El Escorial (BOCM-20240704-62)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 164
JUEVES 4 DE JULIO DE 2024
B.O.C.M. Núm. 158
2.3. Medición: se efectuará desde la parte de la línea más alejada del foso hasta la
huella del aspirante más cercano a la línea de partida, sobre la arena del foso.
2.4. Intentos: se podrán realizar tres intentos como máximo, puntuando el mejor.
2.5. Invalidaciones:
— Es nulo el salto en el que una vez separados totalmente los pies del suelo, vuelvan
a apoyarse para el impulso definitivo.
— Es nulo el salto en el que el aspirante pise la línea en el momento de impulsarse.
— Es nulo el salto en el que el aspirante no realice el primer apoyo en la caída con los pies.
2.6. Marcas mínimas y calificación: las establecidas en el cuadro que se refleja a
continuación. Las marcas intermedias se calificarán con la puntuación más baja y más próxima a la misma.
PUNTOS
LONGITUD (MEDICIÓN EN METROS)
HOMBRES
MUJERES
5
2,15m
1,85m
6
2,35 m
2,05 m
7
2,55 m
2,25m
8
2,75 m
2,45m
9
2,95 m
2,65m
10
3,15 m o más
2,85 m o más
3. Carrera de velocidad sobre 60 metros
3.1. Disposición: el aspirante se colocará en el lugar señalado al efecto, pudiendo
realizar la salida de pie o agachado, sin tacos de salida.
3.2. Ejecución: la propia de una carrera de velocidad, adaptada a los requisitos mínimos en cuanto a condiciones del terreno especificadas en el Reglamento de la FIAA (Federación Internacional de Atletismo).
3.3. Medición: podrá ser manual, duplicándose en este caso los cronos por cada calle ocupada por un aspirante, tomándose el tiempo medio de las dos mediciones.
3.4. Intentos: se efectuará un solo intento.
3.5. Invalidaciones:
— Cuando realice un mismo aspirante dos salidas falsas.
— Cuando obstaculice o moleste de cualquier forma a otro corredor, pudiendo repetir
la prueba el corredor obstaculizado.
— Cuando no se mantenga desde la salida a la meta en la calle asignada, a excepción
de cuando se deba a causa ajena a su voluntad y no obtenga una ventaja material.
3.6. Marcas y puntuaciones: las establecidas en el cuadro que seguidamente se detalla. Las marcas intermedias se calificarán como puntuación más baja y más próxima a la
misma.
PUNTOS
VELOCIDAD
(MEDICIÓN EN SEGUNDOS Y CENTÉSIMAS DE SEGUNDO)
HOMBRES
MUJERES
5
9"10
10"40
6
8"68
9"98
7
8"26
9"56
8
7"84
9"14
9
7"42
8"72
10
7"00 o menos
8"30 o menos
4.1. Disposición: el aspirante se colocará en el lugar señalado al efecto, pudiendo
realizar la salida de pie o agachado, sin tacos de salida.
4.2. Ejecución: la propia de este tipo de carreras, adaptada a los requisitos mínimos
en cuanto a condiciones del terreno especificadas en el Reglamento de la FIAA (Federación
Internacional de Atletismo), corriéndose desde la salida por calle libre.
4.3. Medición: podrá ser manual, duplicándose en este caso los cronos por cada calle ocupada por un aspirante, tomándose el tiempo medio de las dos mediciones.
BOCM-20240704-62
4. Carrera de resistencia sobre 800 metros
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 164
JUEVES 4 DE JULIO DE 2024
B.O.C.M. Núm. 158
2.3. Medición: se efectuará desde la parte de la línea más alejada del foso hasta la
huella del aspirante más cercano a la línea de partida, sobre la arena del foso.
2.4. Intentos: se podrán realizar tres intentos como máximo, puntuando el mejor.
2.5. Invalidaciones:
— Es nulo el salto en el que una vez separados totalmente los pies del suelo, vuelvan
a apoyarse para el impulso definitivo.
— Es nulo el salto en el que el aspirante pise la línea en el momento de impulsarse.
— Es nulo el salto en el que el aspirante no realice el primer apoyo en la caída con los pies.
2.6. Marcas mínimas y calificación: las establecidas en el cuadro que se refleja a
continuación. Las marcas intermedias se calificarán con la puntuación más baja y más próxima a la misma.
PUNTOS
LONGITUD (MEDICIÓN EN METROS)
HOMBRES
MUJERES
5
2,15m
1,85m
6
2,35 m
2,05 m
7
2,55 m
2,25m
8
2,75 m
2,45m
9
2,95 m
2,65m
10
3,15 m o más
2,85 m o más
3. Carrera de velocidad sobre 60 metros
3.1. Disposición: el aspirante se colocará en el lugar señalado al efecto, pudiendo
realizar la salida de pie o agachado, sin tacos de salida.
3.2. Ejecución: la propia de una carrera de velocidad, adaptada a los requisitos mínimos en cuanto a condiciones del terreno especificadas en el Reglamento de la FIAA (Federación Internacional de Atletismo).
3.3. Medición: podrá ser manual, duplicándose en este caso los cronos por cada calle ocupada por un aspirante, tomándose el tiempo medio de las dos mediciones.
3.4. Intentos: se efectuará un solo intento.
3.5. Invalidaciones:
— Cuando realice un mismo aspirante dos salidas falsas.
— Cuando obstaculice o moleste de cualquier forma a otro corredor, pudiendo repetir
la prueba el corredor obstaculizado.
— Cuando no se mantenga desde la salida a la meta en la calle asignada, a excepción
de cuando se deba a causa ajena a su voluntad y no obtenga una ventaja material.
3.6. Marcas y puntuaciones: las establecidas en el cuadro que seguidamente se detalla. Las marcas intermedias se calificarán como puntuación más baja y más próxima a la
misma.
PUNTOS
VELOCIDAD
(MEDICIÓN EN SEGUNDOS Y CENTÉSIMAS DE SEGUNDO)
HOMBRES
MUJERES
5
9"10
10"40
6
8"68
9"98
7
8"26
9"56
8
7"84
9"14
9
7"42
8"72
10
7"00 o menos
8"30 o menos
4.1. Disposición: el aspirante se colocará en el lugar señalado al efecto, pudiendo
realizar la salida de pie o agachado, sin tacos de salida.
4.2. Ejecución: la propia de este tipo de carreras, adaptada a los requisitos mínimos
en cuanto a condiciones del terreno especificadas en el Reglamento de la FIAA (Federación
Internacional de Atletismo), corriéndose desde la salida por calle libre.
4.3. Medición: podrá ser manual, duplicándose en este caso los cronos por cada calle ocupada por un aspirante, tomándose el tiempo medio de las dos mediciones.
BOCM-20240704-62
4. Carrera de resistencia sobre 800 metros