D) Anuncios - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20240628-25)
Convenio – Convenio de 7 de junio de 2024, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Educación, Ciencia y Universidades) y la Corporación de Radio y Televisión Española, S. A., S. M. E., para la realización de prácticas externas curriculares de los alumnos de la Real Escuela Superior de Arte Dramático
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 153
VIERNES 28 DE JUNIO DE 2024
Pág. 119
información, en el desarrollo de las ideas y argumentos de una forma crítica y en su capacidad
para auto motivarse y organizarse en los procesos creativos.
Potenciar la conciencia crítica, aplicando una visión constructiva al trabajo de sí mismo y de
los demás, desarrollando una ética profesional que establezca una relación adecuada entre
los medios que utiliza y los fines que persigue.
Comunicar, mostrando la capacidad suficiente de negociación y organización del trabajo en
grupo, la integración en contextos culturales diversos y el uso de las nuevas tecnologías.
Fomentar la expresión y creación personal, integrando los conocimientos teóricos, técnicos
y prácticos adquiridos; mostrando sinceridad, responsabilidad y generosidad en el proceso
creativo; asumiendo el riesgo, tolerando el fracaso y valorando de manera equilibrada el éxito
social.
x
x
Actividades formativas relacionadas con las competencias generales:
Servir de punto de unión, entre el proceso creativo del espacio en la propuesta escénica y el
proyecto final como medio de comunicación con el espectador.
Aprender a organizar de manera propia y autónoma los procesos de trabajo, entendiendo
que la automotivación es necesaria en el ámbito creativo, sabiendo administrar ese impulso
del artista con las necesidades de su carrera profesional.
Competencias específicas:
x
Concebir las ideas y propuestas que fundamentan la creación del diseño, explorando la
dinámica del espacio, del cuerpo y de la luz, valorando sus propiedades representativas y su
calidad estética.
Proyectar la composición del diseño a través del uso del conocimiento de los procedimientos
técnicos y de representación.
Planificar y hacer el seguimiento del proceso de realización de la creación, aplicando la
metodología de trabajo pertinente.
Estudiar para concebir y fundamentar el proceso creativo personal, tanto en lo que se refiere
a la metodología de trabajo como a la renovación estética.
Actividades formativas relacionadas con las competencias específicas:
Aportar material como la memoria escénica, que sirva de testigo vivo del proceso creativo y
con ello intentar dar memoria del proceso creativo. Comprobar que, con las herramientas
adquiridas a lo largo de la carrera, el proceso artístico, espacio entre luz y escenografía,
diseña una unidad en el proceso de puesta en escena.
Utilizar las herramientas aprendidas durante su carrera y como administrarlas en los procesos
creativos.
Como se desarrollan los ensayos de ajuste al nuevo espacio.
Planificar propuestas artísticas con realidades escénicas dentro de la comunicación entre
director y escenógrafo y su uso en la adaptación al espacio escénico.
Describir en una memoria de materiales diseño de escenografía e iluminación y su influencia
en el vestuario escénico.
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
El/la director/a de la Real
Escuela Superior de Arte
Dramático
El/la tutor/a de las prácticas de la
Corporación de Radio
y Televisión Española, S.A., S.M.E.
El/la alumno/a de la Real
Escuela Superior de Arte
Dramático
Fdo.: ………………………
Fdo.: ……………………….
Fdo.: ……………………
Nombre y DNI del alumno.
Especificar el curso académico en el que se realizan las prácticas.
Especificar la fecha del convenio.
Indicar el nombre y apellidos, así como el cargo que ocupa el tutor nombrado por la Real Escuela Superior de Arte Dramático.
Indicar el nombre y apellidos, así como el cargo que ocupa el tutor nombrado por la Corporación de Radio y Televisión Española, S.A., S.M.E.
Se expresarán las horas reales de realización de la actividad, excluyendo, en el caso de jornada partida, las horas dedicadas a la comida.
(03/9.426/24)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791
BOCM-20240628-25
En …………………, a ………. de ……………. de 202….
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 153
VIERNES 28 DE JUNIO DE 2024
Pág. 119
información, en el desarrollo de las ideas y argumentos de una forma crítica y en su capacidad
para auto motivarse y organizarse en los procesos creativos.
Potenciar la conciencia crítica, aplicando una visión constructiva al trabajo de sí mismo y de
los demás, desarrollando una ética profesional que establezca una relación adecuada entre
los medios que utiliza y los fines que persigue.
Comunicar, mostrando la capacidad suficiente de negociación y organización del trabajo en
grupo, la integración en contextos culturales diversos y el uso de las nuevas tecnologías.
Fomentar la expresión y creación personal, integrando los conocimientos teóricos, técnicos
y prácticos adquiridos; mostrando sinceridad, responsabilidad y generosidad en el proceso
creativo; asumiendo el riesgo, tolerando el fracaso y valorando de manera equilibrada el éxito
social.
x
x
Actividades formativas relacionadas con las competencias generales:
Servir de punto de unión, entre el proceso creativo del espacio en la propuesta escénica y el
proyecto final como medio de comunicación con el espectador.
Aprender a organizar de manera propia y autónoma los procesos de trabajo, entendiendo
que la automotivación es necesaria en el ámbito creativo, sabiendo administrar ese impulso
del artista con las necesidades de su carrera profesional.
Competencias específicas:
x
Concebir las ideas y propuestas que fundamentan la creación del diseño, explorando la
dinámica del espacio, del cuerpo y de la luz, valorando sus propiedades representativas y su
calidad estética.
Proyectar la composición del diseño a través del uso del conocimiento de los procedimientos
técnicos y de representación.
Planificar y hacer el seguimiento del proceso de realización de la creación, aplicando la
metodología de trabajo pertinente.
Estudiar para concebir y fundamentar el proceso creativo personal, tanto en lo que se refiere
a la metodología de trabajo como a la renovación estética.
Actividades formativas relacionadas con las competencias específicas:
Aportar material como la memoria escénica, que sirva de testigo vivo del proceso creativo y
con ello intentar dar memoria del proceso creativo. Comprobar que, con las herramientas
adquiridas a lo largo de la carrera, el proceso artístico, espacio entre luz y escenografía,
diseña una unidad en el proceso de puesta en escena.
Utilizar las herramientas aprendidas durante su carrera y como administrarlas en los procesos
creativos.
Como se desarrollan los ensayos de ajuste al nuevo espacio.
Planificar propuestas artísticas con realidades escénicas dentro de la comunicación entre
director y escenógrafo y su uso en la adaptación al espacio escénico.
Describir en una memoria de materiales diseño de escenografía e iluminación y su influencia
en el vestuario escénico.
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
El/la director/a de la Real
Escuela Superior de Arte
Dramático
El/la tutor/a de las prácticas de la
Corporación de Radio
y Televisión Española, S.A., S.M.E.
El/la alumno/a de la Real
Escuela Superior de Arte
Dramático
Fdo.: ………………………
Fdo.: ……………………….
Fdo.: ……………………
Nombre y DNI del alumno.
Especificar el curso académico en el que se realizan las prácticas.
Especificar la fecha del convenio.
Indicar el nombre y apellidos, así como el cargo que ocupa el tutor nombrado por la Real Escuela Superior de Arte Dramático.
Indicar el nombre y apellidos, así como el cargo que ocupa el tutor nombrado por la Corporación de Radio y Televisión Española, S.A., S.M.E.
Se expresarán las horas reales de realización de la actividad, excluyendo, en el caso de jornada partida, las horas dedicadas a la comida.
(03/9.426/24)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791
BOCM-20240628-25
En …………………, a ………. de ……………. de 202….