C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20240622-1)
Convenio colectivo – Resolución de 4 de junio de 2024, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del convenio colectivo de la empresa Residencia Nuestra Señora de la Paz (Código número 28003442011981)
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 148
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2024
-
-
-
Pág. 15
Cooperar con los facultativos y el resto del personal sanitario en beneficio de la mejor
asistencia al enfermo.
Vigilar la distribución de los regímenes alimenticios, atender a la higiene de los enfermos
graves y hacerles la cama con la ayuda del Auxiliar de Enfermería.
Preparar adecuadamente al enfermo para exploraciones, intervenciones quirúrgicas,
etc..., atendiendo escrupulosamente a los cuidados prescritos así como cuidar el
postoperatorio.
Realizar una atenta observación de cada enfermo, recogiendo por escrito en la hoja de
enfermería todas aquellas alteraciones que el médico y el resto del personal deba conocer
para la mejor asistencia del enfermo. Anotará todo lo relacionado con la dieta y la
alimentación del enfermo, cuidados al respecto y evolución de éste de forma integral
Realizar sondajes, curas, drenajes y cualquier otra función que su titulación faculta y
preparar lo necesario para una asistencia urgente.
Custodiar las historias clínicas y los antecedentes necesarios para una correcta
asistencia, cuidando de la actualización de los datos anotados.
Poner en conocimiento de la Dirección de Enfermería las anomalías o deficiencias que
observe en el desarrollo de la asistencia o en la dotación del servicio encomendado.
Orientar las actividades de otro personal en lo referente a enfermería.
Pasar visita con el facultativo.
Responsabilizarse de los libros de registro y órdenes de enfermería y de la unidad, planta
o grupo de enfermos que tenga a su cargo.
Participar activamente cuando sea nombrado miembro de la Junta de Enfermería y/o
facultativa.
Asistir a las sesiones clínicas y jornadas formativas que planifique la Dirección de Enfermería.
GRADO ENFERMERÍA ESPECIALISTA EN SALUD MENTAL
Titulado de Grado Medio, con formación de Enfermería y especialización de salud mental
Tareas fundamentales del mismo:
Las relacionadas en el apartado anterior, con especificación de salud mental e interviniendo
sobre las necesidades de cuidado biopsicosocial y suministrando tratamiento enfermeros
específicos para la salud mental
TERAPEUTA OCUPACIONAL
Son tareas fundamentales del mismo:
-
-
Llevar a cabo el procedimiento rehabilitador utilizando actividades manuales, creativas,
recreativas, sociales, educativas, prevocacionales e industriales para lograr del enfermo
la respuesta deseada ya sea física, mental o ambas.
Colaborar con el equipo en el desarrollo y evolución del enfermo en su campo de funciones.
Orientar al personal sanitario en los aspectos de terapia ocupacional.
Observar y anotar en la hoja del Terapeuta ocupacional la evolución del enfermo a fin de
facilitar el desarrollo del tratamiento y el análisis objetivo del facultativo.
Conservar el material y aparatos que utilice velando por su perfecto funcionamiento.
Poner en conocimiento de la persona que coordina funcionalmente cada unidad las
deficiencias que pudieran existir en las instalaciones.
Participar en las sesiones clínicas y en los planes formativos, así como en las Juntas que
se le encomienden.
TRABAJADOR SOCIAL
-
Son tareas fundamentales del mismo:
Desempeñar las funciones que le designe el Director Médico, en todo lo relacionado con
lo clínico.
Colaborar con el Director Gerente en todo lo relacionado con el Fondo de Obra Social de
la Clínica.
PROFESIONALES DE OFICIOS SANITARIOS (FPII, BACHILLER SUPERIOR O EQUIVALENTE)
TÉCNICO EN ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
Es el encargado de coordinar un conjunto de prácticas sociales que tiene como finalidad
estimular la iniciativa y la participación de los grupos y las personas en el proceso de su propio
desarrollo y en la dinámica global en la que se encuentran, favoreciendo la acción cultural y
comunitaria, orientando las actividades hacia una mejora social y cultural.
BOCM-20240622-1
-
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 148
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2024
-
-
-
Pág. 15
Cooperar con los facultativos y el resto del personal sanitario en beneficio de la mejor
asistencia al enfermo.
Vigilar la distribución de los regímenes alimenticios, atender a la higiene de los enfermos
graves y hacerles la cama con la ayuda del Auxiliar de Enfermería.
Preparar adecuadamente al enfermo para exploraciones, intervenciones quirúrgicas,
etc..., atendiendo escrupulosamente a los cuidados prescritos así como cuidar el
postoperatorio.
Realizar una atenta observación de cada enfermo, recogiendo por escrito en la hoja de
enfermería todas aquellas alteraciones que el médico y el resto del personal deba conocer
para la mejor asistencia del enfermo. Anotará todo lo relacionado con la dieta y la
alimentación del enfermo, cuidados al respecto y evolución de éste de forma integral
Realizar sondajes, curas, drenajes y cualquier otra función que su titulación faculta y
preparar lo necesario para una asistencia urgente.
Custodiar las historias clínicas y los antecedentes necesarios para una correcta
asistencia, cuidando de la actualización de los datos anotados.
Poner en conocimiento de la Dirección de Enfermería las anomalías o deficiencias que
observe en el desarrollo de la asistencia o en la dotación del servicio encomendado.
Orientar las actividades de otro personal en lo referente a enfermería.
Pasar visita con el facultativo.
Responsabilizarse de los libros de registro y órdenes de enfermería y de la unidad, planta
o grupo de enfermos que tenga a su cargo.
Participar activamente cuando sea nombrado miembro de la Junta de Enfermería y/o
facultativa.
Asistir a las sesiones clínicas y jornadas formativas que planifique la Dirección de Enfermería.
GRADO ENFERMERÍA ESPECIALISTA EN SALUD MENTAL
Titulado de Grado Medio, con formación de Enfermería y especialización de salud mental
Tareas fundamentales del mismo:
Las relacionadas en el apartado anterior, con especificación de salud mental e interviniendo
sobre las necesidades de cuidado biopsicosocial y suministrando tratamiento enfermeros
específicos para la salud mental
TERAPEUTA OCUPACIONAL
Son tareas fundamentales del mismo:
-
-
Llevar a cabo el procedimiento rehabilitador utilizando actividades manuales, creativas,
recreativas, sociales, educativas, prevocacionales e industriales para lograr del enfermo
la respuesta deseada ya sea física, mental o ambas.
Colaborar con el equipo en el desarrollo y evolución del enfermo en su campo de funciones.
Orientar al personal sanitario en los aspectos de terapia ocupacional.
Observar y anotar en la hoja del Terapeuta ocupacional la evolución del enfermo a fin de
facilitar el desarrollo del tratamiento y el análisis objetivo del facultativo.
Conservar el material y aparatos que utilice velando por su perfecto funcionamiento.
Poner en conocimiento de la persona que coordina funcionalmente cada unidad las
deficiencias que pudieran existir en las instalaciones.
Participar en las sesiones clínicas y en los planes formativos, así como en las Juntas que
se le encomienden.
TRABAJADOR SOCIAL
-
Son tareas fundamentales del mismo:
Desempeñar las funciones que le designe el Director Médico, en todo lo relacionado con
lo clínico.
Colaborar con el Director Gerente en todo lo relacionado con el Fondo de Obra Social de
la Clínica.
PROFESIONALES DE OFICIOS SANITARIOS (FPII, BACHILLER SUPERIOR O EQUIVALENTE)
TÉCNICO EN ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
Es el encargado de coordinar un conjunto de prácticas sociales que tiene como finalidad
estimular la iniciativa y la participación de los grupos y las personas en el proceso de su propio
desarrollo y en la dinámica global en la que se encuentran, favoreciendo la acción cultural y
comunitaria, orientando las actividades hacia una mejora social y cultural.
BOCM-20240622-1
-