C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA E INTERIOR (BOCM-20240617-26)
Bases ayudas –  Orden 1945/2024, de 3 de junio, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a la cooperación de grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas en la Comunidad de Madrid, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y la Administración General del Estado en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común para el período 2023-2027
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 110

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 17 DE JUNIO DE 2024

B.O.C.M. Núm. 143

I. COMUNIDAD DE MADRID

C) Otras Disposiciones
Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior
ORDEN 1945/2024, de 3 de junio, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura
e Interior, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a la cooperación de grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI) en
materia de productividad y sostenibilidad agrícolas en la Comunidad de Madrid,
cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y la
Administración General del Estado en el marco del Plan Estratégico de la Política
Agraria Común para el período 2023-2027.

El Reglamento (UE) 2021/2115 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 2 de diciembre de 2021, por el que se establecen normas en relación con la ayuda a los planes estratégicos que deben elaborar los Estados miembros en el marco de la Política Agrícola Común (planes estratégicos de la PAC), financiada con cargo al Fondo Europeo Agrícola de
Garantía (FEAGA) y al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), y por el
que se derogan los Reglamentos (UE) número 1305/2013 y (UE) número 1307/2013, contempla en su artículo 77 la posibilidad de dar ayudas para la cooperación a fin de preparar
y ejecutar los proyectos de los grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri). Además, el Reglamento (UE) 2021/2116 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 2 de diciembre de 2021,
sobre la financiación, la gestión y el seguimiento de la política agrícola común y por el que
se deroga el Reglamento (UE) 1306/2013, establece las normas de aplicación que rigen a
las intervenciones de la Política Agraria Comunitaria.
En lo que se refiere a innovación, en el período 2023-2027 la PAC refuerza su papel al formar parte del objetivo transversal definido en el artículo 6.2 del Reglamento (UE) 2021/2115,
del Parlamento Europeo y del Consejo, de 2 de diciembre de 2021, relativo a modernizar la
agricultura y las zonas rurales, fomentando y poniendo en común el conocimiento, la innovación y la digitalización en las zonas agrícolas y rurales y promoviendo su adopción por
quienes se dedican a la agricultura, mediante la mejora del acceso a la investigación, la innovación, el intercambio de conocimientos y la formación. Además, el citado reglamento
establece en su artículo 127 una serie de características que tendrá la AEI-Agri, tales como:
el objetivo de estimular la innovación y mejorar el intercambio de conocimientos; prestar
apoyo al Sistema de conocimiento e innovación agrícola (SCIA en sus siglas en español o
AKIS en sus siglas en inglés); contribuir a los objetivos específicos definidos en el artículo 6.1 y 6.2; y una serie de elementos que deberá cumplir en particular la AEI-Agri que se
recogen en el apartado 2 del mencionado artículo 127.
Igualmente, el reglamento también establece que los grupos operativos de la AEI-Agri
subvencionados por la intervención de cooperación ejecutarán un proyecto innovador que
deberá basarse en el modelo de innovación interactiva cuyos principios clave se recogen en
el artículo 127.3.
Además, el reglamento establece que la innovación contemplada en el proyecto podrá
basarse en prácticas nuevas, pero también tradicionales en un nuevo contexto geográfico o
ambiental y la importancia de la divulgación de los resultados de los proyectos a través de
las redes nacional y europea de la PAC.
El FEADER, junto con el FEAGA, interviene en los Estados miembros a través del
Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) en el que cada Estado indica las
intervenciones o medidas con las que quiere alcanzar los objetivos de la PAC y la ambición
del Pacto Verde Europeo.
En el diseño del Plan Estratégico Nacional de la Política Agrícola Común (PAC) del
Reino de España 2023-2027 (en adelante PEPAC) la innovación se ha abordado en el objetivo transversal, donde se ha analizado la situación de la innovación en España en general y, en particular, en el sector agroalimentario y forestal y la contribución de las ayudas
de la AEI-Agri de la medida de cooperación de los Programas de Desarrollo Rural en el período 2014-2020.

BOCM-20240617-26

26