbano y
consolidado.
El Estudio Informativo consta de los siguientes documentos:
— Documento 1: Memoria y anejos.
— Documento 2: Planos.
— Documento 3: Presupuesto.
— Documento 4: Documento ambiental.
El objeto de este Estudio Informativo ha sido el análisis y la definición básica de distintas alternativas de trazado para la ampliación de la actual Red Metro de Madrid desde la
estación de Mar de Cristal hasta el barrio de Valdebebas, la selección y propuesta justificada de la más conveniente y la emisión de la documentación necesaria para iniciar el correspondiente trámite de evaluación de impacto ambiental.
La nueva línea se enmarca a largo plazo dentro del plan de ampliación de la Línea 11, actualmente en servicio entre las estaciones de La Fortuna y Plaza Elíptica y en construcción
entre las estaciones de Plaza Elíptica y Conde de Casal. El presente tramo entre Mar de
Cristal y Valdebebas se diseña en previsión de dos posibles escenarios de servicio una vez
construido. Uno primero en que pueda prestar servicio de forma aislada con inicio en Mar
de Cristal y final en Valdebebas; y un segundo a más largo plazo en que prestará servicio
dentro de la nueva Línea 11 totalmente finalizada entre Cuatro Vientos y Valdebebas, constituyendo este segmento el subtramo final noreste de la línea.
Los requisitos básicos de la actuación son, además de la interconexión del barrio de
Valdebebas con la actual estación de Metro de Mar de Cristal, la disposición de una estación en el Intercambiador de Valdebebas (actualmente en construcción) y otra junto al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Terminal 4. Durante la redacción del estudio se
analizaron distintas opciones de trazado y ubicación de estaciones, habiéndose seleccionado finalmente 4 alternativas para su definición básica en mayor profundidad y su análisis
comparativo.
Evaluadas las alternativas mediante un análisis multicriterio que contempla factores
funcionales, ambientales, económicos y territoriales, la Alternativa 4 ha sido la seleccionada por presentar una mejor valoración global. Su presupuesto base de licitación asciende a 577.825.204,37 euros (IVA excluido).
Con fecha 25 de junio de 2024 se ha emitido informe de supervisión de dicho Estudio
Informativo.
El 25 de junio de 2024 ha sido aprobado técnicamente el Estudio Informativo, que incluye como documento número 4 el documento ambiental, que contiene la documentación
técnica exigida en la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental.
La tramitación ambiental está prevista realizarla por el procedimiento simplificado, habiéndose solicitado su inicio a la Autoridad Ambiental mediante escrito de 25 de junio de 2024.
A los efectos de garantizar la adecuación al interés general de la actuación prevista en
el Estudio Informativo, y con el objeto de que cuantas personas, organismos y entidades se
consideren afectadas por dicho Estudio Informativo, puedan formular alegaciones, se considera procedente la apertura de un trámite de información pública, de consulta a los órganos,
organismos y entidades afectadas, así como de audiencia a asociaciones y organizaciones.
En su virtud, de conformidad con lo establecido en el artículo 83 de la Ley 39/2015,
de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, esta Dirección General de Infraestructuras de Transporte Colectivo.
BOCM-20240709-22
22
Pág. 98
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 9 DE JULIO DE 2024
B.O.C.M. Núm. 162
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
Consejería de Vivienda,Transportes e Infraestructuras
RESOLUCIÓN de 27 de junio de 2024, de la Dirección General de Infraestructuras de Transporte Colectivo, por la que se somete al trámite de información pública, audiencia y petición de informes, el Estudio Informativo “Ampliación de
la Red de Metro de Madrid al barrio de Valdebebas”.
Por la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras se tramita el expediente
relativo al Estudio Informativo, “Ampliación de la Red de Metro de Madrid al barrio de
Valdebebas”, que afecta al municipio de Madrid, en un ámbito completamente urbano y
consolidado.
El Estudio Informativo consta de los siguientes documentos:
— Documento 1: Memoria y anejos.
— Documento 2: Planos.
— Documento 3: Presupuesto.
— Documento 4: Documento ambiental.
El objeto de este Estudio Informativo ha sido el análisis y la definición básica de distintas alternativas de trazado para la ampliación de la actual Red Metro de Madrid desde la
estación de Mar de Cristal hasta el barrio de Valdebebas, la selección y propuesta justificada de la más conveniente y la emisión de la documentación necesaria para iniciar el correspondiente trámite de evaluación de impacto ambiental.
La nueva línea se enmarca a largo plazo dentro del plan de ampliación de la Línea 11, actualmente en servicio entre las estaciones de La Fortuna y Plaza Elíptica y en construcción
entre las estaciones de Plaza Elíptica y Conde de Casal. El presente tramo entre Mar de
Cristal y Valdebebas se diseña en previsión de dos posibles escenarios de servicio una vez
construido. Uno primero en que pueda prestar servicio de forma aislada con inicio en Mar
de Cristal y final en Valdebebas; y un segundo a más largo plazo en que prestará servicio
dentro de la nueva Línea 11 totalmente finalizada entre Cuatro Vientos y Valdebebas, constituyendo este segmento el subtramo final noreste de la línea.
Los requisitos básicos de la actuación son, además de la interconexión del barrio de
Valdebebas con la actual estación de Metro de Mar de Cristal, la disposición de una estación en el Intercambiador de Valdebebas (actualmente en construcción) y otra junto al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Terminal 4. Durante la redacción del estudio se
analizaron distintas opciones de trazado y ubicación de estaciones, habiéndose seleccionado finalmente 4 alternativas para su definición básica en mayor profundidad y su análisis
comparativo.
Evaluadas las alternativas mediante un análisis multicriterio que contempla factores
funcionales, ambientales, económicos y territoriales, la Alternativa 4 ha sido la seleccionada por presentar una mejor valoración global. Su presupuesto base de licitación asciende a 577.825.204,37 euros (IVA excluido).
Con fecha 25 de junio de 2024 se ha emitido informe de supervisión de dicho Estudio
Informativo.
El 25 de junio de 2024 ha sido aprobado técnicamente el Estudio Informativo, que incluye como documento número 4 el documento ambiental, que contiene la documentación
técnica exigida en la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental.
La tramitación ambiental está prevista realizarla por el procedimiento simplificado, habiéndose solicitado su inicio a la Autoridad Ambiental mediante escrito de 25 de junio de 2024.
A los efectos de garantizar la adecuación al interés general de la actuación prevista en
el Estudio Informativo, y con el objeto de que cuantas personas, organismos y entidades se
consideren afectadas por dicho Estudio Informativo, puedan formular alegaciones, se considera procedente la apertura de un trámite de información pública, de consulta a los órganos,
organismos y entidades afectadas, así como de audiencia a asociaciones y organizaciones.
En su virtud, de conformidad con lo establecido en el artículo 83 de la Ley 39/2015,
de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, esta Dirección General de Infraestructuras de Transporte Colectivo.
BOCM-20240709-22
22