D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20240617-55)
Convenio – Convenio de colaboración de 4 de junio de 2024, entre la Comunidad de Madrid y el Patronato del Festival Internacional de Cine de Guadalajara A. C., Universidad de Guadalajara, Jalisco, México, para la participación de la Comunidad de Madrid como invitada de honor en la 39 Edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, a celebrar del 7 al 15 de junio del 2024
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 143
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 17 DE JUNIO DE 2024
Pág. 223
munidad de Madrid como centro de irradiación cultural garantizando una oferta única y de
calidad en el ámbito del audiovisual, que contribuyan a la promoción de los sectores audiovisual y cinematográfico de la Comunidad de Madrid.
V. Que, durante el año 2024 esta Consejería tiene previsto participar en diferentes actos que difundan la Comunidad de Madrid como centro de producción audiovisual a nivel
internacional, además de promocionar el cine realizado en la Comunidad de Madrid.
VI. Que, el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, en adelante el FICG, nace
con la vocación de constituir un espacio para el cine mexicano e iberoamericano, abierto a
secciones internacionales. Además de las secciones de exhibición cinematográfica que lo
conforman, se incluye un área para la industria (el 22o Guadalajara Film Market, el Encuentro de Coproducción y Guadalajara Construye) y otra para formación, el Talents GDL, en
colaboración con la Berlinale Talents y el DocuLab, laboratorio de documentales. También
incluye actividades paralelas, como exposiciones de artes plásticas y presentaciones de libros en torno a las proyecciones e invitados.
Todos los años el festival invita a un país o región como invitado de honor, para que
presente sus producciones, siendo la elegida para este 2024 la Comunidad de Madrid.
VII. La Comunidad de Madrid considera estratégica esta colaboración con el Patronato del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, Asociación Civil, Universidad De
Guadalajara, Jalisco, México, en adelante el Patronato, para la promoción internacional de
la producción audiovisual madrileña dentro del FICG.
VIII. Que para la consecución de los referidos fines ambas partes acuerdan, a los
efectos oportunos y de conformidad con la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, suscribir un convenio de colaboración sujeto a las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera
Objeto
El objeto del presente convenio es el de establecer las condiciones de colaboración entre la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid y el Patronato del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, Asociación Civil, Universidad De
Guadalajara, Jalisco, México, para la participación de la Comunidad de Madrid como invitada de honor de la 39 Edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, a celebrarse del 7 al 15 de junio de 2024.
Segunda
Las obligaciones de la Comunidad de Madrid para su participación como invitada de
honor en el FICG son las siguientes:
1. Aportar un importe máximo de setenta y cinco mil euros (75.000 euros) destinados a
financiar la participación de la Comunidad de Madrid dentro de la 39 edición del FICG.
2. Coordinar con la organización del FICG la imagen y las campañas de promoción,
prensa y de actos institucionales, en los que esté presente la Comunidad de Madrid, en el
ámbito del FICG.
3. Organizar el protocolo relativo a la presencia en el evento de los representantes
institucionales, homenajeados y profesionales que acudan al evento representando a la Comunidad de Madrid.
4. La Comunidad de Madrid asume la responsabilidad de proponer, contactar y colaborar junto al FICG en la selección del posible talento que podría participar dentro del marco
del FICG de directores, jurados, homenajeados y actores en las secciones competitivas.
5. La Comunidad de Madrid asume la responsabilidad de colaborar junto al FICG,
en la propuesta y revisión de los posibles títulos que podrían formar parte de los ciclos de
Muestra Cine Patrimonial, Muestra Cine Contemporáneo, Retrospectivas y Funciones de
medianoche.
6. La Comunidad de Madrid asume la responsabilidad de la participación dentro de
los distintos Programas de Industria FICG, contando con; XX Encuentro de coproducción,
dos lugares para proyectos con productores madrileños; Talents GDL, Tutor de algún studio;
Pitch GDL, Un proyecto para cada pitch de Escuela, Literario y de Género; Episodio 0, Un
proyecto de serie.
BOCM-20240617-55
Obligaciones de la Comunidad de Madrid
B.O.C.M. Núm. 143
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 17 DE JUNIO DE 2024
Pág. 223
munidad de Madrid como centro de irradiación cultural garantizando una oferta única y de
calidad en el ámbito del audiovisual, que contribuyan a la promoción de los sectores audiovisual y cinematográfico de la Comunidad de Madrid.
V. Que, durante el año 2024 esta Consejería tiene previsto participar en diferentes actos que difundan la Comunidad de Madrid como centro de producción audiovisual a nivel
internacional, además de promocionar el cine realizado en la Comunidad de Madrid.
VI. Que, el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, en adelante el FICG, nace
con la vocación de constituir un espacio para el cine mexicano e iberoamericano, abierto a
secciones internacionales. Además de las secciones de exhibición cinematográfica que lo
conforman, se incluye un área para la industria (el 22o Guadalajara Film Market, el Encuentro de Coproducción y Guadalajara Construye) y otra para formación, el Talents GDL, en
colaboración con la Berlinale Talents y el DocuLab, laboratorio de documentales. También
incluye actividades paralelas, como exposiciones de artes plásticas y presentaciones de libros en torno a las proyecciones e invitados.
Todos los años el festival invita a un país o región como invitado de honor, para que
presente sus producciones, siendo la elegida para este 2024 la Comunidad de Madrid.
VII. La Comunidad de Madrid considera estratégica esta colaboración con el Patronato del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, Asociación Civil, Universidad De
Guadalajara, Jalisco, México, en adelante el Patronato, para la promoción internacional de
la producción audiovisual madrileña dentro del FICG.
VIII. Que para la consecución de los referidos fines ambas partes acuerdan, a los
efectos oportunos y de conformidad con la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, suscribir un convenio de colaboración sujeto a las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera
Objeto
El objeto del presente convenio es el de establecer las condiciones de colaboración entre la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid y el Patronato del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, Asociación Civil, Universidad De
Guadalajara, Jalisco, México, para la participación de la Comunidad de Madrid como invitada de honor de la 39 Edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, a celebrarse del 7 al 15 de junio de 2024.
Segunda
Las obligaciones de la Comunidad de Madrid para su participación como invitada de
honor en el FICG son las siguientes:
1. Aportar un importe máximo de setenta y cinco mil euros (75.000 euros) destinados a
financiar la participación de la Comunidad de Madrid dentro de la 39 edición del FICG.
2. Coordinar con la organización del FICG la imagen y las campañas de promoción,
prensa y de actos institucionales, en los que esté presente la Comunidad de Madrid, en el
ámbito del FICG.
3. Organizar el protocolo relativo a la presencia en el evento de los representantes
institucionales, homenajeados y profesionales que acudan al evento representando a la Comunidad de Madrid.
4. La Comunidad de Madrid asume la responsabilidad de proponer, contactar y colaborar junto al FICG en la selección del posible talento que podría participar dentro del marco
del FICG de directores, jurados, homenajeados y actores en las secciones competitivas.
5. La Comunidad de Madrid asume la responsabilidad de colaborar junto al FICG,
en la propuesta y revisión de los posibles títulos que podrían formar parte de los ciclos de
Muestra Cine Patrimonial, Muestra Cine Contemporáneo, Retrospectivas y Funciones de
medianoche.
6. La Comunidad de Madrid asume la responsabilidad de la participación dentro de
los distintos Programas de Industria FICG, contando con; XX Encuentro de coproducción,
dos lugares para proyectos con productores madrileños; Talents GDL, Tutor de algún studio;
Pitch GDL, Un proyecto para cada pitch de Escuela, Literario y de Género; Episodio 0, Un
proyecto de serie.
BOCM-20240617-55
Obligaciones de la Comunidad de Madrid