B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20240627-2)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 1654/2024, de 28 de mayo, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo de Letrados, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A1, de la Comunidad de Madrid
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 152
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 27 DE JUNIO DE 2024
Pág. 45
10. La relación jurídico-tributaria: concepto, naturaleza y elementos. Las obligaciones tributarias: sus clases. El hecho imponible. Obligaciones y deberes de la Administración Tributaria. Derechos y garantías de los obligados tributarios.
11. Los obligados tributarios: concepto y clases, el sujeto pasivo y los responsables
del tributo. La capacidad de obrar en el orden tributario. El domicilio fiscal. La exención
tributaria.
12. La base imponible: concepto y regímenes de determinación. Estimaciones directa e indirecta. Estimación objetiva. La comprobación de valores.
13. La base liquidable. El tipo de gravamen y la deuda tributaria; elementos que integran esta última. El pago de la deuda tributaria; medios de pago.
14. La prescripción. Otras formas de extinción de la deuda tributaria. Garantías del
crédito tributario.
15. La potestad sancionadora tributaria: principios. Las infracciones tributarias: concepto, naturaleza y clases. Sanciones. La condonación de sanciones. Procedimiento sancionador en materia tributaria.
16. La aplicación de los tributos. Organización administrativa estatal y de la Comunidad de Madrid. Información y asistencia a los obligados tributarios; especial referencia a
las consultas tributarias. Normas comunes sobre actuaciones y procedimientos tributarios:
las liquidaciones tributarias; autoliquidaciones. Actuaciones y procedimiento de gestión tributaria; clases de procedimientos de gestión tributaria.
17. La inspección de los tributos. Organización. El procedimiento de la inspección;
especial referencia a las actas de inspección.
18. La gestión recaudatoria de los tributos y otros recursos de naturaleza pública.
Disposiciones generales. Recaudación en período voluntario y ejecutivo. Recaudación en
período ejecutivo: el procedimiento de apremio (I). Carácter del procedimiento de apremio,
concurrencia de procedimientos y suspensión del procedimiento de apremio.
19. El procedimiento de apremio (II): sus fases; embargo, concurrencia de embargos
y anotación de embargo en el Registro de la Propiedad. Enajenación de bienes embargados.
Tercerías. Actuación de la Hacienda Pública en procedimientos concursales y otros procedimientos de ejecución. Procedimiento frente a responsables y sucesores.
20. Revisión de los actos en vía administrativa. Procedimientos especiales de revisión: revisión de los actos nulos de pleno derecho; declaración de lesividad de los actos anulables; revocación; rectificación de errores; devolución de ingresos indebidos. El recurso de
reposición: objeto, naturaleza, procedimiento. Su relación con las reclamaciones económico-administrativas.
21. Reclamaciones económico-administrativas: naturaleza. Ámbito y actos susceptibles de reclamación. Órganos de resolución: su composición, competencia y funcionamiento. Conocimiento y resolución de las reclamaciones económico-administrativas que se
susciten en el ámbito de la gestión económico-financiera de la Comunidad de Madrid: especial referencia a la Junta Superior de Hacienda.
22. Procedimiento general económico-administrativo: normas comunes. Procedimiento en única o primera instancia: iniciación; tramitación; terminación. Procedimiento
abreviado. Breve referencia a los recursos en vía económico-administrativa.
23. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (I). Hecho imponible. Sujeto pasivo. Régimen específico de la unidad familiar. Base imponible; referencia a las diversas
fuentes de renta gravable.
24. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (II). Base liquidable y cuota tributaria. La cesión del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: alcance de la cesión,
puntos de conexión y alcance de las competencias normativas de las Comunidades Autónomas. Idea general del Impuesto sobre Sociedades.
25. Idea general del Impuesto sobre el Patrimonio. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (I). Hecho imponible: presunciones. Sujetos pasivos y responsables. Base imponible y base liquidable.
26. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (II). Idea de la tarifa. La deuda tributaria. Devengo y prescripción. Normas especiales. Obligaciones formales. Gestión del impuesto.
27. El Impuesto sobre el Valor Añadido. Naturaleza. Hecho imponible. Base imponible. Sujetos pasivos y responsables; la repercusión del Impuesto. Tipo impositivo.
BOCM-20240627-2
Segunda parte
B.O.C.M. Núm. 152
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 27 DE JUNIO DE 2024
Pág. 45
10. La relación jurídico-tributaria: concepto, naturaleza y elementos. Las obligaciones tributarias: sus clases. El hecho imponible. Obligaciones y deberes de la Administración Tributaria. Derechos y garantías de los obligados tributarios.
11. Los obligados tributarios: concepto y clases, el sujeto pasivo y los responsables
del tributo. La capacidad de obrar en el orden tributario. El domicilio fiscal. La exención
tributaria.
12. La base imponible: concepto y regímenes de determinación. Estimaciones directa e indirecta. Estimación objetiva. La comprobación de valores.
13. La base liquidable. El tipo de gravamen y la deuda tributaria; elementos que integran esta última. El pago de la deuda tributaria; medios de pago.
14. La prescripción. Otras formas de extinción de la deuda tributaria. Garantías del
crédito tributario.
15. La potestad sancionadora tributaria: principios. Las infracciones tributarias: concepto, naturaleza y clases. Sanciones. La condonación de sanciones. Procedimiento sancionador en materia tributaria.
16. La aplicación de los tributos. Organización administrativa estatal y de la Comunidad de Madrid. Información y asistencia a los obligados tributarios; especial referencia a
las consultas tributarias. Normas comunes sobre actuaciones y procedimientos tributarios:
las liquidaciones tributarias; autoliquidaciones. Actuaciones y procedimiento de gestión tributaria; clases de procedimientos de gestión tributaria.
17. La inspección de los tributos. Organización. El procedimiento de la inspección;
especial referencia a las actas de inspección.
18. La gestión recaudatoria de los tributos y otros recursos de naturaleza pública.
Disposiciones generales. Recaudación en período voluntario y ejecutivo. Recaudación en
período ejecutivo: el procedimiento de apremio (I). Carácter del procedimiento de apremio,
concurrencia de procedimientos y suspensión del procedimiento de apremio.
19. El procedimiento de apremio (II): sus fases; embargo, concurrencia de embargos
y anotación de embargo en el Registro de la Propiedad. Enajenación de bienes embargados.
Tercerías. Actuación de la Hacienda Pública en procedimientos concursales y otros procedimientos de ejecución. Procedimiento frente a responsables y sucesores.
20. Revisión de los actos en vía administrativa. Procedimientos especiales de revisión: revisión de los actos nulos de pleno derecho; declaración de lesividad de los actos anulables; revocación; rectificación de errores; devolución de ingresos indebidos. El recurso de
reposición: objeto, naturaleza, procedimiento. Su relación con las reclamaciones económico-administrativas.
21. Reclamaciones económico-administrativas: naturaleza. Ámbito y actos susceptibles de reclamación. Órganos de resolución: su composición, competencia y funcionamiento. Conocimiento y resolución de las reclamaciones económico-administrativas que se
susciten en el ámbito de la gestión económico-financiera de la Comunidad de Madrid: especial referencia a la Junta Superior de Hacienda.
22. Procedimiento general económico-administrativo: normas comunes. Procedimiento en única o primera instancia: iniciación; tramitación; terminación. Procedimiento
abreviado. Breve referencia a los recursos en vía económico-administrativa.
23. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (I). Hecho imponible. Sujeto pasivo. Régimen específico de la unidad familiar. Base imponible; referencia a las diversas
fuentes de renta gravable.
24. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (II). Base liquidable y cuota tributaria. La cesión del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: alcance de la cesión,
puntos de conexión y alcance de las competencias normativas de las Comunidades Autónomas. Idea general del Impuesto sobre Sociedades.
25. Idea general del Impuesto sobre el Patrimonio. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (I). Hecho imponible: presunciones. Sujetos pasivos y responsables. Base imponible y base liquidable.
26. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (II). Idea de la tarifa. La deuda tributaria. Devengo y prescripción. Normas especiales. Obligaciones formales. Gestión del impuesto.
27. El Impuesto sobre el Valor Añadido. Naturaleza. Hecho imponible. Base imponible. Sujetos pasivos y responsables; la repercusión del Impuesto. Tipo impositivo.
BOCM-20240627-2
Segunda parte