D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20240617-53)
Convenio –  Convenio de 4 de junio de 2024, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, y el Ayuntamiento de Aranjuez, por el que se instrumenta la concesión directa de una subvención en especie por parte de la Comunidad de Madrid a favor del Ayuntamiento de Aranjuez, con el propósito de acometer la realización de las obras de modernización de las instalaciones deportivas del Centro de Especialización y Tecnificación Deportiva de la Comunidad de Madrid. CETD de Piragüismo “La Piragüera”, en Aranjuez (Madrid), dentro del Componente 26: “Fomento del Sector del Deporte”, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationUE, para su entrega, una vez finalizadas las obras, al Ayuntamiento de este municipio para su destino al uso público previsto
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 210

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 17 DE JUNIO DE 2024

B.O.C.M. Núm. 143

jería de Cultura, Turismo y Deporte, por la que se modifica la Orden 2204/2023, de 30 de
noviembre, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones para los años 2024
y 2025, en el sector del deporte, se establece la posibilidad de otorgar la subvención al
Ayuntamiento de Aranjuez.
En el apartado D.3 del punto cuarto del Plan Estratégico de Subvenciones se establece que «asimismo, podrán, además incluirse otras subvenciones a entidades locales mediante los procedimientos oportunos para las finalidades contempladas en el Componente 26:
Plan de Fomento del Sector del Deporte, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno Español, a medida que se vayan aprobando los planes previstos en el
mismo, a financiar con fondos europeos. En el marco de dicho plan de recuperación, se podrá otorgar, mediante el procedimiento de concesión directa, una subvención en especie por
parte de la Comunidad de Madrid a favor del Ayuntamiento de Aranjuez, con el propósito
de acometer la realización de las obras de modernización de las instalaciones deportivas del
Centro de Especialización y Tecnificación Deportiva de la Comunidad de Madrid. CETD
de Piragüismo “La Piragüera”, en Aranjuez (Madrid), para su entrega, una vez finalizadas
las obras, al Ayuntamiento de este municipio para su destino al uso público previsto».
III. En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno (en adelante, PRTR), con el que se instrumenta el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (en adelante, MRR) regulado en el Reglamento (UE) 2021/241, del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, se configura el Componente 26: “Fomento del Sector del Deporte”, cuyos principales objetivos son la dinamización, reestructuración y modernización del sector adaptándolo a una nueva realidad socioeconómica mediante los procesos de transformación digital y de transición ecológica.
Con este Componente 26 se trata de ayudar a minimizar el impacto de la crisis económica y aprovechar la ocasión como una oportunidad para generar un nuevo marco definitorio del propio sector. Además, se trata de potenciar el deporte como elemento esencial en
el mantenimiento de la salud física y mental de la ciudadanía.
Así, el fomento del sector del deporte se concreta con el desarrollo de infraestructuras
deportivas seguras y sostenibles, el impulso a la transformación digital de las organizaciones deportivas, o el desarrollo de un plan de modernización de infraestructuras deportivas,
red de centros de alto rendimiento y tecnificación deportiva.
Mediante Resolución de 16 de noviembre de 2021, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, se publicó el Acuerdo de la Conferencia Sectorial del Deporte, de 8 de
noviembre de 2021, relativo a la propuesta de distribución territorial y criterios de reparto
de los créditos gestionados por comunidades autónomas con cargo al presupuesto del Consejo Superior de Deportes, en el marco del Componente 26 “Fomento del Sector Deporte”,
en el ejercicio presupuestario 2021, en el marco del PRTR.
Asimismo, mediante Resolución de 4 de julio de 2022, de la Presidencia del Consejo
Superior de Deportes, se publicó el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Deporte, de 9
de mayo de 2022, por el que se autoriza la propuesta de la distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por comunidades autónomas con cargo al presupuesto del Consejo Superior de Deportes, en el marco del Componente 26 “Fomento del
Sector Deporte”, en el ejercicio presupuestario 2022, para el “Plan de Modernización de las
Instalaciones Deportivas” y para el “Plan de Digitalización de la Prescripción de la Actividad Física”, en el marco del PRTR.
En ambos Acuerdos se regula el Proyecto C26.I02.P2 “Modernización de las Instalaciones Deportivas. Plan Energía Deporte 2.0”, que tiene por objeto modernizar las infraestructuras deportivas creadas en los tres centros de alto rendimiento deportivo (Madrid,
Sierra Nevada y León), y de la Red de Centros de Tecnificación existentes en las comunidades autónomas a través del proyecto Plan Energía 2.0 (Modernización de las instalaciones deportivas). Así, se proyectan actuaciones destinadas a la sustitución de las energías actuales que emplean en su funcionamiento por otras con menos emisiones contaminantes, y
la renovación de equipos para la obtención del máximo rendimiento energético de cada uno
de los sistemas de que disponen.
La Comunidad de Madrid tiene obligación de intervenir, al menos, en cinco Centros
de Tecnificación.
IV. La Red de Centros de Tecnificación a la que se hace referencia, viene recogida
en la Resolución de 27 de mayo de 2014, de la Dirección General de Deportes, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, por la que se clasifican las instalaciones y los programas deportivos para el desarrollo del deporte de alto nivel y de competición, y clasificó,
en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid, hasta seis instalaciones como Centros
de Tecnificación Deportiva.

BOCM-20240617-53

BOCM