B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20240627-2)
Convocatoria proceso selectivo –  Orden 1654/2024, de 28 de mayo, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo de Letrados, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A1, de la Comunidad de Madrid
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

JUEVES 27 DE JUNIO DE 2024

B.O.C.M. Núm. 152

Derecho Hipotecario y Mercantil
1. El Derecho Hipotecario. El Registro de la Propiedad. Demarcación de los registros. Los libros del Registro; asientos que se practican y sus clases. Publicidad formal del
Registro.
2. Los principios hipotecarios. Principio de inscripción. Clases de inscripción por
sus efectos. La inadmisibilidad de los documentos no inscritos. El principio de rogación.
Legitimación para pedir la inscripción. El desistimiento.
3. La legitimación y el principio de legitimación registral. Alcance y consecuencias
sustantivas de este principio. Sus efectos procesales.
4. El principio de la fe pública registral. Requisitos: examen del artículo 34 de la Ley
Hipotecaria. Excepciones a la fe pública registral.
5. Efectos de la inscripción respecto de los actos y contratos nulos. Las condiciones
suspensivas y resolutorias en relación al Registro de la Propiedad. El precio aplazado: examen del artículo 11 de la Ley Hipotecaria.
6. El principio de prioridad: el artículo 17 de la Ley Hipotecaria. El asiento de presentación: sus circunstancias y efectos. Rango hipotecario y sustantivación del puesto. El
asiento de inscripción: circunstancias que debe contener.
7. La posesión y el Registro de la Propiedad. La prescripción en relación con el Registro. Las prohibiciones de disponer. Los artículos 26 y 27 de la Ley Hipotecaria.
8. El principio de tracto sucesivo: Modalidades y excepciones. Principio de legalidad: la calificación registral. Recursos contra la calificación del registrador.
9. El principio de especialidad. La finca como base del Registro de la Propiedad.
Clases de fincas. Examen especial de las discontinuas y de la llamada propiedad horizontal. Agrupación, división, agregación y segregación de fincas. Declaraciones de obra nueva e inscripción de excesos de cabida.
10. Los derechos inscribibles en la legislación vigente. Derechos que no pueden inscribirse y derechos que no necesitan ser inscritos. Los títulos inscribibles y sus requisitos.
Inscripción de bienes de las Administraciones Públicas.
11. El urbanismo y el Registro de la Propiedad. Aspectos registrales de la actuación urbanística. Inscripción de fincas como consecuencia de otros procedimientos administrativos.
12. Las anotaciones preventivas: concepto, efectos generales y clases. Especial referencia a las anotaciones preventivas de demanda y de embargo. Extinción de las anotaciones preventivas. El asiento de cancelación: concepto y causas generales. El asiento de nota
marginal.
13. Concepto y caracteres del derecho real de hipoteca. Tipos de hipoteca en el Derecho español. Constitución de las hipotecas voluntarias: capacidad y forma. Hipotecas
constituidas unilateralmente. Efectos de la hipoteca.
14. Bienes hipotecables, no hipotecables e hipotecables con especiales modalidades.
Hipotecas legales: su naturaleza. Prelación de los créditos tributarios y demás créditos de
Derecho público: su relación con el Registro de la Propiedad.
15. El concepto de tercer poseedor. La venta de la finca hipotecada. Extensión de la
hipoteca con relación a la finca hipotecada y las obligaciones que garantiza. Cesión y subrogación de créditos hipotecarios.
16. La acción real y la acción personal en la ejecución hipotecaria. Procedimiento de
ejecución directa contra los bienes hipotecados. Especialidades de la acción de ejecución hipotecaria en caso de concurso. La venta extrajudicial. Prescripción de la acción hipotecaria.
17. Concordancia entre el Registro de la Propiedad y la realidad jurídica: medios de
obtenerla. La inmatriculación de fincas. Especial referencia a la inmatriculación de las fincas de las Administraciones Públicas. La reanudación del tracto. La doble inmatriculación.
18. La hipoteca mobiliaria y la prenda sin desplazamiento de posesión. Disposiciones comunes y especiales sobre constitución, contenido y extinción. Procedimientos. El Registro de bienes muebles y el Registro de Condiciones Generales de Contratación.
19. El Derecho Mercantil: concepto, contenido y fuentes. El acto de comercio: concepto y clases. El Registro Mercantil: organización, principios, objeto de inscripción. Publicidad material y publicidad formal.
20. Concepto de comerciante. Comerciante individual: capacidad, incapacidades
prohibiciones. El comerciante extranjero. La empresa mercantil: elementos que la forman.
21. La sociedad mercantil: concepto, naturaleza y clases. El objeto social. Requisitos generales de constitución y personalidad. La sociedad irregular. La Sociedad Anónima
Europea.

BOCM-20240627-2

Pág. 34

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID